Historia:
Esta máquina me la regaló un conocido, menos de un año después de haberla comprado nuevecita (Navidades de 2011). El asunto fue que, según me dijo, agarró la máquina por el borde de la pantalla cuanto esta estaba abierta, para moverla de sitio, e hizo "crack". Luego resultó no ser cierto a la luz de las pruebas irrefutables al desmontar la máquina (y por las malas lenguas de su entorno, resultó que su ex-pareja se la tiró al suelo en medio de un berrinche. ¡Calzonazos!

Recuperación:
Sea como fuese la máquina terminó en mis manos, bastante maltratada la pobre. Aparte de la pantalla hecha una mierda, había un sospechoso golpetazo a la altura del botón de encendido y le faltaban dos tornillos de la carcasa inferior. Por dentro, varios soportes y patillas de plástico rotas o dobladas, lo que efectivamente daba lugar a pensar que la máquina cayó desde una mesa al suelo golpeando la esquina y rompiendo la pantalla. En fin. Cosas que le pasa a la gente...

Lo primero que hice fue conectarla a una pantalla externa (el TFT 19" de mi sobremesa). Al encenderla, hop: Logo de Acer en pantalla. Así que entré en la BIOS observando que la máquina reconocía el hardware perfectamente. Reseteé y en efecto, cargaba Windows 7 a la perfección. Por desgracia el HDD estaba tocado así que tuve que usar el de una de las máquinas que tengo pendientes de reparar, curiosamente otro Acer del que ya hablaré y que tenía puesto un disco duro idéntico al montado de serie en ésta.
Como sea que resultaba no muy sencillo localizar una pantalla de 15,6", lo metí en su caja original (sí, también la tengo) y lo dejé durmiendo el sueño de los justos cosa de un mes o mes y medio. Pero entretanto conocí a mi actual pareja, y resulta que ella tenía guardado uno igual al que se le había cascado el conector de alimentación de la placa base. Ni corto ni perezoso, le di uno de mis portátiles operativos (un Asus F5GL que aun usa) a cambio de toda su máquina (con lo cual, además obtuve una unidad óptica de reemplazo, un teclado, unos módulos de memoria, otro cargador, etc). Pena que las carcasas estuvieran un tanto hechas polvo, y la batería bastante viciada (es lo que tiene dejarle la máquina a un hijo preadolescente), que si no hubiera quedado aun mejor de lo que está, pero en fin...
Así que cambié la pantalla, coloqué el "nuevo" disco duro (aprovechando para realizar la consiguiente limpieza a fondo interna y externa), instalé el Ubuntu 12.04 LTS y ahí está, 100% perfectamente operativa y con su batería durando tres horas y un poquito, como cuando nueva.

Características detalladas:
Código: Seleccionar todo
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Marca | ACER |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Modelo | ASPIRE SERIE 5749 - ZRL |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Procedencia | Regalado por pantalla rota |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Procesador | Intel Core i3-2330M |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Memoria | 4 Gb (2 x 2Gb DDR3 1333 MHz) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics 3000 |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Pantalla | TFT HD LED 15,6" |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Disco duro | Hitachi HTS54505 SATA 2,5" 500 Gb |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Optico | Matshita DVD-RAM UJ8B0AW |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Disquetera | n/a |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Sonido | Integrado, Intel High Definition Audio |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Red | Qualcomm Atheros AR8152 v2.0 Fast Ethernet |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Wifi | Intel Corporation Centrino Wireless-N 100 802.11 b/g/n |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Otras conexiones | USB 2.0 x 3, VGA x 1, lector tarjetas 2 en 1 (SD/MMC), HDMI |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Accesorios | Alimentador de corriente |
| incluídos | |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Uso previsto | Para todo... ;) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| | - Eliminado el Windows 7 Home Premium Original e instalado Ubuntu |
| Últimos cambios | 12.04 LTS. Licencia original vendida por 30 eur. |
| de configuración | - Ampliado a 6 Gb de RAM (1 x 4Gb + 1 x 2 Gb) |
| | |
| | |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Coste final | 100eur que costó un despiece similar para aprovechar la pantalla. |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
Fotos:
Tapa superior:

Lateral izquierdo:

Lateral derecho:

Tapa inferior (perdón por la calidad de la foto, la cambiaré en breve):

Etiqueta del fabricante:

Etiqueta de homologaciones:

Vista general con el equipo en orden de uso:

Etiqueta de características:

Aquí dice que es un Core i3:

Mi escritorio actual:

Y ahora, un conjunto de fotos con las capturas de la utilidad de diagnósticos SysInfo. Hay una más completa, estilo SiSoftSandra o Everest, llamada Hardinfo, pero encuentro que SysInfo da la info necesaria de un solo vistazo.
Información general del Sistema:

CPU:

Memoria. Curiosamente la ficha de datos original de Acer dice que la máquina no admite más de 4 Gb de RAM, pero...

Almacenamiento (solo lo que está montado):

Hardware - Tarjeta del Sistema:

Hardware - Adaptador gráfico:

Hardware - Sistema de sonido:

Hardware - Red:

Usabilidad:
Bueno; Tras un par de años usando la máquina a diario, la verdad es que solo puedo hablar bondades de ella. Es lo suficientemente potente para mi gusto, de hecho no he llegado ni al 50% de su capacidad de proceso o memoria. La uso ocasionalmente para hacer copias de seguridad de mis DVDs originales (ripeando todos sus contenidos en archivos XviD a buena calidad), ejecuto mis máquinas virtuales (Windows, Apple OS/X, Solaris, BSD, DOS, etc) desde DOSBox tranquilamente y sin disparar el consumo de recursos, programo en los diversos lenguajes que conozco (mayormente en Ansi C), gestiono mis colecciones de eBooks, administro algún foro de automoción (otra de mis pasiones, en especial lo referente a coches clásicos ochenteros), participo en foros como este, utilizo mis viejos juegos y programas de MS-DOS via DOSBox, juego con los juegos de SCUMMVM, etc.
Pegas que le encuentro: Para empezar NO hay LEDs que indiquen la actividad del HDD, ni del estado de las teclas de bloqueo (CAPS, INS, NUM y tal). Para sustituir el HDD hay que retirar completamente la tapa inferior (no es especialmente difícil, pero si quieres probar varios S.O. en distintos HDDs, resulta un poco coñazo) y la carcasa muestra algún deterioro debido al maltrato del anterior dueño, aunque hay que fijarse para darse cuenta. A mí eso me fastidia un poco, soy así de quisquilloso, qué se va a hacer...
Recursos:
La ficha técnica original de Acer:
http://www.elportalmultimedia.com/inclu ... as5749.pdf
En la página de Soporte de Acer están absolutamente todos los controladores, parches de BIOS y documentación del modelo. Acer es como Toshiba: Mantiene un archivo coherente con toda la información del modelo, lo que es un buen plus de valor añadido. Por si acaso yo guardo una copia de todo, así que lo subiré a mi espacio en Mega para tenerlo archivado convenientemente.
Wishlist:
Para dejar esta máquina lo más original e impecable posible, estoy a la caza y captura de un despiece que se haya averiado por placa base y que tenga toda la carcasa en perfecto estado. Si alguno tiene una máquina Acer de esta serie (hay varias configuraciones Intel y AMD, y con diferentes acabados) y quiere deshacerse de ello a cambio de otras piezas, puede comentarlo aquí mismo y veremos si llegamos a un acuerdo satisfactorio para ambas partes (coño, qué oficial me ha quedado esto último)

En fin, como siempre, comments welcome!
¡Abrazos!
Manu