Lo que quiero decir es que poner el límite de lo retro al final de la cuarta generación me parece cuanto menos arbitrario si nos atenemos a las definiciones dadas, y que lo que es reto y lo que no es un tema subjetivo. Por eso no considero que juegos de ps1 o ps2 sobren en retrogamer, sobre todo si han tenido importancia. Habrá gente que los considere retro y los recuerde con la misma nostalgia que nosotros los de 8 y 16 bits.
Porque siempre está eso de pasarse el artículo que no te interesa [SMILING FACE WITH SMILING EYES]
Revista Retrogamer Española
- Jaimen
- Amiga 1200
- Mensajes: 1656
- Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 159 veces
- Gracias recibidas: 19 veces
Re: Revista Retrogamer Española
jotego escribió:La PS2 ahora es retro porque sus juegos tienen un diseño propio de una epoca
La PS2 esta atrozmente desfasada y dejó una huella muy profunda en la industria.
Sigo resistiéndome a considerar retro a la PS2, ni la veo atrozmente desfasada (expresión un tanto excesiva para tratarse de una consola con 14 años de antigüedad y que ha conocido lanzamientos de juegos oficiales hasta hace bien poco). No soy programador ni ingeniero informático y por tanto cuando decís que el desarrollo actual de videojuegos ha evolucionado tanto que el diseño de un título para PS2 en su momento no tiene nada que ver con los desarrollos de hoy en día, pues os creo. Pero cuando yo pongo el Gran Turismo 4 en mi PS2 y luego veo el Gran Turismo 5 de la PS3, pues, salvando temas de señal de vídeo a 720p o más, lo único que aprecio es más resolución, mejores texturas, mejores modelados de coches y circuitos, pero no algo revolucionariamente diferente, siempre admitiendo mi desconocimiento de todo lo que hay "por debajo" de esos gráficos ...
Saludos.
Mi galeria de fotos en 500px.com
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Sin embargo, recuerdo entrar en 1999 en Emulatronia a descargar juegos de SNES, que ya se consideraban retro, cuando hacía muy poco habían estado en las tiendas vendiéndose por dinerales.
Ya te digo que es un tema tremendamente subjetivo.
También el concepto (comprensible) de que desde la sexta generación, en cada iteración, los juegos son los mismos pero con más resolución y mejores texturas es también errónea - aunque, por desgracia, a veces sí que sea cierto. La potencia de las máquinas actuales ha hecho posibles cosas que en tiempos de la PS2 eran ciencia ficción: interactividad, tamaño, número de elementos... Ya en la anterior generación había cosas que hubieran sido imposibles en la anterior, como personajes reaccionando con un entorno complejo, multitud de actores secundarios con patrones complejos (las escenas de Uncharted 3 en la que nos movemos por una ciudad con literalmente cientos de personas a nuestro alrededor haciendo sus cosas eran algo inimaginable diez años antes), etcétera.
Creo que buscar una buena definición de "retro" es complicado, por no decir imposible. Estoy seguro de que habrá gente que considerará que un Amiga ya no es retro, que lo realmente retro era una VCS o una Intellivision. O un Pong con mueble setentero. Como mencioné antes, establecer una linea divisoria es complicado, por lo ya mencionado: el Space Invaders y el Star Fox para SNES+SuperFX se consideran retro - cuando el salto tecnológico entre estas dos máquinas es mucho mayor que el que puede haber entre la mencionada SNES+SuperFX y una PS1, por poner un ejemplo - y la PS1 no es considerada retro por mucha gente.
Por ello, cada uno tendrá su límite entre lo que considera retro y lo que no, y por eso no veo mal que revistas como Retrogamer hablen de juegos de 6ª generación, más aún cuando han definido (o redefinido) un género, ya que esos reportajes tendrán su público. Por otro lado, hay que tener un poco de comprensión: hay una especie de limbo generacional en el que se encuentran muchos sistemas que no son mayoritariamente considerados "retro" pero tampoco son actuales. ¿Quién se ocupa de ellos? En mi opinión, en una revista de temática retro deberían tener cabida todos los sistemas comercial y tecnológicamente obsoletos.
Ya te digo que es un tema tremendamente subjetivo.
También el concepto (comprensible) de que desde la sexta generación, en cada iteración, los juegos son los mismos pero con más resolución y mejores texturas es también errónea - aunque, por desgracia, a veces sí que sea cierto. La potencia de las máquinas actuales ha hecho posibles cosas que en tiempos de la PS2 eran ciencia ficción: interactividad, tamaño, número de elementos... Ya en la anterior generación había cosas que hubieran sido imposibles en la anterior, como personajes reaccionando con un entorno complejo, multitud de actores secundarios con patrones complejos (las escenas de Uncharted 3 en la que nos movemos por una ciudad con literalmente cientos de personas a nuestro alrededor haciendo sus cosas eran algo inimaginable diez años antes), etcétera.
Creo que buscar una buena definición de "retro" es complicado, por no decir imposible. Estoy seguro de que habrá gente que considerará que un Amiga ya no es retro, que lo realmente retro era una VCS o una Intellivision. O un Pong con mueble setentero. Como mencioné antes, establecer una linea divisoria es complicado, por lo ya mencionado: el Space Invaders y el Star Fox para SNES+SuperFX se consideran retro - cuando el salto tecnológico entre estas dos máquinas es mucho mayor que el que puede haber entre la mencionada SNES+SuperFX y una PS1, por poner un ejemplo - y la PS1 no es considerada retro por mucha gente.
Por ello, cada uno tendrá su límite entre lo que considera retro y lo que no, y por eso no veo mal que revistas como Retrogamer hablen de juegos de 6ª generación, más aún cuando han definido (o redefinido) un género, ya que esos reportajes tendrán su público. Por otro lado, hay que tener un poco de comprensión: hay una especie de limbo generacional en el que se encuentran muchos sistemas que no son mayoritariamente considerados "retro" pero tampoco son actuales. ¿Quién se ocupa de ellos? En mi opinión, en una revista de temática retro deberían tener cabida todos los sistemas comercial y tecnológicamente obsoletos.
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Yo insisto en que el 'problema' esta en que en el ambito de los videojuegos/informatica usamos el termino retro de forma incorrecta.
Nosotros no hemos inventado el termino retro (ni la moda), es algo que ya existia antes en ropa, muebles, juguetes, HIFI, coches. fotografia y mil ambitos mas.
Un punto imprescindible para que algo sea retro es que fuera de uso comun en su epoca, despues fuera completamente olvidado y pasado un tiempo se recuperara su uso (de forma excepcional en la mayoria de casos.) Me parece imprescindible el punto intermedio, tiene que haber pasado por una epoca de olvido completo (o 'dark ages'). Evidentemente, los 4 fanaticos, entre los que me encuentro, no cuentan, somos una minoria minoritaria.
La nostalgia no tienen nada que ver, aunque muchas veces van de la mano. Por ejemplo, para mi una Rollei 35S tiene un encanto retro total pero ningun valor nostalgico, nunca tuve una ni sabia de su existencia hasta que ya se consideraba un objeto retro. Lo mismo con un Mercedes 300SL.
Ni la PS2 ni el Technics SL-1200 los considero retro porque aun no han pasado por sus 'dark ages'. La PS2 posiblemente esta entrando ahora en su fase de olvido. Tengo que señalizar que parece que las generaciones de consolas se alargan cada vez mas, probablemente la informatica esta desacelerando su desarollo (otro tema interesante.)
Por otro lado ahora se esta danto el fenomeno de que lo retro resulta comercialmente rentable, al menos mas que en otras epocas, lo que distorsiona aun mas el tema.
Nosotros no hemos inventado el termino retro (ni la moda), es algo que ya existia antes en ropa, muebles, juguetes, HIFI, coches. fotografia y mil ambitos mas.
Un punto imprescindible para que algo sea retro es que fuera de uso comun en su epoca, despues fuera completamente olvidado y pasado un tiempo se recuperara su uso (de forma excepcional en la mayoria de casos.) Me parece imprescindible el punto intermedio, tiene que haber pasado por una epoca de olvido completo (o 'dark ages'). Evidentemente, los 4 fanaticos, entre los que me encuentro, no cuentan, somos una minoria minoritaria.
La nostalgia no tienen nada que ver, aunque muchas veces van de la mano. Por ejemplo, para mi una Rollei 35S tiene un encanto retro total pero ningun valor nostalgico, nunca tuve una ni sabia de su existencia hasta que ya se consideraba un objeto retro. Lo mismo con un Mercedes 300SL.
Ni la PS2 ni el Technics SL-1200 los considero retro porque aun no han pasado por sus 'dark ages'. La PS2 posiblemente esta entrando ahora en su fase de olvido. Tengo que señalizar que parece que las generaciones de consolas se alargan cada vez mas, probablemente la informatica esta desacelerando su desarollo (otro tema interesante.)
Por otro lado ahora se esta danto el fenomeno de que lo retro resulta comercialmente rentable, al menos mas que en otras epocas, lo que distorsiona aun mas el tema.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Aunque entiendo y, en cierto modo, comparto lo que dices, mi alegato iba más que nada a favor de la inclusión de contenidos relacionados con la PS2 y aledañas en una revista como Retrogamer.
En realidad, lo que comentas de ese período de olvido "necesario" tiene mucho sentido
En realidad, lo que comentas de ese período de olvido "necesario" tiene mucho sentido

- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Yo me referia digamos que a la moda retro en general, dentro del campo de la informatica/videojuegos.
Respecto a la revista, supongo que tienen que ampliar el campo lo maximo posible para poder ser viables. Me puede parecer mejor o peor pero veo normal que incluyan juegos de PS2, Gamecube o de PC de la misma epoca.
Respecto a la revista, supongo que tienen que ampliar el campo lo maximo posible para poder ser viables. Me puede parecer mejor o peor pero veo normal que incluyan juegos de PS2, Gamecube o de PC de la misma epoca.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 260
- Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 92 veces
- Gracias recibidas: 329 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Estoy con marcos64. Para que algo se considere retro tiene que haber un revival, y eso implica una cierta comunidad o escena consciente de lo que llama retro. Es decir, nada es retro por sí solo, tiene que darse el fenómeno retro. Lo que no tengo muy claro es que algo así llegue a ocurrir con lo que vino después de mediados los 90.
Mira que hace tiempo desde Quake o la ps1, pero si para mí queda fuera de lo retro es porque gran parte de esos juegos 3D de hace 15 o 18 años tienen el mismo espíritu que muchos de la actualidad. No es solo el factor tiempo el que cuenta. Aunque hablando de juegos modernos, hay que tener en cuenta que los estilos se han diversificado. Desde hace unos años se ha dado validez a otras estéticas y técnicas, debido en parte al creciente desarrollo “indie” y “casual” que ya no da tanta importancia a la carrera tecnológica.
Mira que hace tiempo desde Quake o la ps1, pero si para mí queda fuera de lo retro es porque gran parte de esos juegos 3D de hace 15 o 18 años tienen el mismo espíritu que muchos de la actualidad. No es solo el factor tiempo el que cuenta. Aunque hablando de juegos modernos, hay que tener en cuenta que los estilos se han diversificado. Desde hace unos años se ha dado validez a otras estéticas y técnicas, debido en parte al creciente desarrollo “indie” y “casual” que ya no da tanta importancia a la carrera tecnológica.
-
- Dragon 32
- Mensajes: 25
- Registrado: 17 Mar 2013, 00:15
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Re: Revista Retrogamer Española
Yo creo que esto también es una cuestión de Fecha de Nacimiento, Mental y Subjetiva por supuesto.
Los que hemos crecido de lleno en la Era 8-bits y la transición a los 16-bits, nos va a costar mucho esfuerzo considerar Retro todo lo que sea posterior a aquello. En mi caso particular y subjetivo, tendría que pasar mucho para que yo llamase Retro al GTA San Andreas o a algún Pro Evolution de PS2. Aunque a mi no me parece mal que, siempre dentro de contexto, se referencien cosas modernas en RetroGamer.
Yo estoy leyendo por partes la revista de este mes, y la anterior que leí fue la de Ultimate en portada. Y es verdad que se hecha de menos algún artículo o sección con más sabor de aquí de la Spain, pero yo creo que en general está bastante guapa.
Eso sí, hay un pequeño detalle que a mi me gustaría que cambiase. Se supone que los lectores de RetroGamer, además del placer de recordar, somos en toda regla JUGADORES HABITUALES ACTUALMENTE de muchos de estos juegos que comentan, ¿¿¿por que los referencian casi siempre en pasado???. Entiendo que sea así cuando se hagan referencias históricas, pero al hablar del juego en si sería guapo usar el presente....
Un ejemplo (completamente inventado que se me ocurre ahora), cosas como "en Windjammers de NeoGeo tirábamos un platillo volante, si tirábamos en la zona roja nos daban 5 puntos, y si el contrincante estaba adelantado, era común intentar hacerle una volea con el botón secundario".
Molaría más leer: "El WindJammer de NeoGeo nos mete (en presente) en un partido de lanzamiento de platillo volante, si tenemos la puntería (en presente) de lanzar a la zona roja nos dan más puntos, y un consejo, cuando el rival esté adelantado usad el boton secundario para soprenderle con una volea".
Yo que se, a pesar de que muchos juegos ya los conozcamos, parece que leyendo en presente, sobre todo en los pies de foto y pequeños comentarios, es como si adquiriesen más vida de nuevo. Yo particularmente es un pequeño detalle que mejoraría.
Los que hemos crecido de lleno en la Era 8-bits y la transición a los 16-bits, nos va a costar mucho esfuerzo considerar Retro todo lo que sea posterior a aquello. En mi caso particular y subjetivo, tendría que pasar mucho para que yo llamase Retro al GTA San Andreas o a algún Pro Evolution de PS2. Aunque a mi no me parece mal que, siempre dentro de contexto, se referencien cosas modernas en RetroGamer.
Yo estoy leyendo por partes la revista de este mes, y la anterior que leí fue la de Ultimate en portada. Y es verdad que se hecha de menos algún artículo o sección con más sabor de aquí de la Spain, pero yo creo que en general está bastante guapa.
Eso sí, hay un pequeño detalle que a mi me gustaría que cambiase. Se supone que los lectores de RetroGamer, además del placer de recordar, somos en toda regla JUGADORES HABITUALES ACTUALMENTE de muchos de estos juegos que comentan, ¿¿¿por que los referencian casi siempre en pasado???. Entiendo que sea así cuando se hagan referencias históricas, pero al hablar del juego en si sería guapo usar el presente....
Un ejemplo (completamente inventado que se me ocurre ahora), cosas como "en Windjammers de NeoGeo tirábamos un platillo volante, si tirábamos en la zona roja nos daban 5 puntos, y si el contrincante estaba adelantado, era común intentar hacerle una volea con el botón secundario".
Molaría más leer: "El WindJammer de NeoGeo nos mete (en presente) en un partido de lanzamiento de platillo volante, si tenemos la puntería (en presente) de lanzar a la zona roja nos dan más puntos, y un consejo, cuando el rival esté adelantado usad el boton secundario para soprenderle con una volea".
Yo que se, a pesar de que muchos juegos ya los conozcamos, parece que leyendo en presente, sobre todo en los pies de foto y pequeños comentarios, es como si adquiriesen más vida de nuevo. Yo particularmente es un pequeño detalle que mejoraría.
- Jaimen
- Amiga 1200
- Mensajes: 1656
- Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 159 veces
- Gracias recibidas: 19 veces
Re: Revista Retrogamer Española
sakehkn escribió:protector para galaxy note 3 a mi me encanta todo el contenido de la revista.Quizas añadiria una cosa funda samsung galaxy s5 mini que intersante.
Puedes ahorrarte todo eso

-- Actualizado 22 Sep 2014, 09:39 --
Estará disponible ya en los kioskos?
Habrá que ir a comprobarlo ...

Mi galeria de fotos en 500px.com
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados