(El otro día alguien metió un post hablando de las (supuestas) excelencias de Nero, y fui a publicar una respuesta. Para cuando terminé, el post original había desaparecido. Así que abro este post para comentar lo que me estaba viniendo a la cabeza en esos momentos.)
La informática no es un animal estático, o corres más que ella o te atropella. Los ordenadores cambian, los sistemas operativos también y los programas suben de versión. Versionitis, que dirían algunos. A veces nuevas versiones significan corrección de errores, otras veces significan más características y otras... la pifia padre. Vamos a hablar un poco de esto último. No voy a hablar de esos programas que introducen cambios discutibles pero sigues usando (p.ej.: M$ Office, la saga Heroes of Might and Magic, o la saga Need for Speed que va dando tumbos de entrega en entrega). Meter cambios en un programa y que no guste tanto como el anterior es fácil. Vamos a lo difícil. Esos programas o videojuegos que, en un momento dado, meten tal cantidad de basura o de cambios que dejas de usarlos.
Gracias a ellos, mi política particular es jamás instalar un CD que venga con el hardware (instalo únicamente los controladores, y a ser posible desde el administrador de dispositivos). Tengo licencias legales (por hardware) o no tan legales (de empresa) de muchos de estos programas... pero ninguno está instalado en mi equipo.
Mi lista particular:
- Nero Burning Rom. La versión 4.0 es lo que deberían ser todos los programas de grabación: sencillo de manejar, realmente potente si tienes idea de lo que haces. La versión 5 ya engordó un poco, pero era aceptable. A partir de ahí, todo va en cascada hacia abajo. ¿Realmente es necesario toda esa basura en un programa para grabar CDs? ¿Por qué me instalas editores/conversores de video o reproductores multimedia? ¿Qué hace ese icono en la bandeja vigilando los ajustes de mi ordenador? Y al final, todo acaba reduciéndose a que Infrarecorder o CDBurnerXP ocupan menos y hacen todo lo que necesitas.
- Roxio. Otro primo hermano de Nero. Aunque la versión que tengo es la que acompaña a un capturador de video (y por tanto la presencia de un editor de video está justificada), ha dejado muy lejos sus origenes en Adaptec (sí, aquel Adaptec EasyCD acabó aquí). Otro caso de engorde artificial.
- ACDSee. la versión 7 puede considerarse como la última aceptable. Ya incluía algunas tonterías como el gestor de la cámara digital, pero eran fácilmente desactivables. Después de eso incluyó más y más características y se hizo más y más pesado en todos los sentidos. Llevo años sin usarlo (desde que puse Windows 7), así que no sé si habrá vueltos a sus orígenes. También hay que notar que todos los gestores de fotos que se incluyen con las cámaras digitales pecan de los mismos defectos. Como visores de fotos, XnView e Irfanview son mucho más ligeros; como gestor de fotos digikam me vale para todo. Para usuarios menos escrupulosos, un Picasa también les bastaría... es gratuito y les come menos recursos.
- Cyberlink PowerDVD. Cuando lo conocí, era la solución para ver los DVDs en mi ordenador... pero ahora cuando se habla de Cyberlink se habla de otra suite enorme de reproductores, editores y grabación de discos. VLC, o incluso la Windows Mierda Player (huy, lo que estoy diciendo) molestan menos para hacer las tareas que originalmente hacía. Quizás haya algo que lo salve y algún día haga que lo instale: parece ser el único reproductor que tengo capaz de reproducir Blu-Rays (me lo regalaron al comprar la grabadora Blu-Ray).
Otras menciones honoríficas (no tan desastrosas como esos casos) podrían ir para cosas como Netscape y Mozilla (demasiadas cosas integradas, demasiado pesados... afortunadamente Firefox se salvó) o Earthworm Jim 3D (¿cómo se puede pifiarla tanto en un juego?), o FlashGet (dejé de usarlo en la versión 1.9). Pinnacle también va engordando cada día más, pero no lo utilizo y no sé si ya será insoportable.
En fin, otro post de repartir caña a todo el mundo... a ver si añadís más cosas a esta lista.
Tío, tu antes molabas
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Tío, tu antes molabas
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- aRbert-II
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 892
- Registrado: 29 Dic 2004, 03:03
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 234 veces
- Gracias recibidas: 89 veces
Re: Tío, tu antes molabas
Muy bueno el hilo y el post
Voy a poner mi granito de arena:
- Ad-Aware de Lavasoft: Cuando era un antitroyano puro y duro te sacaba las castañas del fuego en más de una ocasión. Nada de servicios activos ni cosas así, cuando cerrabas el programa habías terminado con él. Ahora ya se ha convertido en la típica "suite de seguridad" con antivirus y no se qué cosas más que tienes que tener siempre activo.
- Spybot Search & Destroy: Más de lo mismo. Yo aún conservo la versión antigua a la que se le pueden actualizar las definiciones. Pero como cometas el error de bajarte la que ofrecen ahora... otro suplicio. Miedo me da cuando el Malwarebytes empiece a pecar de lo mismo (de hecho ya te da la tabarra con la versión pro, aunque el aviso es fácil de quitar).
- Comodo Firewall: También te da el coñazo de lo lindo. Tiene un montón de plugins e historias... ¡yo solo quiero un p**o cortafuegos! Aun así, es el que uso en el Windows desde que se me cascó el Outpost profesional (el mejor que he tenido).
- Todos los portátiles: No entra exactamente en la temática del hilo, pero no veas la de pamplinas que te meten ahora en los portátiles (y sobremesas) de marca. Enlaces a eBay, el Norton (este es otro que tal baila), [in]utilidades para el mantenimiento del sistema, de backup....

- Ad-Aware de Lavasoft: Cuando era un antitroyano puro y duro te sacaba las castañas del fuego en más de una ocasión. Nada de servicios activos ni cosas así, cuando cerrabas el programa habías terminado con él. Ahora ya se ha convertido en la típica "suite de seguridad" con antivirus y no se qué cosas más que tienes que tener siempre activo.
- Spybot Search & Destroy: Más de lo mismo. Yo aún conservo la versión antigua a la que se le pueden actualizar las definiciones. Pero como cometas el error de bajarte la que ofrecen ahora... otro suplicio. Miedo me da cuando el Malwarebytes empiece a pecar de lo mismo (de hecho ya te da la tabarra con la versión pro, aunque el aviso es fácil de quitar).
- Comodo Firewall: También te da el coñazo de lo lindo. Tiene un montón de plugins e historias... ¡yo solo quiero un p**o cortafuegos! Aun así, es el que uso en el Windows desde que se me cascó el Outpost profesional (el mejor que he tenido).
- Todos los portátiles: No entra exactamente en la temática del hilo, pero no veas la de pamplinas que te meten ahora en los portátiles (y sobremesas) de marca. Enlaces a eBay, el Norton (este es otro que tal baila), [in]utilidades para el mantenimiento del sistema, de backup....
.:::: aRbert-II ::::.
.:: aRberto.com ::.
.:: aRberto.com ::.
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Tío, tu antes molabas
Paint Shop Pro 7, el máximo exponente de un programa sencillo de dibujo.
Luego lo compró Corel y lo convirtió en la competencia de Photoshop. Grave error, es un buen programa, pero dejó de ser ese programa para crear imágenes y se ha convertido en uno para retocar fotos.
Luego lo compró Corel y lo convirtió en la competencia de Photoshop. Grave error, es un buen programa, pero dejó de ser ese programa para crear imágenes y se ha convertido en uno para retocar fotos.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: Tío, tu antes molabas
El cliente oficial de la empresa BitTorrent Inc. y el uTorrent cuando fue adquirido por dicha empresa. Cada vez más pesado, ahora con publicidad. Cuando pasaron a la versión 2.0 (ahora van por la 3.4.1) me quedé varios años usando el uTorrent 1.8.5 de 2009, aunque decían que era vulnerable (no lo es si estás tras un router que haga NAT correctamente con "Stateful Inspection" en el cortafuegos) hasta que descubrí Tixati, cliente liviano en C++ con montones de funcionalidades para "power users" como yo.
La Adobe Creative Suite cada vez es más y más intrusiva, generando servicios de comunicación heredados de Apple como el Bonjour (una especie de uPnP) que no pintan nada en nuestros equipos, dejando como servicio el Bridge para intercomunicar programas de la suite aunque no los tengas abiertos... si por mi fuera, volvería al viejo y fiable Photoshop 7.
Por cierto, mi reproductor preferido, también portable si quieres, es el Media Player Classic - Black Edition: http://sourceforge.net/projects/mpcbe/
La Adobe Creative Suite cada vez es más y más intrusiva, generando servicios de comunicación heredados de Apple como el Bonjour (una especie de uPnP) que no pintan nada en nuestros equipos, dejando como servicio el Bridge para intercomunicar programas de la suite aunque no los tengas abiertos... si por mi fuera, volvería al viejo y fiable Photoshop 7.
Por cierto, mi reproductor preferido, también portable si quieres, es el Media Player Classic - Black Edition: http://sourceforge.net/projects/mpcbe/
Última edición por BlackHole el 12 Abr 2014, 04:26, editado 2 veces en total.
- Lenko
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 831
- Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
- Gracias dadas: 606 veces
- Gracias recibidas: 134 veces
Re: Tío, tu antes molabas
Yo reafirmo algunos de los aparecidos por aquí, pero uno que siempre tengo en mente cuando se habla de estas cosas es una utilidad antigua llamada SpaceMonger.
Este programa permite comprobar de una forma visual cómo está repartido el espacio de un disco duro. De un vistazo puedes saber realmente qué programas o ficheros son los que te están llenando el disco y cuales no molestan. En su versión 1.4, del año 2000 simplemente arrancas el programa (no necesita instalación) le das a Open, eliges un disco duro y él empieza el proceso hasta mostrarte la imagen gráfica del disco. Desde la propia imagen puedes pulsar en los directorios, abrirlos para ver el contenido o incluso borrarlos directamente desde allí. Tremendamente útil.
En el año 2006 sacaron una versión 2.1 que añadía tantas más cosas que lo hacía un engorro. Para empezar ya hacía falta instalarlo en el equipo.
Por suerte la vesión 1.4, que se puede descargar gratuitamente en la página sigue funcionando como una campeona y la llevo siempre dentro de una carpeta de utilidades varias "portables" que siempre te sacan de un apuro.
Este programa permite comprobar de una forma visual cómo está repartido el espacio de un disco duro. De un vistazo puedes saber realmente qué programas o ficheros son los que te están llenando el disco y cuales no molestan. En su versión 1.4, del año 2000 simplemente arrancas el programa (no necesita instalación) le das a Open, eliges un disco duro y él empieza el proceso hasta mostrarte la imagen gráfica del disco. Desde la propia imagen puedes pulsar en los directorios, abrirlos para ver el contenido o incluso borrarlos directamente desde allí. Tremendamente útil.
En el año 2006 sacaron una versión 2.1 que añadía tantas más cosas que lo hacía un engorro. Para empezar ya hacía falta instalarlo en el equipo.
Por suerte la vesión 1.4, que se puede descargar gratuitamente en la página sigue funcionando como una campeona y la llevo siempre dentro de una carpeta de utilidades varias "portables" que siempre te sacan de un apuro.
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: Tío, tu antes molabas
zup escribió:(El otro día alguien metió un post hablando de las (supuestas) excelencias de Nero, y fui a publicar una respuesta. Para cuando terminé, el post original había desaparecido. Así que abro este post para comentar lo que me estaba viniendo a la cabeza en esos momentos.)
La informática no es un animal estático, o corres más que ella o te atropella. Los ordenadores cambian, los sistemas operativos también y los programas suben de versión. Versionitis, que dirían algunos. A veces nuevas versiones significan corrección de errores, otras veces significan más características y otras... la pifia padre. Vamos a hablar un poco de esto último. No voy a hablar de esos programas que introducen cambios discutibles pero sigues usando (p.ej.: M$ Office, la saga Heroes of Might and Magic, o la saga Need for Speed que va dando tumbos de entrega en entrega). Meter cambios en un programa y que no guste tanto como el anterior es fácil. Vamos a lo difícil. Esos programas o videojuegos que, en un momento dado, meten tal cantidad de basura o de cambios que dejas de usarlos.
Gracias a ellos, mi política particular es jamás instalar un CD que venga con el hardware (instalo únicamente los controladores, y a ser posible desde el administrador de dispositivos). Tengo licencias legales (por hardware) o no tan legales (de empresa) de muchos de estos programas... pero ninguno está instalado en mi equipo.
Mi lista particular:
- Nero Burning Rom. La versión 4.0 es lo que deberían ser todos los programas de grabación: sencillo de manejar, realmente potente si tienes idea de lo que haces. La versión 5 ya engordó un poco, pero era aceptable. A partir de ahí, todo va en cascada hacia abajo. ¿Realmente es necesario toda esa basura en un programa para grabar CDs? ¿Por qué me instalas editores/conversores de video o reproductores multimedia? ¿Qué hace ese icono en la bandeja vigilando los ajustes de mi ordenador? Y al final, todo acaba reduciéndose a que Infrarecorder o CDBurnerXP ocupan menos y hacen todo lo que necesitas.
Supongo que esto es lo que querias comentar en ese post desaparecido. Estuve tentado de dejarlo y opinar algo parecido a lo que has escrito, pero al fin y al cabo, el hilo olia, se veia, y leia a spam, sin ningún otro propósito, así que pensé que era mejor no darle más vida.
Recuerdo instalarme la versión 5 de nero, solo porque al cambiar la grabadora, la 4 no me la reconocia, pero no me motivaba demasiado por como funcionaba.
El software de Roxio que comentas, tambien es otro típico de los que hizo el cambio para peor.
De música, recuerdo el caso de Cakewalk, algo parecido a lo que sucedia con Nero, las mejores, la 4 y la 5. Y es curioso que con el sound forge, tengo la misma sensación, usé la 3, 4 y la 5 y tengo la sensación que la 4 era la mejor de todas, y no se explicar porqué, cuando la 5 no empeoraba excesivamente la experiencia, de hecho añadia algunas cosas interesantes, pero es como que cada vez, con cada versión necesitabas más máquina para esencialmente hacer las mismas funciones, y no compensaba actualizar para tener funciones que no ibas a usar más que una vez puntualmente.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: Tío, tu antes molabas
Lenko escribió:SpaceMonger permite comprobar de una forma visual cómo está repartido el espacio de un disco duro.
A lo mejor no es tan bonito, pero un programa que hace lo mismo es Treesize Free. Si quieres más cosas, luego tienen otra versión de pago, pero no abarrotan la versión gratuita con chuminadas que te distraen de su objetivo simple: saber en segundos cuánto ocupa cada carpeta en el árbol de directorios, incluidas todas las ocultas bajo ellas... que te viene cojonudo para averiguar dónde diablos se te han ido los gigas que no consigues sumar.
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Tío, tu antes molabas
Ultraedit 9.2 y 12. El máximo exponente de Ultraedit. Desde entonces no le he visto mejorar y sí ir para atrás.
ACDSee 5 . Más de lo mismo. Rapidez, opciones mínimas de edición, y navegación por fotos. De ahí para arriba se ha vuelto en un monstruo inmanejable que hace cosas que el usuario no quiere que haga.
Adobe Photoshop 5. Una de las mejores versiones que ha habido.
Wordperfect 5.1 DOS . Las versiones posteriores fueron bastante flojas y no igualaron a su rapidez/funcionalidad.
Netscape 3.01 Gold . La suite perfecta para navegar en Windows 3.11 y Win95
Por suerte el resto de programas que uso hoy en día, o evolucionan lo justo para no meter cosas raras o sólo tapan bugs cuando llegan a una madurez aceptable y cómoda.
ACDSee 5 . Más de lo mismo. Rapidez, opciones mínimas de edición, y navegación por fotos. De ahí para arriba se ha vuelto en un monstruo inmanejable que hace cosas que el usuario no quiere que haga.
Adobe Photoshop 5. Una de las mejores versiones que ha habido.
Wordperfect 5.1 DOS . Las versiones posteriores fueron bastante flojas y no igualaron a su rapidez/funcionalidad.
Netscape 3.01 Gold . La suite perfecta para navegar en Windows 3.11 y Win95
Por suerte el resto de programas que uso hoy en día, o evolucionan lo justo para no meter cosas raras o sólo tapan bugs cuando llegan a una madurez aceptable y cómoda.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1981
- Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Republica de catalunya
- Gracias dadas: 31 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: Tío, tu antes molabas
BlackHole escribió:Lenko escribió:SpaceMonger permite comprobar de una forma visual cómo está repartido el espacio de un disco duro.
A lo mejor no es tan bonito, pero un programa que hace lo mismo es Treesize Free. Si quieres más cosas, luego tienen otra versión de pago, pero no abarrotan la versión gratuita con chuminadas que te distraen de su objetivo simple: saber en segundos cuánto ocupa cada carpeta en el árbol de directorios, incluidas todas las ocultas bajo ellas... que te viene cojonudo para averiguar dónde diablos se te han ido los gigas que no consigues sumar.
Porque lo has dicho tu, pero algo que NO me gusta, no dicen nada de que es Trial hasta que no lo descargas, pero al menos no es un p**o downloader que llena el disco de virus...
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: Tío, tu antes molabas
Luna escribió:Porque lo has dicho tu, pero algo que NO me gusta, no dicen nada de que es Trial hasta que no lo descargas, pero al menos no es un p**o downloader que llena el disco de virus...
¿Perdona? Tú te habrás instalado sin querer el trial del Treesize Pro, no el Treesize Free.

Porque el Treesize Free es hasta portable cuando descargas el paquete en formato ZIP, sin tener que instalarlo en ninguna parte.
Lo acabo de probar ahora mismito para cerciorarme: http://www.jam-software.de/treesize_fre ... zeFree.zip
Te noto un poco tenso...


Volver a “Tecnología e informática”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados