Gracias por vuestras respuestas! Voy respondiendo en orden:
Ya he leido que no tienes disketera pero inserta en el Amstrad un diskette DESprotegido contra escritura.
Sí, conectando la disquetera lee y escribe correctamente, como lo ha hecho siempre.
¿Has grabado el archivo hxcsdfe.cfg en la raíz de la tarjeta? Lo generas con el mismo programa que utilizas para convertir las imágenes -en la versión clásica del HxC, sirve para establecer la velocidad a la que escrolea el texto del aparato, si quieres que emule el sonido de una disquetera, y cosas así.
Sí lo he puesto en la raíz, pero es el archivo que me venía con cada versión del programa, no es un archivo que haya generado yo. Lo que desconocía es que necesito un programa para convertir las imágenes DSK, creía que el Disk Manager era para eso, para leer diréctamente los DSK. ¿Cómo se llama ese programa conversor? Había probado a descargarme archivos HFE ya convertidos y meterlos en la tarjeta para pasar del manager, pero tampoco me va.
también se me ocurre que quizá haya que escribir el autoboot.hfe y el hxcsdfe.cfg justo después de haber formateado la tarjeta, antes de meter ninguna imagen de disco. ¿Has probado eso?
Sí, todas las veces... He probado con otra SD que he encontrado en una cámara de fotos, de 512 KB, con el mismo resultado.
Primero de todo... ¿haz hecho el puente entre los pines 23 y 24 del cable para deshabilitar la unidad A? Si no lo has hecho prueba a instalar la unidad como B (cambiando los dip switches como dice el manual) e intenta arrancar el programa haciendo previamente un: |b para seleccionar esta unidad. Si te funciona probablemente es que tienes que hacerlo para deshabilitar la unidad A, porque si no se lía. Aún así te arrancará el motor de la disquetera cuando vayas a usar el HXC así que yo opto al final por quitar el cable de 12v que sólo se usa para la disquetera.
Tengo que aclarar que he instalado internamente el cacharro, quitando la disquetera de 3,5" que instalé hace años, con su cable modificado para ésta. El cable de 12V desapareció hace años, por no tener uso. He probado a conectar otra vez la disquetera y funciona correctamente, lee y escribe los discos por una cara y la otra. Tengo que decir que éste el interruptor sigue ahí, pero se que hay que dejarlo en la cara A, porque si no el HxC ni lee los archivos iniciales. También he probado a poner como unidad B los DIP switches para ver qué hace, y el comando |b, pero nada...
Si te sigue sin funcionar probaría primero con alguna otra imagen de disco. Me imagino que sabes que no es obligatorio usar el gestor que trae para Amstrad para acceder a las imágenes de los discos. Descárgae algún fichero .dsk, lo pasas por el programa conversor, obtienes el .hfe equivalente y lo metes en el raíz de la tarjeta. Después al arrancar el CPC vas pulsando los botones de dirección del HXC hasta que veas tu programa y haz el pertinente "cat" y lo intentas ejecutar.
He hecho la prueba y he descargado un par de imágenes HFE ya cocinadas de juegos de CPC. El ordenador no encuentra nada, parece que lo único que consigo que aparezca al hacer un CAT son los archivos del Manager cuando éstos están en la tarjeta, y si los quito de la tarjeta y hago un CAT con los HFE dentro, se queda parpadeando intermitentemente el LED del HxC y el Amstrad bloqueado con el CAT que he escrito en la pantalla, ni Ready ni nada. Presiono el botón de cambio de disco (a ciegas, el HxC Slim no tiene pantalla, y sólo un botón de avance de imágen), pero nada...
Estoy empezando a pensar que a lo mejor tiene que ver con la faja del cable, me explico: he visto que el CPC necesita un DS0 y no un DS1 como vienen seleccionadas por defecto las unidades de PC, y por ello hay un puente en la faja de datos. ¿Puede esto afectar al funcionamiento del HxC?
Voy a ver si cuelgo alguna fotillo de cómo tengo el conector, he estado intentando buscar la página de la que me guié, pero veo que ya no existe, hice esa modificación en 2003.
Seguiré probando, tiene que ser un lujazo una vez que funcione!
Gracias a todos!
-- Actualizado 28 Ene 2014, 11:05 --
Como he prometido, una fotillo del conector:

- Disquetera.png (266.64 KiB) Visto 8539 veces
Hay dos puentes (cogidos con cinta aislante) y dos cable sueltos que son para el cambio de cara de la disquetera. No se por qué dejé en su día esos cables ahí pelados, porque luego están cogidos de la faja (no se ven en la foto) hacia el interruptor. Supongo que me quedé sin cable y no me llegaban hasta el interruptor al cogerlos desde ahí.
Uno de los puentes sé que es para fijar la disquetera como DS0, el otro ni idea...