Hola Gente,
estuve siguiendo dos remates de unas Jupiter Ace y Jupiter Ace 4000 por Ebay. Faltando dos horas para el cierre, están a un valor prohibitivo para mi, una 360 libras y la otra 218 libras la 4000. Me puse a revolver por la web, con la esperanza de encontrar alguna máquina de éstas y caí en un par de páginas que que mi hicieron escribir este post en ZDP. La primera URL es de una nota de Neoteo sobre la Jupiter que al final contiene una foto de una placa de construcción reciente que tiene escrita una leyenda:
Jupiter Ace
Sergitin 2002
Rev J. Epalza 2011
http://www.neoteo.com/retroinformatica-jupiter-ace-1982/
La otra página, contiene una imágen en la que se ve parte de la URL de Zona de Pruebas:
http://www.euskalnet.net/ingepal/images/JUPITER-ACE-MIO.JPG
Para resumir, estoy interesado en construir una Jupiter de forma casera y supongo que las placas modernas fueron construidas por gente de este sitio. Tengo (algo) de habilidad soldando y grabando eproms, pero necesitaría la placa principal y un listado de componentes y el firmware. Ah! vivo en Buenos Aires, como para darle algo más de dificultad.
Muchas gracias!
A.
Construccion de Jupiter ACE
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Construccion de Jupiter ACE
¡Hola! De eso hace ya algunos años. Jepalza (Ingepal) fue el que movió todo el tema. No sé si quedará alguna placa por ahí, pero él no fue el único que hizo placas para Jupiter ACE. Al menos otra persona, Antonio Villena, también hizo placas. Puede que Flopping también se animara, pero no lo recuerdo.
El hilo que buscas, con toda la información, es éste:
http://zonadepruebas.org/backup/modules ... 17&forum=2
Son 39 páginas, así que tómate tu tiempo
El hilo que buscas, con toda la información, es éste:
http://zonadepruebas.org/backup/modules ... 17&forum=2
Son 39 páginas, así que tómate tu tiempo

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Construccion de Jupiter ACE
No conservo ninguna. Hice justo las que se pidieron. Me tendría que haber quedado con alguna de recuerdo, pero nada, se hicieron las justas para los que se apuntaron.
Y no tengo intención de volver a hacer mas, lo siento.
Y por cierto, lo que pides de los esquemas y componentes, lo tienes en mi WEB, AQUI
(comentar, que hay dos versiones, una que no se llegó a realizar, que en teoría repara los errores de la primera versión y la mejora en muchos aspectos, y la otra, una version "Spectrumizada" para que entre en el espacio de la carcasa del Spectrum, pero que tampoco se realizó al final. Los componentes, se ven cargando el archivo PCB. Están realizados con el Protel.)
Y no tengo intención de volver a hacer mas, lo siento.
Y por cierto, lo que pides de los esquemas y componentes, lo tienes en mi WEB, AQUI
(comentar, que hay dos versiones, una que no se llegó a realizar, que en teoría repara los errores de la primera versión y la mejora en muchos aspectos, y la otra, una version "Spectrumizada" para que entre en el espacio de la carcasa del Spectrum, pero que tampoco se realizó al final. Los componentes, se ven cargando el archivo PCB. Están realizados con el Protel.)
Re: Construccion de Jupiter ACE
Yo no me lo pensaria. Cojeria la version no realizada y la transformaria en una placa de las mismas diemnsiones que la orginal. de modo que se pueda colocar en una carcasa de jupiter ace. No creo que sea demasiado complejo.Seria tener el mazinger de los Jupiter Ace. Todo en uno.
Para ser perfecta solo le faltaria una interface SD, pero eso ya es harina de otro costal.
Para ser perfecta solo le faltaria una interface SD, pero eso ya es harina de otro costal.
Re: Construccion de Jupiter ACE
commodoro escribió:... de modo que se pueda colocar en una carcasa de jupiter ace.
¿y de dónde sacas una carcasa de Jupiter Ace nueva?

Otra cosa es hacerse una uno mismo (yo me la hice con fibra de vídrio guarrete, pero al menos, parece un Ace?
Re: Construccion de Jupiter ACE
Jepalza, ¿Tienes alguna foto de cómo te quedó? He mirado en tu colección pero no he visto el ACE...
- mike_01
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Dic 2012, 00:58
- Sistema Favorito: VIC20
- primer_sistema: VIC20
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Valencia
Re: Construccion de Jupiter ACE
También está la posibilidad de utilizar un diseño del Jupiter ACE en una FPGA, como por ejemplo éste que hizo @McLeod_Ideafix.
Al menos, es más cómodo y rápido de implementar.
Al menos, es más cómodo y rápido de implementar.
Re: Construccion de Jupiter ACE
retrolab escribió:Jepalza, ¿Tienes alguna foto de cómo te quedó? He mirado en tu colección pero no he visto el ACE...
De como me quedó completo, no tengo foto. Lo tengo en la lonja, y últimamente, voy de ciento en viento, pero la carcasa se puede ver en las fotos que puse hace tiempo en el viejo ZDP AQUI, pero el resultado final, es el mismo que el de las fotos, solo que todo montado, no me he molestado ni en lijarlo ni en pintarlo bien, que no es para una exposición, es para uso personal, no para enseñar.
Tambien hay fotos en la retroencounter 2011 donde la llevé ya pintada de blanco, AQUI (o con enlace directo de google imágenes AQUI)
Re: Construccion de Jupiter ACE
La verdad es que, por las fotos que he visto, parece que quedó muy bien...
Re: Construccion de Jupiter ACE
¿y de dónde sacas una carcasa de Jupiter Ace nueva?![]()
Me parece que yo no he dicho que sea nueva...

1. Sustituyendo la placa de uno que este averiado.
2. Fabricando nuevas, y esto es para mi lo mas interesante.
No necesitamos que sean identicas en su forma, aunque si en sus dimensiones para alojar la placa.
Para el spectrum ya se ha hecho plantillas metalicas de repuesto, y en otros mundos de coleccionismo ya se estan haciendo replicas en plastico inyectado.
El jupiter por su elevado precio, es posible permita este tipo de replicas ademas de por su simplicidad.
3. Existe la posibilidad de que alguien este interesado en producir una carcasa semi generica que se pueda usar en maquinas tipo zx81, zx80, jupiter ace spectrum....
Solo falta pensar un poco y ver la viabilidad que puede tener.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados