Mensajepor ZX-81 » 28 Nov 2013, 19:04
Efectivamente, es un sistema caro hasta cierto punto. Las tarifas han bajado mucho pero es fácil pagar por una conexión de 2048/512 Kbps más del doble que por una conexión ADSL de 20/3 Mbps. Detalle importante es que el CCIR garantizado es de solo 256 Kbps en ambos sentidos con un ratio de download/upload de 100:1, es decir, por cada 100 paquetes que recibes puedes enviar uno. Hay ratios mejores, pero a mayor precio.
Más detalles a tener en cuenta. La lluvia es un factor importante si pretendemos tener una calidad de conexión buena. En banda Ku, que trabaja alrededor de los 11,7 - 12,2 Ghz es fácil tener cortes de la conexión con intensidades de lluvia superiores a 70-80 l/m². No conozco exactamente el factor limitante, pero va en relación al tamaño de la gota de lluvia con la mitad de la longitud de onda que se esté utilizando. Se puede mejorar algo con parábolas de 90, 1'20 y hasta de 2 mts si quieres. Pero el problema sigue existiendo y tiene poca solución.
En banda Ka, entre los 27,5 - 30,5 Ghz el problema supongo que se agravará. Yo sé como afecta la lluvia a las conexiones por satélite en banda Ku, y hasta a las conexiones de microondas de 6 o 15 Ghz, y según me dijeron los técnicos, es aún peor en esta banda.
Y por último, sirve como conexión a Internet pero depende de para qué. Si vas a jugar on-line o a recibir datos bursátiles para operaciones de trading, lo tienes chungo. Funcionando muy bien, no bajas de latencias de 650-700 ms de ping. Y gracias, que el satélite analógico estaba cerca de los 2000 ms....
Si no tienes otra manera de entrar a Internet, es una solución viable. No barata, pero viable. Solo lo aconsejaría como solución menos mala (la peor es no tener Inet).
Por cierto, de piratear nada. Los terminales de satélite están identificados con un PID y sus coordenadas geográficas. Personalmente, he probado a poner un aparato LEGAL en una localización distinta de donde se suponía que debía estar y no funcionó ni a la de tres. Y eso que iba con los técnicos de la empresa que nos da el servicio...
Todo espacio de dimensión finita distinta de cero con producto interno tiene una base ortonormal. Tiene sentido, cuando no piensas sobre ello.Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley
Empieza a jugar sin tener que compilar:
JSpeccyEmulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3:
ZXBaremulator