Organización de RetroMadrid 2014

Nuevos eventos en la escena (actividades, webs, proyectos)
Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor Zardoz » 28 Abr 2014, 22:41

BlackHole escribió:Sobre el control de accesos, ¿existían torniquetes conectados a un ordenador que indicasen el aforo en cada momento? Imaginemos que no hubiesen venido los municipales a tocar las narices, ¿qué pasaba si querías salir del recinto (por ejemplo a la hora de la comida) como otros años? ¿se te hubiese permitido entrar de nuevo? ¿las entradas llevaban un código de barras que hubiese validado con láser dicha reentrada? Si en ese momento hubiese habido aforo completo, también te tendrías que haber esperado para volver a acceder al recinto. Lo pregunto porque no fui, y se supone que cualquier organización seria (y en esto no echo culpas a la AUIC sino a Matadero, que eran los encargados de la venta de entradas y control de accesos) debería haber previsto esa contingencia.


Cuando yo entre a la 1, había un señor controlando cuantos salían/entraban (todos por la misma puerta), con un chisme para contar. En la expocomic, funcionan parecido, tiene a una pareja controlando las entradas por un lado, y a otra controlando las salidas , por puertas distintas.

Por lógica, si sales te toca volver a hacer al cola para entrar.... Si no, corres el riegos que te linche la cola.
Y las colas fueron :
- Los que compraban la entrada (en la Cineteca)
- Los que la compraron en internet y la validaron (también en la Cineteca)
- Los que ya tenían la entrada y esperaban a entrar.

La ultima cola, si no hubiese control de aforo, obviamente no existiría, por que se entraría y punto. Se genero al principio, por la gente que esperaba a entrar antes que se abriese, y no desapareció por que se lleno el aforo.

Yo ya he dicho que por mi parte la culpa es del Matadero-Ayuntamiento. Lo único que veo mal por parte de la organización, es que a nadie se le ocurriese recorrer la cola (cuando ya llevaba media o 1 hora parada) y explicar que estaba pasando a los que esperábamos. Si se hubiese hecho, ahora no estarían recibiendo tantas criticas (y las iras se hubiesen ido directamente contra los verdaderos culpables). Tampoco ayudo en nada ver pasar gente con acreditaciones de un lado para otro sin decir ni pío de que pasaba.
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor alt » 28 Abr 2014, 23:00

Zardoz escribió:Tampoco ayudo en nada ver pasar gente con acreditaciones de un lado para otro sin decir ni pío de que pasaba.


Me temo que muchos de esos acreditados podían dar pocas explicaciones, porque eran expositores... Como digo, sólo había unas quince personas a cargo de la organización, y dudo que estuvieran de paseo en ningún momento :-)

Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor Zardoz » 28 Abr 2014, 23:11

alt escribió:
Zardoz escribió:Tampoco ayudo en nada ver pasar gente con acreditaciones de un lado para otro sin decir ni pío de que pasaba.


Me temo que muchos de esos acreditados podían dar pocas explicaciones, porque eran expositores... Como digo, sólo había unas quince personas a cargo de la organización, y dudo que estuvieran de paseo en ningún momento :-)


Ya, pero eso no lo sabe la mayoría de la gente que esperaba afuera. Y el hecho de ver esa gente (que por el hecho de llevar acreditación, piensas que es "alguien" de la organización), y llevar una hora en una cola parada, mosquea a cualquiera. Por eso digo que el gran fallo de la organización, fue que a ninguno de los 15 se le ocurriese recorrer la cola y explicar que pasaba. en serio, si si se hubiese hecho, la gente hubiese sido mucho mas comprensiva de lo que ha sido.
Yo digo esto, como critica constructiva, no con animo de echar pestes a los 15 penitentes que se han topado con este pitostio sin tomarlo ni beberlo. Yo he estado medio metido en el ajo de una de las primeras CifiMad, y siendo una proporción de organización-visitantes mucho más modesta (200 personas que nos juntamos en un hotel), se que es una locura y que se acaba rendido, sobretodo quienes lleban todo el tema de organización.
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor alt » 28 Abr 2014, 23:15

BlackHole escribió:En la recomendación, unos días antes, de que se adquiriesen las entradas por adelantado, se estaban hablando de 3000 entradas y por eso decidí no ir, por mi pésima experiencia del año anterior.
En ese momento no se habló de que el aforo estaba limitado a 1200 personas (por cierto, me pregunto si ese cálculo es por los metros cuadrados diáfanos, porque el espacio libre de pasillos entre las mesas de los expositores lo limitaría muchísimo), pero aún suponiendo que en los pasillos libres cupiesen 1200 personas... ¿se había estimado realmente que esas 1200 personas abandonarían la feria para dejar sitio a otras 1800 personas a lo largo del día? ¿esa estimación vino por parte de Matadero o fue recomendada por la organización de RetroMadrid?


Creo que ya me referí a eso: hablamos de 3000 entradas acumuladas, y acumuladas en tres días. No creo que en ningún punto álgido de la feria, en ediciones anteriores, haya habido más de 800 o 900 personas *al mismo tiempo* en alguna de las naves. Y este año, menos aún.

BlackHole escribió:Sobre el control de accesos, ¿existían torniquetes conectados a un ordenador que indicasen el aforo en cada momento? Imaginemos que no hubiesen venido los municipales a tocar las narices, ¿qué pasaba si querías salir del recinto (por ejemplo a la hora de la comida) como otros años? ¿se te hubiese permitido entrar de nuevo? ¿las entradas llevaban un código de barras que hubiese validado con láser dicha reentrada? Si en ese momento hubiese habido aforo completo, también te tendrías que haber esperado para volver a acceder al recinto. Lo pregunto porque no fui, y se supone que cualquier organización seria (y en esto no echo culpas a la AUIC sino a Matadero, que eran los encargados de la venta de entradas y control de accesos) debería haber previsto esa contingencia.


Como han comentado, se podía entrar de nuevo enseñando la entrada... esperando otra vez la cola. Eso si no eras expositor, porque si estabas acreditado podías entrar sin esperar nada: cuando se repartieron las acreditaciones se contó el número de personas en la nave. Es a partir de ese número que se empezó a sumar el aforo. Cuando una persona acreditada como expositor (o como prensa, o como patrocinador, porque no había una manera fácil de distinguir las acreditaciones a simple vista) salía de la nave *no se la descontaba del aforo*, porque se daba por hecho que volvería a entrar antes del cierre (ese era el procedimiento establecido). Por eso no esperaban cola, y ese es el motivo de que hubiera expositores entrando y saliendo libremente.

Lo lógico es que alguien que espera una cola para comprar entrada, entre ya directamente; la otra cola para entradas de venta anticipada iría más fluida y permitiría más velocidad... no tener que salir de una cola para incorporarte al final de la otra (al menos he entendido eso, perdonadme si estoy errado). El problema viene con aforo completo: ante la necesidad de que salga una persona para que se permita entrar a otra, ahí la cosa estaría decidir quién tiene preferencia, si alguien que todavía no ha estado, o alguien que ha salido.


Eso es, la segunda cola era la del aforo: hasta que no salía uno, no entraba otro.
En cualquier caso, la maldita cola del aforo sólo existió la mañana del sábado; por la tarde desapareció (entre otras cosas, porque clausuraron la venta de entradas), y el domingo no llegó a haber mucha salvo a primera hora, si no me equivoco. El sábado desde las siete, y el domingo desde media mañana, la nave estaba incluso un poco... desangelada.

-- Actualizado 28 Abr 2014, 23:31 --

Zardoz escribió:Y el hecho de ver esa gente (que por el hecho de llevar acreditación, piensas que es "alguien" de la organización), y llevar una hora en una cola parada, mosquea a cualquiera. Por eso digo que el gran fallo de la organización, fue que a ninguno de los 15 se le ocurriese recorrer la cola y explicar que pasaba. en serio, si si se hubiese hecho, la gente hubiese sido mucho mas comprensiva de lo que ha sido.


Me parece que no era una cuestión de imaginación, sino de priorización: había un par buscando a los responsables de Matadero, otro que venía del acceso de los coches de los expositores, dos más que estaban en la zona de charlas controlando el sonido, presentando y grabando, cuatro o cinco intentando razonar con la policía municipal, y dos más que intentábamos arreglar los problemas eléctricos (en realidad, también estaba con nosotros javu que no era de la organización, éramos tres).

Se me ocurre comparar esto con un banquete de boda: tú te casas, contratas un restaurante, les dices que van cincuenta invitados, y cuando empiezan a entrar llega la policía y dice a los que aún no han pasado que el aforo es de veinte personas. Tú estás dentro del sitio, colocando regalitos para los invitados junto a cada plato, tu pareja se va a discutir con los guindillas, y tus suegros y tus primos se cogen un cabreo monumental fuera porque se piensan que les has llevado a un sitio de mala muerte. Para mi, en aquel momento, lo principal era que todo volviera a la normalidad, que se respetara el aforo pactado, y que todo el mundo pudiese entrar; si llego a saber que la policía va a cerrar el acceso durante tanto rato, y que luego se iba a clausurar la venta de entradas, se me habría ocurrido eso de salir a dar explicaciones. Pero en aquel momento sólo me imaginaba dos opciones: o nos desalojaban, o venía alguien con autoridad y hacía que se recuperara la cordura. La opción intermedia de que tus primos y tus suegros se fueran a perder el banquete no la contemplaba :-(

-- Actualizado 29 Abr 2014, 00:07 --

commodoro escribió:Pero hay una licencia, un plan de evacuacion que debe estar aprobado etc... ¿No?, ¿Como calcula la policia el aforo?, ¿ A que se refiere Radastan?. ¿La lentitud de la cola es la causante de la intervencion policial, o una decision adminstrativa como parece entenderse del post de radastan?
Vaya que yo no entiendo nada.


Con la respuesta a commodoro ya dejo el asunto, que termino resultando cansino, que ya me aburro hasta a mi mismo.

Ese detalle por el que preguntas me chocó un montón. Cuando hablé con uno de los policías, me dijo que se habían presentado allí por laS denunciaS de varias personas que decían que no podían acceder al recinto. Era pronto, aún no se había colapsado el acceso, así que no se me ocurre quién les pudo llamar para que intervinieran tan rápido y bloquearan la entrada. El agente me dijo, además, que el aforo del sitio era de cuatrocientas personas. No tengo ni idea de dónde se sacó aquello, pero daba una sensación rara: habían recibido "llamadas", habían acudido en un tiempo más o menos récord, y cuando llegaron ya conocían el aforo del sitio y les constaba que allí se iba a celebrar un concierto (¡¿?!). ¿Me estaba perdiendo algo? (algo que todavía no he encontrado).

Lo que estaba claro es que en aquel momento había dentro de la nave más de cuatrocientos humanos, así que lo siguiente que me dijo el municipal es que tendrían que desalojar el local. Estábamos al lado de la puerta, miré hacia fuera, y vi cómo aparcaban otros dos coches de policía junto a la entrada, y ya eran tres patrullas. Menudo despliegue, qué efectividad para hacer frente a la denuncia de que la cola de un recinto va demasiado lenta*. Terminé de convencerme de que allí pasaba algo que trascendía lo que había visto hasta aquel momento y que lo que me había dicho el policía no se ajustaba muy bien con lo que sucedía. Definitivamente me estaba perdiendo algo, el tipo me intimidó sin utilizar malas palabras ni ser mínimamente agresivo, pensé que hay motivos mejores por los que hacer que me detengan, y di por hecho que aquello era game over.


*Por supuesto que hay motivos para que la gente que se quedara sin entrar pida la hoja de reclamaciones y ponga denuncias. Pero en aquel momento, tan pronto, resultaba raro que hubiera denuncias en firme, que la policía las hubiera atendido tan diligentemente, y que la decisión para desagraviar a los damnificados fuera impedirles la entrada y cerrar el chiringuito. Era como la solución de Reagan para acabar con los incendios veraniegos: talar todos los árboles de California.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor Lord British » 29 Abr 2014, 10:13

Pues si parece que hubo dos coches de locales por el recinto, he estado hablando con un amigo que fue, pero se tuvo que dar la vuelta sin poder entrar. Desde las 11, 15 hasta casi las dos, no pudo entrar.(Primero cola para comprar la entrada y despues para entrar) asi que opto por largarse y lo peor de todo es que perdio los cuatro pavos y la gasofa del viaje que son casi 30 euros, que nadie le va a dar, porque por 35 euros no se molesta en poner ninguna denuncia.... lo peor de todo es que nadie dio la cara para explicar lo que pasaba.

Si nadie da la cara y encima no te devuleven el dinero, lo normal es que alguien llame a los municipales..... aunque claro no tan pronto como estais comentando. De todas manera la AUIC, tambien se puede personar y denunciar a los dueños del matadero y exigir daños y perjuicios

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor antoniovillena » 29 Abr 2014, 12:11

Para mí el fallo fue de la organización. Si el origen de todos los problemas fue el concejal que días antes redujo el aforo a 400, se tenía que haber presionado en ese momento, puesto que la catástrofe estaba asegurada. Se optó por el silencio y por el "a ver qué pasa" sin apenas dar explicaciones y pasó lo que pasó. No es normal dejar en la calle a gente que llegó a las 11:15 cuando el horario de apertura al público fue a las 11:00. Tampoco había necesidad de hacerles esperar 3 ó 4 horas si ya se sabía que era imposible que pudiesen entrar.

No entiendo lo del cartelito. Cuando hay malas noticias que dar está claro que nadie quiere dar la cara. Pero si ponéis un cartel para disuadir a la cola de los que iban a comprar entrada y la gente sigue esperando en la cola, es que o bien no han leído el cartel o no le dan credibilidad al mismo.

Sabemos que la mala fe vino de los políticos y del personal de matadero, no dudamos en que vosotros habéis intentado ponerle remedio y os habéis comido un marrón sin comerlo ni beberlo. El problema es que habéis ido por detrás de los acontecimientos, tanto por el tema de la reducción del aforo como por dar explicaciones. También veo que hay falta de información, ¿nadie sabe quién es el concejal que redujo el aforo? No es la primera vez que organizáis un evento así. Es más, el año pasado también tuvísteis problemas de aforo y gente que tuvo que esperar en la cola, pero que al final consiguieron entrar.

Sé que es fácil hablar desde fuera una vez ha pasado todo, pero en mi opinión se debería haber actuado así:
-Matadero (2 días antes): Lo siento pero desde el ayuntamiento acaban de reducir el aforo a 400 a última hora.
-RetroMadrid: Si es así no podemos organizar el evento, ya hemos vendido X entradas por internet y se prevé mucha más afluencia. Teníamos pactado un aforo de 1000 desde hace tiempo.
-Matadero: No os pongáis así que tampoco es para tanto, cuando se llegue al límite de aforo se para la cola, y a medida que vayan saliendo volvemos a meter gente.
-RetroMadrid: Imposible, en este tipo de evento hay mucha gente que viene de fuera y piensa quedarse todo el día. Lo siento pero vamos a cancelar el evento, el aforo no es negociable. Ya lo acordamos en su día.

Ante lo cual hay 2 posibilidades:
opción A)
-Matadero: Mira que al final hemos convencido al ayuntamiento y volvemos al aforo inicial de 1000 personas.

opción B)
-Matadero: No hay nada que hacer

Puede que lo más probable hubiese sido la cancelación del evento, pero dentro de lo que cabe es menos peor de lo que ha sucedido. Los de fuera tendrían que cancelar los billetes de tren/avión y las reservas de hoteles, y se habrían pillado un buen cabreo, pero entendiendo que la culpa es del ayuntamiento, no vuestra. Y vosotros podríais aplazar el evento, dando la posibilidad de devolver o canjear para el nuevo evento las entradas compradas por internet.

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor alt » 29 Abr 2014, 12:25

Creo que has omitido un dato:

antoniovillena escribió:Sé que es fácil hablar desde fuera una vez ha pasado todo, pero en mi opinión se debería haber actuado así:
-Matadero (2 días antes): Lo siento pero desde el ayuntamiento acaban de reducir el aforo a 400 a última hora.
-RetroMadrid: Si es así no podemos organizar el evento, ya hemos vendido X entradas por internet y se prevé mucha más afluencia. Teníamos pactado un aforo de 1000 desde hace tiempo.
-Matadero: No os pongáis así que tampoco es para tanto, cuando se llegue al límite de aforo se para la cola, y a medida que vayan saliendo volvemos a meter gente.
-RetroMadrid: Imposible, en este tipo de evento hay mucha gente que viene de fuera y piensa quedarse todo el día. Lo siento pero vamos a cancelar el evento, el aforo no es negociable. Ya lo acordamos en su día.


Que yo sepa, ante el plante de la organización, en ese momento Matadero ofreció ampliar el espacio disponible, para aumentar el aforo: es por eso que se movió la exposición, los concursos y tres o cuatro expositores a la nave contigua, es por eso por lo que yo fui tranquilo respecto al acceso el sábado por la mañana, y es por eso por lo que no entiendo que la policía considerara que el aforo era de 400 personas (cuando precisamente la nave contigua estaba literalmente vacía porque los visitantes aún no habían terminado de recorrer la nave principal). Si el aforo se hubiera mantenido en 400 personas, la organización hubiera tenido que cancelar la feria; por favor, no nos supongáis tan irresponsables.

rurounin
Amstrad CPC 472
Amstrad CPC 472
Mensajes: 71
Registrado: 11 Mar 2006, 10:13
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Atari 2600

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor rurounin » 29 Abr 2014, 12:28

Buenas , no suelo entrar mucho en estos fregaos pero os comento mi punto de vista
Me presenté voluntario a la organizacion para echar una mano y acabe en la puerta del evento desde su apertura hasta las 14:30 aprox. Tuve el honor de atender a los municipales y a un nacional ( secreta ) y escuchar las peticiones incansables de la organizacion por ampliar el aforo ( apoyado por el bedel y seguridad privada ) al comprobar que efectivamente con 600 personas en la nave habia espacio de sobra hasta poder duplicar el aforo. A pesar de todo lo unico que se recibiofue una respuesta negativa a todo ello asi que no quedo otra cosa que mantener el aforoi indicado por laa autoridades (in)competentes.
Os aseguro que al estar en la puerta pude comprobar con impotencia toda las situaciones , gente que no podia entrar , que no podian salir a cambiar el ticket de la hora , ninos con sus padres esperando ... Lamentable en fin.
No voy a detallar mas , pero mucho animo a la asociaciòn , mostrar de nuevo mi predisposiciòn a colaborar de nuevo y desear que el año que viene haya otro retromadrid ( ojala incluso pasando a formato semestal )
Un saludo

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor antoniovillena » 29 Abr 2014, 13:13

alt escribió:Creo que has omitido un dato:

antoniovillena escribió:Sé que es fácil hablar desde fuera una vez ha pasado todo, pero en mi opinión se debería haber actuado así:
-Matadero (2 días antes): Lo siento pero desde el ayuntamiento acaban de reducir el aforo a 400 a última hora.
-RetroMadrid: Si es así no podemos organizar el evento, ya hemos vendido X entradas por internet y se prevé mucha más afluencia. Teníamos pactado un aforo de 1000 desde hace tiempo.
-Matadero: No os pongáis así que tampoco es para tanto, cuando se llegue al límite de aforo se para la cola, y a medida que vayan saliendo volvemos a meter gente.
-RetroMadrid: Imposible, en este tipo de evento hay mucha gente que viene de fuera y piensa quedarse todo el día. Lo siento pero vamos a cancelar el evento, el aforo no es negociable. Ya lo acordamos en su día.


Que yo sepa, ante el plante de la organización, en ese momento Matadero ofreció ampliar el espacio disponible, para aumentar el aforo: es por eso que se movió la exposición, los concursos y tres o cuatro expositores a la nave contigua, es por eso por lo que yo fui tranquilo respecto al acceso el sábado por la mañana, y es por eso por lo que no entiendo que la policía considerara que el aforo era de 400 personas (cuando precisamente la nave contigua estaba literalmente vacía porque los visitantes aún no habían terminado de recorrer la nave principal). Si el aforo se hubiera mantenido en 400 personas, la organización hubiera tenido que cancelar la feria; por favor, no nos supongáis tan irresponsables.


Habré omitido muchas cosas más, estoy hablando en parte de lo que vi y en parte de cosas que no vi y se han comentado por aquí. No dudo que la organización intentara por todos los medios ampliar el aforo. También estoy de acuerdo que aunque pueda parecer poco, pasar de 400 a 600 supone doblar el aforo y hacer el evento "celebrable", ya que si restamos de esos 400 los organizadores y los expositores nos queda aforo para alrededor de 300 visitantes.

Solo digo que si el "plante" se hubiese hecho antes (2 días antes, cuando se redujo el aforo) las cosas habrían sido muy distintas. Pero repito, desde fuera se ve todo muy fácil y todo esto al fin y al cabo son conjeturas. Yo pienso repetir el año que viene pero sé que mucha gente no lo hará por lo que pasó el sábado. Lo pasado pasado está, pero está claro que si no queréis que la RetroMadrid del año que viene sea la última, estas cosas no pueden volver a repetirse. No creo que se deba cambiar ni el sitio ni el precio de la entrada. Mis sugerencias son:
  • Como el día fuerte es el sábado, podéis abrir el viernes por la tarde. Así, si hay problemas, estos no afectan a tanta gente. Esto a lo mejor no tiene sentido para problemas de aforo porque el viernes habrá menos afluencia, pero por ejemplo se habría evitado que los cortes de luz afectasen en el momento más álgido de la feria.
  • La entrada debería ser proporcional al tiempo que esté abierto. Si el domingo se cierra a las 15, pues se cobra menos. Algo lógico sería 3 euros el domingo (y viernes si hubiese) y 5 euros el sábado. Así la gente que es de Madrid y sólo quiere echarle una ojeada no lo hace el sábado que es cuando más gente hay.
  • No incitar a la gente a comprar las entradas por internet. Si hay que hacer cola de más de 15 minutos, la culpa es vuestra por falta de previsión, no de la gente que no ha comprado sus entradas por internet. Además que eso tampoco fue la solución, ya que había otra cola para validar las entradas y también se quedaron fuera. Lo único que cambia es la hora de corte, que fue más tarde (la hora de corte para los que iban sin entrada fue las 11:15).

tic
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1286
Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 26 veces

Re: Pésima organización de RETROMADRID 2014

Mensajepor tic » 29 Abr 2014, 13:21

Yo creo que el problema de fondo esta en que desde lo de madrid arena, el ayuntamiento de madrid anda muy precavido con temas de aforo(y por extension la policia), y aunque la nave cumpla los requerimientos no quieren aglomeraciones. Probablemente no pensarían que se fuesen vender tantas entradas para ver 4 ordenadores antiguos y les fue entrando el panico a medida que pasaba la semana y la venta aumentaba exponencialmente.

Yo no le daría mas vueltas al tema, no es la primera cosa, ni la última que los polititicos destrozan. Y desde luego yo no creo que la organización de retromadrid tenga la culpa de nada. Si no mas bien el ayuntamiento de madrid(como siempre vamos).


Volver a “Anuncios y Eventos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados