marcos64 escribió:Al parecer, en el foro de Atari Age hay un hilo enorme dedicado al tema, los enterraron en un vertedero, utilizando excabadoras para hacer un gran agujero, tirando todo el material de almacen no vendido, aplastandolo y luego hecharon encima hormigon. Hay un articulo en un periodico local con fotos, aunque es imposible ver en las fotos que es lo que realmente estan enterrando.
Yo tengo esas y otras fotos.
La historia real es que sí, que Atari se deshizo de cientos de cartuchos de E.T. y también de otros juegos, consolas, joysticks y demás chatarra que tenía en sus almacenes, que sí que los sepultaron, que sí echaron hormigón y pasó una pisonadora por encima, todo no está enterrado, está sepultado.
Sobre lo de reciclar los cartuchos no sale a cuenta. Separar caja, manuales y cartuchos en una época en la que no se reciclaba tanto el papel como ahora, y a los cartuchos separar plástico de placa, y de las placas separar la misma y componentes para... ¿para qué? Sale más barato comprarlo todo de nuevo.
La gente se espera encontrar restos rollo ruinas romanas y lo que se encontrarán será restos, morralla, material inutilizable e inservible que, sin embargo, se cotizará muy alto en subastas sencillamente por ser partes del mítico entierro. El papel y cartón, bueno, enterrad una hoja de papel en una maceta y desenterradla un año después. El PVC de las carcasas tampoco es que fuera de extrema calidad, y los componentes deben estar salinizados cuando no volatilizados. Y eso en caso de que puedan acceder a la cota que supuestamente está por debajo del hormigón, que en un principio no estaba previsto utilizar pero a lo que recurrieron porque los niños del lugar -y los no tan niños- iban por la noche a desenterrar todo lo que podían.
En fin, que ahí debajo no hay un tesoro como si fuera un cofre pirata, es algo similar a cascotes de obra en un vertedero. Como digo sí que es probable que encuentren algunos cartuchos con aspecto fosilizado y, como tales y repito, serán un buen ítem collectable.