Cubieboard para arcade cabinet

Foro dedicado a máquinas recreativas de salón, máquinas de construcción propia y réplicas.
TioEmo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 300
Registrado: 02 Jun 2010, 08:51
Ubicación: Bilbao, extrarradio de Eibar

Cubieboard para arcade cabinet

Mensajepor TioEmo » 24 Oct 2013, 12:15

Hola a todos

Tengo una Photoplay que quiero adaptar a máquina arcade. El monitor no funciona, así que le pondré una TFT bastante cuadrada que tengo por casa. Los joysticks y botones no parecen ser mayor problema, hay sitio para poner 2 joysticks con 6 botones cada, y 1 player, 2 player y moneda en la parte de abajo.

El problema me surge con la máquina que usaré para emular. En principio pensé en un Raspberry Pi, pero no tengo muy claro que como máquina MAME vaya a ejecutar los juegos decentemente. Máquinas como Esp.Ra.De, Raiden, 1945 y demás no he visto que vayan bien.

La alternativa podría ser una Cubieboard 2.... tiene 2 núcleos, más memoria, se le puede conectar HD por SATA, tiene un interfaz VGA (aunque hay que soldar directamente en la placa). En definitiva, parece más máquina para emular. PEEEERO no veo que todavía haya una distribución de MAME, ni de muchos ordenadores tampoco. Al parecer es un problema de que el framebuffer no se maneja adecuadamente todavía.

Las preguntas:

-¿Alguien tiene una Cubieboard 2 de estas y ha probado emuladores en ella?
-La comunidad de la Cubieboard parece un poco parada... ¿es así o es que no encuentro el foro adecuado?
-¿Estoy equivocado con lo de la Raspberry y en realidad la podría usar bien con MAME?

Gracias a todos por las respuestas !!!!!!

caratacoma
Acorn Atom
Acorn Atom
Mensajes: 1
Registrado: 24 Nov 2013, 23:15
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo 64
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Cubieboard para arcade cabinet

Mensajepor caratacoma » 24 Nov 2013, 23:26

La Raspberry Pi está excelente; la Cubieboard 2 no te la recomiendo para juegos (no todavía) ya que el joystic si te funciona, funciona como un mouse (es un verdadero problema) y además todavía hay un poco de problemas en cuanto a la aceleración gráfica. Te sugiero que el sistema operativo de la RPi sea en un disco duro externo (de preferencia de estado sólido), ya con esto puedes incrementar la potencia del microprocesador hasta 1049 MGz y emulará muy decentemente. Yo tengo las dos, la RPi para juegos, videos, películas y cubie para todo lo demás.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Cubieboard para arcade cabinet

Mensajepor zup » 25 Nov 2013, 08:24

Si ya tienes la Pi, no te cuesta nada echarle una ojeada a la Retropie (una distribución especializada en emulación). Centrándonos en MAME, puede ejecutar la mayoría de juegos de 16 bits sin problemas y si andas con problemillas porque algún juego te da tirones puntuales, siempre puedes tirar de overclocking (recomendado comprar un juego de radiadores).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

TioEmo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 300
Registrado: 02 Jun 2010, 08:51
Ubicación: Bilbao, extrarradio de Eibar

Re: Cubieboard para arcade cabinet

Mensajepor TioEmo » 25 Nov 2013, 08:55

Gracias por la respuesta a los dos.

Al final me he decidido por un Olinuxino A20, pero creo que voy a invertir los términos y voy a usar el Olinuxino para lo que ahora hace la Rasp (servidor torrent 24/7, DLNA) y la Raspberry la voy a usar para el proyecto arcade.

He probado la distribución UltraSlim para la Rasp y me ha gustado mucho. Tiene varios emuladores incorporados (MAME, NES, SNES, N64 y alguno más) y además puedes lanzar una sesión gráfica de Linux, el Quake III Arena y RaspBMC, con lo que se convierte en una solución bastante completa. Por otra parte, el menú se maneja directamente con el joystick, así que parece pensado para un arcade.

El problema que le estoy viendo al Olinuxino es que todavía no se puede meter un Debian en la memoria NAND que trae. Solo puedes meter allí Android. Parece que esto se solucionará, así como los problemas con liberar la GPU. Cuando esto se consiga :rezo puede ser la releche.

La ventaja es que va como un tiro (aún teniendo el Debian en SD clase 6) y que tiene puerto nativo SATA y alimentación de 5V desde la misma placa, por lo que meterle un disco de 2.5'' es muy sencillo y te queda una solución muy compacta. También es OpenHardware, con lo que espero que la gente tire por este sistema.

Sobre los radiadores, tanto a las Rasp como al Olinuxino les he puesto disipadores encima de los componentes que más se calientan. El Olinuxino particularmente alcanza temperatura en muy poco tiempo y parece bastante necesario.


Volver a “Máquinas recreativas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados