Artículo completo: Esquire.es
Un pequeño extracto:
"Hago ordenadores para las masas, no para las élites”, le espetó un día de finales de 1982 Jack Tramiel a un grupo de jóvenes arrogantes que pocos años atrás habían fundado Apple. Él, un tipo que jamás había pisado el campus de ninguna de las prestigiosas universidades de la Ivy League, alardeaba orgulloso de que su criatura, el Commodore 64, se había convertido en líder de ventas del incipiente mercado informático, consiguiendo llevar las nuevas tecnologías a todos los rincones del planeta.
“En 1944 entré en Auschwitz junto a 10.000 personas. Al terminar la guerra, sobrevivieron 60 y yo era uno de ellos”, recordaba Tramiel poco después. “Tras aquello, nada de lo que me ha ocurrido en la vida puede ser calificado de difícil”.
Nacido el 13 de diciembre de 1928 en Lódz, tercera ciudad de Polonia y hogar de personajes como Max Factor, el hombre que revolucionó el mundo de la cosmética, o del genial cineasta Roman Polanski. De origen judío, cuando las tropas nazis invadieron su país en 1939, fue confinado al gueto. Recluido, trabajó en una fábrica textil hasta que fue deportado a Auschwitz. Rememoraba Tramiel que fue el mismísimo Dr. Mengele (el Ángel de la muerte) quien, tras examinarlo, certificó su traslado al campo de trabajo de Ahlem, cerca de Hannover. Fue allí donde, ya en los estertores de la II Guerra Mundial, fue liberado por la 84ª División de Infantería del Ejército de los EEUU.
....
Cuando 64 Kb eran más que suficientes
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
Qué fuerte
Esto me trae a la memoria la historia del inventor de la Curta: confinado a un campo de concentración nazi durante la II Guerra Mundial, sobrevivió gracias a que había diseñado una calculadora mecánica que cabía en la mano, y los jefes del campo le permitieron vivir para terminar de diseñarla y fabricarla, con la intención de ofrecerle la máquina calculadora a Hitler para su cumpleaños.

Esto me trae a la memoria la historia del inventor de la Curta: confinado a un campo de concentración nazi durante la II Guerra Mundial, sobrevivió gracias a que había diseñado una calculadora mecánica que cabía en la mano, y los jefes del campo le permitieron vivir para terminar de diseñarla y fabricarla, con la intención de ofrecerle la máquina calculadora a Hitler para su cumpleaños.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
Si de 60 supervivientes, Jack fué uno de los elegidos y revolucionó la informática domestica, hay que ver que el Sr. Mengele tenía buen ojo para la segregación racial 

Tito Teclado/ChoriZoft ^http://www.vintagenarios.com
-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 804 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes

mcleod_ideafix escribió:Qué fuerte![]()
Esto me trae a la memoria la historia del inventor de la Curta...
Oye! y también la calculadora! es de lo más curioso

Curta-Simulator
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 240
- Registrado: 30 Jul 2007, 20:53
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- Ubicación: Alicante
- Gracias dadas: 5 veces
- Contactar:
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
Interesante artículo Lex, el Commodore 64, junto al Spectrum, Amstrad y MSX (mi sistema) es el único de los 8 bits que me gustaría/faltaría tener, exactamente en versión panera, tal vez cuando la situación económica actual cambie. De momento me conformaré con no tener que vender nada de mi colección.
tteclad, creo que no seré el único que piense lo mismo, tal vez por tus más de mil mensajes nadie te lo quiera decir, pero no me parece muy acertado este comentario. Ni siquiera de forma sarcástica, que imagino habrá sido así.
tteclad escribió: hay que ver que el Sr. Mengele tenía buen ojo para la segregación racial
tteclad, creo que no seré el único que piense lo mismo, tal vez por tus más de mil mensajes nadie te lo quiera decir, pero no me parece muy acertado este comentario. Ni siquiera de forma sarcástica, que imagino habrá sido así.
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
El hecho de que un señor sea un H de P integral, (con perdón de los hijos de meretriz reales por la comparación) no implica que fuese tonto, probablemente a los que no se cargó fue porque tenían algo especial. Eso si, aunque sean hechos de hace mas de 60 años trivializar sobre ellos es muy delicado.
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
tteclad escribió: hay que ver que el Sr. Mengele tenía buen ojo para la segregación racial
tteclad, creo que no seré el único que piense lo mismo, tal vez por tus más de mil mensajes nadie te lo quiera decir, pero no me parece muy acertado este comentario. Ni siquiera de forma sarcástica, que imagino habrá sido así.[/quote]
Pues no, no me refería sarcásticamente a esto; si entre las atrocidades del supuesto Doctor, en algún momento hubiese podido ver lo que el bueno de Jack haría por el mundo moderno y por su pueblo (Tramiel era Judío) quizás sería parte de la escabrosa estadística del campo de exterminio mas famoso de la era nazi; siento que no te guste el comentario pero es una opinión y es mía.

Tito Teclado/ChoriZoft ^http://www.vintagenarios.com
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 240
- Registrado: 30 Jul 2007, 20:53
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- Ubicación: Alicante
- Gracias dadas: 5 veces
- Contactar:
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
Pues no, no me refería sarcásticamente a esto
Pues si no lo dices sarcásticamente tú mismo te estas contradiciendo. Diciendo primeramente que tenía buena vista y le permitió vivir, y ahora me dices que si lo hubiera sabido lo hubiese matado.
siento que no te guste el comentario pero es una opinión y es mía
Aquí todos escribimos nuestras opiniones y cada una de ellas pertenece a quien las escribe. Aquí y en cualquier foro.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
Dejando aparte el buen o mal ojo de Dr. Mengele (que si no esto antes o después se convertirá en una discursión político/religiosa y eso no se permite en las normas), ¿podríamos volver al tema en cuestión? A mi me parece más interesante el "zas! en toda la boca" de Tramiel a los chicos de Apple
¡Los caló muy pronto!

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Cuando 64 Kb eran más que suficientes
Commodore dió muchos bandazos ya en la época de los 8 bits. Volvió a dar en el clavo con el amiga, junto a atari se lo hicieron pasar mal a apple.
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados