doraemonppc escribió:El software tiene un modo de "primera transferencia" que envía el software necesario al amiga para gestionarlo todo.
Parece magia pero parece que funciona

Yo lo he hecho siempre por tcp/ip pero claro con amiga con ethernet, pero en la web que te he pasado está todo explicado.
Si alguna vez tienes un amiga con disco duro, lo bueno es que el pc puede aceder también a todas las particiones del disco duro.
Habrá que probarlo, esta tarde me pondré a ello, me tomaré antes un super vaso de Cola-Cao para enfrentarme a semejante desafío!
La verdad es que ya tengo un disco duro instalado en el Amiga, el problema es que no dispongo de ningún PC con puerto SCSI...Al margen de no poder transferir todavía información desde el PC, voy haciendo mis progresos con el disco duro, ya he sido capaz de instalar el OctaMED 4.0 y el Monkey Island...de forma manual! El instalador de este último no funcionaba...una vez hecho esto, me las he visto y me las he deseado para averiguar cómo asignarles un icono para hacerlos visibles...madre del amor hermoso!!!
Lo que no he sido capaz de hacer es colocar los iconos del OctaMED y el Monkey Island en el "escritorio" del Workbench...aparecen dentro de la unidad GVP...tiene cierto sentido, ya que están grabados ahí pero joder...al final he desistido!
Un saludo!
EDITO: El método del Amiga Explorer requiere de puerto serial en el PC, cosa que no tengo, así que mi aventura con las transferencias amigo-peceras termina aquí hasta nueva orden...
