Plextor M6e disco SSD con conexion PCI Express

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Plextor M6e disco SSD con conexion PCI Express

Mensajepor Lord British » 12 Abr 2014, 00:10

Aqui teneis otro modelo "OCZ VeloDrive" muy similar a este, los hay de 300GB, 600GB y 1.2TB pero un precio elevadisimo, 2000 euros el de 600Gb. Lo malo es que este componente salio a la venta en el 2011 y hasta ahora no me he enterado


Imagen


Informaciones técnicas :

Disco de estado sólido, capacidad : 600 GB
Interfaces de disco de estado sólido : PCI Express
Velocidad de lectura : 925 MB/s
Velocidad de escritura : 900 MB/s
Lectura aleatoria (4KB) : 70000 IOPS
Escritura aleatoria (4KB) : 75000 IOPS
Tiempo medio entre fallos : 2500000 h


Por cierto que buscando por la red, ya hay discos SSD de 2 TB.


http://www.muycomputer.com/2013/01/13/llegan-ssd-2-tb



.

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: Plextor M6e disco SSD con conexion PCI Express

Mensajepor GXY » 03 May 2014, 10:38

Lord British escribió:Los discos SSD, parece que se estan subtituyendos por los HSSD, es decir un hibrido de SSD y disco duro normal, como por ejemplo, el Seagate Momentus XT 750GB Hybrid SSD y solo cuesta 140 euretes


al reves. los HSSD es una tecnologia intermedia, intentando cruzar "lo mejor de los dos mundos". el mayor espacio y mucho menor coste del magnetico y la mucha mayor velocidad e instantanea velocidad de acceso del solido.

hay otra tecnologia intermedia: los SSD cache. que dicho sea de paso, es lo que suele hacer la parte "solida" de esos discos "hibridos": tener copia de los datos a los que se accede con mas frecuencia del disco magnetico, para acceder a ellos a la velocidad del solido, pero si el dato no esta en la cache entonces hay que ir a buscarlo al disco magnetico. creo que con esto tambien contesto a la pregunta de "como funcionan los HSSD".

por otra parte: la idea de los SSD conectados directamente por PCIe es saltarse el puerto SATA, bien por cuestion de velocidad o bien por cuestion de alta integracion (por ejemplo para equipos industriales que van en carcasas pequeñas). para esto ultimo hay placas madre que tienen un puerto CF (o SD) para arrancar una tarjeta de memoria como "SSD" y arrancar el sistema, asi que estos SSD PCIe serian la version mas profesional y rapida de esa iniciativa.

saludos.
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Plextor M6e disco SSD con conexion PCI Express

Mensajepor zup » 03 May 2014, 11:12

El caso es que he visto dos enfoques en cuanto a discos duros híbridos. No he probado ninguno, todo esto es según la documentación que he leído (si alguien los ha probado, que me corrija).

- En el caso de WD, el disco duro contiene un expansor SATA y dos unidades independientes. En teoría, en el ordenador aparecerán dos discos duros independientes: el SSD y el magnético. En este caso, como distribuir los datos es algo que se deja al usuario.
- En el caso de Seagate, el disco duro aparece como una sola unidad. No hay mucha más documentación, excepto la que dice que es un planteamiento de la hostia (típico de comerciales).

Vale, ahora vamos con las ventajas y defectos de estos planteamientos:

El planteamiento de dos unidades independientes tiene como ventajas que es más tradicional y de un planteamiento más predecible. Sería sencillo instalar todo en el magnético y usar el ready-boost o bcaché en el SSD para acelerar las cosas; o instalar el sistema en el SSD y datos en el magnético. La desventajas son que todo esto se lo va a tener que currar el usuario, y que para algunos usuarios tener dos discos solo les supone confusión.

El planteamiento de una sola unidad tiene como ventajas que (al menos en teoría) es todo automático y no vuelve locos a los usuarios. Las desventajas son todas las preguntas que dejaría sin responder... ¿los datos del SSD están replicados en el magnético? ¿qué pasa en caso de fallo del SSD? ¿qué criterios se tienen en cuenta a la hora de decidir si un dato va en el SSD o el magnético? Y otra desventaja (aunque no sea del planteamiento) es que Seagate aprovecha la mayor velocidad del SSD para meter discos magnéticos más lentos (los de 5400 revoluciones).

Y, claro, las desventajas comunes a ambos planteamientos. En ambos casos tienes puntos de fallo únicos (ese expansor SATA de los WD), y no está claro que el disco magnético pueda seguir operando en caso de fallo del SSD. La tecnología está llena de buenas ideas, pero también de puntos oscuros y preguntas sin responder.

En cuanto a lo de usar SSDs en PCI-e va por el tema de velocidad, y porque son independientes de la tecnología de la placa base. No tienes que preocuparte de si el equipo es SATA o SAS, ni de si tienes huecos en los buses para colgarlos; también podrías ponerlos en cualquier cosa desde ese PC de sobremesa cutre hasta ese servidor de altas prestaciones. El mayor problema que le veo en concreto a esa placa es que es graaaande.

Y lo que dice GXY lo he visto en entornos VMWare. Montas una granja de blades, les pones al lado una cabina de almacenamiento hermosota y haces que arranquen desde tarjetas SD. Como las máquinas virtuales y el almacenamiento van en la cabina, no necesitas ni poner discos duros a los blade.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Plextor M6e disco SSD con conexion PCI Express

Mensajepor Lord British » 03 May 2014, 15:39

Pues parece que estan bajando de precio, los SSD me refiero, los de un Tb, estan a unos 500 euros, imagino que con la ventas de tablet y ipad que estan montando la mayoria estos discos deberan de bajar mas todavia.

Samsung 1Tb por 485 euros.


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados