Alucard_Saeba escribió:na_th_an escribió:Yo de todos modos es que opino que la propiedad intelectual es "propiedad" y eso debe ser inquebrantable. Creo que todos deberíamos tener muy claro que cada cual es, porque debe serlo, totalmente dueño de lo que produce y siempre tendrá la última palabra sobre dicho material, sea este tangible o intangible. También deberíamos tener muy claro que el hecho de que se haya obtenido un beneficio suficiente o el hecho de que estemos hablando de algo que consideremos obsoleto no hace que ese algo sea menos propiedad de su dueño. Los juegos que hice de niño en el Spectrum siguen siendo igual de míos aunque hayan pasado 25 años.
Otra cosa es que piense que sí, que es una putada que se pongan tan celosos, y que dude que les beneficie en algo blindar así su propiedad intelectual, pero es que, como creador, no me ha gustado leer algunas opiniones. Lo que está haciendo Konami es completamente legítimo y es algo que todos deberíamos respetar para, en base a eso, y con la actitud del que pide algo que no puede darse por sentado, llegar a acuerdos sobre la utilización de ese material que, no nos olvidemos, es de Konami y sólamente de Konami.
Es como el que tiene un terreno baldío heredado en el campo que no utiliza nunca. Seguro que no veríais con buenos ojos que llegase alguien y se hiciese una casa. Y seguro que os parecía hasta normal que el dueño reclamase lo que es suyo. Ese dueño quedaría como dios cediendo la utilización de un terreno que a él no le serive de nada, pero no está obligado a hacerlo.
+1
Eso es exactamente, completamente de acuerdo. Lo que no quita para, una vez arreglado el tema, pedir oficialmente permiso de la mejor forma posible.
Yo discrepo totalmente con esa postura. Lo que quiero decir, es que esa postura radical de esto es mio porque lo he echo yo y eso es increbrantable sobre el papel es muy bonito y demas, pero esta muy lejos de la realidad.
Lo que quiero decir, es que para crear algo, tu no lo haces solo,cojamos tu juegos de spectum, ¿Son realmente 100% tuyos?. 1ºHas usado un spectrum ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el spectrum? ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el basic que usa el spectrum que has usado para crearlo?. ¿Pagaste al señor sinclair o al señor alan sugar, un royality para poder crear cada juego independientemente?. ¿Pagaste algo a los descendientes de los matematicos, que inventarón las ecuaciones y demas de los lenguajes de programación que estas usando?.... Asi podríamos continuar eternamente un largo etc etc etc....
Evidentemente la respuesta es no, tu te compraste un spectrum, hiciste con el lo que te dio la gana, y creaste cosas con el, pero nunca mas en la vida te acordaste de pagar derechos por usar las herramientas que te permitierón crear un juego, un juego que tu consideras 100% tuyo. Pero la realidad, es que los que te permitierón hacerlo, podrían haberte reclamado a ti perfectamente derechos sobre el juego, puesto que lo que tu creas, esta basado en un trabajo previo de otros.
Esto es la postura de la proteción de la propiedad intelectual llevada al extremo, si aplicamos a rajatabla el esto es mio porque lo he echo yo. Entonces tendríamos que estar pagando a la iglesia catolica derechos de propiedad intelectual por el mero echo de existir, ya que a diario, nuestras celulas estan creando copias de nuestro material genetico sin permiso del autor "dios", por ende a su representante la iglesia.
Y no jajaja, no me he vuelto loco, lo unico que quiero decir es que evidentemente los autores tienen derecho a vivir de su trabajo, pero sin llegar a extremos. Porque no hay nada que se cree que sea realmente 100% tuyo. Ni nada que se cree a partir de tu trabajo que sea 100% del que lo cree.