radastan escribió:Vamos a ver, en cualquier PC con 2 GB de RAM y un procesador mononúcleo que pase de 2 GHz (si es portatil que pase de 1.6 GHz) el Windows 7 va como un tiro. Joder, que lo tengo instalado en un portatil eeePC 901 que el Xp le iba regular y con Windows 7 va bastante mejor en todo. Para equipos más antiguos es que hasta Ubuntu se queda corto de recursos, no me vengáis con historias.
Veo que no lo has entendido. No se trata de poner un 7 por tu cuenta u otra cosa en lugar del XP , a pesar de que ya te digo yo que el 7 no va como de bien como el XP en ese eeepc, al menos mi percepción no es la misma que la tuya, ni siquiera desactivando servicios que no se usan, pero eso ya es otro asunto .
Se trata de que si lo quieres hacer legalmente, microsoft no te da opción a actualizar a 7, porque no lo vende, tienes que ir a revendedores y comprar la licencia hasta que les quede stock, porque la postura oficial de microsoft es 8, si o si, porque les da la gana. Eso es lo criticable desde mi punto de vista por parte de microsoft como empresa.
El tema linux/Ubuntu es algo que no pienso tocar en esta conversación, bastante está ya liada con los XP, 7 y 8

Es que es cabezonería de usar equipos antiguos si o si, y eso implica otra muchas cosas:
Para cabezones ellos, cabezón yo

- Los navegadores también se quedan osbsoletos... llorad a Google, Firefox, etc, porque tampoco dan soporte a Xp ni a versiones antiguas de Linux.
Cuando eso pase dentro de 5 años o más, lloraremos. De momento con equipos que microsoft considera obsoletos se pueden instalar navegadores actuales y navegar por el 90% de contenido de la red. Mientras la red y sus contenidos no cambien y se hagan más pesados (más video en HD, contenidos dinámicos pesados. etc) y sigan sacando versiones de navegadores para XP, el único elemento que está forzando al cambio, es Microsoft.
- Probad la última versión de Autocad con 512 MB de RAM, a ver lo que tarda sólo en cargar.
No se que pinta aqui el Autocad. ni los 512MB de RAM. Prueba la tortilla de patatas de mi madre que está muy buena.
- LibreOffice necesita, sólo para funcionar, 256 MB de RAM y un Pentium III. Yo no os recomiendo menos de 1 GB de RAM y un procesador de 2 GHz en adelante si no os queréis morir frente a la pantalla.
- Etc.
Tengo libreoffice en un PIII 800 con 512Mb. No se que documentos tienes, pero a mi me va decente.
Es que no es sólo Microsoft, es que todo el software necesita más recursos para seguir evolucionando.
Por supuesto que a mayor potencia, mayor rápidez, pero no creo que sea eso lo que se está criticando a microsoft al menos no ahora , la época de vista ya pasó

No es consumismo, es evolución tecnológica.
Es consumismo cuando te fuerzan o al menos lo intentan, a actualizar un hardware que es todavia funcional, por el abandono del software.