Proyecto reedición ZX80
- wilco2009
- MSX Turbo R
- Mensajes: 401
- Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 7 veces
Re: Proyecto reedición ZX80
REHome escribió:antoniovillena escribió:Sí, yo mismo lo he hecho en tres ocasiones
Hola:
1) ¿Puedes contar tus experiencias cuantas placas has hecho, cuántas unidades compradas y el tamaño de la placa?
2) ¿Tienes proyectos hecho por aquí?
Un saludo.
Yo también he pedido a esa web y el precio es por ahí.
En el caso de que el pedido no llegue a 50$ hay unos pequeños gastos de envío (unos 6-10€ no recuerdo), pero si supera los 50$ los gastos de envío te los ahorras.
Creo que si se piden más de 200$ te los envían por mensajería, con lo que entonces te han jodido, porque tienes que pagar aduana seguro y eso te sale un 21% más los gastos de gestión que no son poco, por lo que si hay que pedir mucho es preferible dividir el pedido aunque de fábrica saliera más barato.
El acabado es realmente profesional, por lo que pienso que son muy recomendables.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Proyecto reedición ZX80
Pachuquin escribió:Quería saber si hay alguna novedad en el proyecto.
El proyecto está parado. Por suerte se trata de un proyecto abierto y es posible que otra persona pueda continuarlo y acabarlo. El diseño está acabado pero faltaría pasar del formato vectorial actual a ficheros gerber. En su momento Hark0 y yo probamos todo tipo de sofware CAD para electrónica, y el único programa que funcionaba era un tal Dip Trace.
Así que para materializar el proyecto se necesita:
- Alguien que esté dispuesto a bajarse el Dip Trace y trastear con él para generar los archivos gerber.
- Unas 10 personas interesadas (se puede con 5 pero sale casi al doble de precio) en comprar la PCB.
- Alguien que encargue las PCB's a seeedstudio y luego las distribuya. Opcionalmente podría encargarse de pedir los componentes, pero complicaría mucho la logística.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Hola:
Es una pena que esté parado, ya que no tengo ahora €€€€€€ para hacerlo realidad (al menos por ahora), quiero verlo como lo hacen y mientras veo sus experiencias de todo tipo de impresiones.
No conocía el Dip Trace, una programa más que pongo en mi pequeña lista del blog.
Altium Designer
Circuit and PCB Wizard
DesignSpark PCB
Eagle
Electronics Workbench
ExpressPCB
Free PCB
gEDA
KICAD
Logiciel TCI
LTspice
OrCAD
PCB123
PCBCART
PIC Simulator IDE
Proteus
Surpasspcb
Target PCB
Suerte con el proyecto cuando vuelvan a comensar.
Un saludo.
Es una pena que esté parado, ya que no tengo ahora €€€€€€ para hacerlo realidad (al menos por ahora), quiero verlo como lo hacen y mientras veo sus experiencias de todo tipo de impresiones.
No conocía el Dip Trace, una programa más que pongo en mi pequeña lista del blog.
Altium Designer
Circuit and PCB Wizard
DesignSpark PCB
Eagle
Electronics Workbench
ExpressPCB
Free PCB
gEDA
KICAD
Logiciel TCI
LTspice
OrCAD
PCB123
PCBCART
PIC Simulator IDE
Proteus
Surpasspcb
Target PCB
Suerte con el proyecto cuando vuelvan a comensar.
Un saludo.
- Pachuquin
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 07 Ago 2013, 17:37
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Dragon
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Proyecto reedición ZX80
antoniovillena escribió:El diseño está acabado pero faltaría pasar del formato vectorial actual a ficheros gerber. En su momento Hark0 y yo probamos todo tipo de sofware CAD para electrónica, y el único programa que funcionaba era un tal Dip Trace.
¿Habeis probado pdf2gerb? Es un script en perl que pasa los pdf generados con AIa gerber. Yo he probado con los pdf que habéis subido y da error, no sé si será porque no se han generado según unas series de instrucciones que dan en la página.
No se en que formato lo habéis hecho, pero si lo podéis subir se podrían probar otras alternativas.
Gracias.
Última edición por Pachuquin el 01 Feb 2014, 17:06, editado 1 vez en total.
- wilco2009
- MSX Turbo R
- Mensajes: 401
- Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 7 veces
Re: Proyecto reedición ZX80
Pachuquin escribió:wilco2009 escribió:El diseño está acabado pero faltaría pasar del formato vectorial actual a ficheros gerber. En su momento Hark0 y yo probamos todo tipo de sofware CAD para electrónica, y el único programa que funcionaba era un tal Dip Trace.
¿Habeis probado pdf2gerb? Es un script en perl que pasa los pdf generados con AIa gerber. Yo he probado con los pdf que habéis subido y da error, no sé si será porque no se han generado según unas series de instrucciones que dan en la página.
No se en que formato lo habéis hecho, pero si lo podéis subir se podrían probar otras alternativas.
Gracias.
Creo que te has equivocado al citar. Eso no lo escribí yo, sino Antoniovillena.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Proyecto reedición ZX80
Pachuquin escribió:¿Habeis probado pdf2gerb? Es un script en perl que pasa los pdf generados con AIa gerber. Yo he probado con los pdf que habéis subido y da error, no sé si será porque no se han generado según unas series de instrucciones que dan en la página.
No se en que formato lo habéis hecho, pero si lo podéis subir se podrían probar otras alternativas.
Gracias.
Son pdfs vectoriales, si quieres puedes pedirle a Hark0 que te lo pase a otro formato vectorial como DXF, pero me da a mí que no va a funcionar. Por el nombre de la aplicación me da que solo lee archivos pdfs.
Nosotros hemos probado un montón de aplicaciones para pasar a gerber, pero de momento sólo Dip Trace funciona como queremos. Te lo digo porque había aplicaciones que te hacían la conversión, pero las pistas trazadas quedaban huecas y por tanto no nos servían.
Re: Proyecto reedición ZX80
Pues es una lastima. Era un proyecto muy interesante.
¿Con que programa habeis dibujado la placa? Supongo quelos Pdfs los habeis producido con Acrobat.
¿Con que programa habeis dibujado la placa? Supongo quelos Pdfs los habeis producido con Acrobat.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Proyecto reedición ZX80
commodoro escribió:Pues es una lastima. Era un proyecto muy interesante.
¿Con que programa habeis dibujado la placa? Supongo quelos Pdfs los habeis producido con Acrobat.
No lo sé, el 99% del trabajo lo ha hecho Hark0, te tendría que responder él. Yo sólo le he revisado los archivos. Sé que emplea un programa especial para gráficos vectoriales, tipo Adobe Illustrator o algo así.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados