Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Sistemas 464, 664, 6128, 472, ...
Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor wilco2009 » 31 Oct 2013, 19:55

Programas de gestión de las ROMs (Parte 2).

En la entrega anterior, vimos los aspectos principales de la utilización del MEGAFLASH ROM Manager.
Aunque este programa nos trae prácticamente todo lo que necesitamos, incluyendo opciones muy interesantes de gestión de ROMs, carece de una opción, a mi juicio imprescindible. No hay forma de saber cuales son los comandos RSX que aporta cada ROM instalada.
En este aspecto y en otros relativos a la comodidad de uso es donde entra el programa ROMAN de Brueggi.

ROMAN

El estilo de este programa es algo diferente. En este programa, cuando entramos, aparece directamente el listado de ROMs en lugar del menú.
En todo momento nos podemos desplazar con las teclas del cursor por este menú para seleccionar la ROM sobre la que realizar la acción, pudiendo seleccionar todas las opciones posibles mediante la pulsación de una tecla.

En la parte inferior de la pantalla nos aparecen las acciones permitidas, resaltando la tecla a pulsar para realizar dicha acción.

Imagen

El ROMAN lo podemos descargar en forma de ROM desde aquí: http://cpcwiki.eu/imgs/6/66/ROMAN10-DSKHFE.zip

De este zip extraeremos el archivo "Roman V1.0 Final.dsk" y lo pasaremos a un floppy con el CPCDiskXP.
Una vez hecho esto tendremos en el floppy el archivo ROMAN.ROM y un cargador que nos permitirá cargar el programa desde el disco con el comando RUN"disc".
Como lo que querremos es instalar ROMAN en el MEGAFLASH, podremos hacerlo de dos maneras:
  1. Con el el MegaFlash ROM Manager y la opción file/Load 1 ROM e instalando el archivo ROMAN.ROM en el hueco que queramos.
  2. Con el propio ROMAN, cargandolo desde disco y usando la opción Install (Tecla "I"), tras lo cual nos saldrá una pantalla que nos permitirá seleccionar la ROM deseada.
    Dentro de esta pantalla podremos cambiar al disco A ó B pulsando las teclas "A" o "B" respectivamente y luego pulsaremos la tecla "C" (Cat) para visualizar el listado de archivos.
    Una vez estemos sobre el archivo deseado pulsaremos espacio y seguiremos un procedimiento igual al que seguiamos con el otro programa, pero esta vez en lugar de un sonido, veremos que parpadeará el borde para indicar el final de la escritura.

Imagen

El comando más importante y que lo diferencia del MEGAFlash ROM Manager es el comando "Show RSX", al que se accede mediante la pulsación de la tecla "S".
Al pulsar dicha tecla el programa nos informará de los comandos RSX disponibles para esa ROM.
Os recuerdo que los comandos RSX, son extensiones del basic del CPC que se pueden llamar anteponiendo el caracter "|" al comando en cuestión.

Como ejemplo, si nos situamos sobre la ROM7, rotulada como CPM ROM, y que corresponde con el AMSDOS, nos mostrará comando tan conocidos por los usuarios del CPC como son |A, |B, o |TAPE.

.Imagen

PROBLEMAS CONOCIDOS CON EL MEGAFLASH.

El CPC 6128 no inicializa las ROMs 16 a 31.
Este es un problema del que ya hemos hablado al principio.
Existe una solución sencilla que consiste en instalar la ROM Booster en la posición 15.
Esta solución es la única que podemos adoptar si no queremos coger el soldador.
Como solución alternativa podemos sustituir la LowerROM+la ROM0 con una versión de la ROM parcheada que inicializa dichas ROMs, pero esto implica desoldar la ROM y ponerla en un zócalo. Hay que recordar que en la ROM interna también está la ROM0 (Basic 1.1) por lo que deberemos sumarle esa ROM antes de flashear la EPROM con el programador.

Desde que he instalado el Booster hay algunas ROMs que no me funcionan.
El booster es la forma sencilla de inicializar las ROMs 16 a 31, pero da muchas incompatibilidades con algunas ROM.
Si lo tenemos instalado habrá ROMs que no funcionarán, incluso aunque las tengamos instaladas en alguna de las 15 primeras ROMs.

Hay programas que me funcionaban y ahora no me funcionan
Hay ROMs que son incompatibles entre si, e impiden que otras ROMs funcionen.
Todas las ROMs hacen una llamada a un procedimiento de inicialización cuando se arranca el CPC. Probablemente son incompatibilidades que se producen en esa incialización.
No hay una regla fija para saber que ROMs son incompatibles entre si, es cuestión de probar.

El CPC 464 solo inicializa las ROMs 0 a 7.
Además de la evidente falta de disco en el 464, este es uno de los principales inconvenientes para utilizar el Megaflash en el 464.
La única solución que conozco en este caso es ponerle un zócalo a la ROM y grabarle la ROM parcheada del 6128 + el Basic 1.1.

Imagen

Imagen

Me ronda por la cabeza realizar una nueva versión de la MEGAFLASH, mejorada con un zócalo para sustituir a la lowerROM sin necesidad de abrir el CPC ni desoldar nada, de tal manera que todo esté en un solo interface.

Esto solucionaría muchos problemas y lo haría más utilizable en el 6128, pero sobre todo en el 464.

Bueno amigos, pues hasta aquí he llegado con mi manual.
Espero que disfrutéis del Megaflash, ya me contaréis según lo vayáis recibiendo y montando.
Un saludo a todos y hasta la próxima.

Avatar de Usuario
mike_01
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 142
Registrado: 08 Dic 2012, 00:58
Sistema Favorito: VIC20
primer_sistema: VIC20
consola_favorita: NeoGeo
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Valencia

Re: Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor mike_01 » 31 Oct 2013, 22:06

Gracias por el tutorial, Wilco. Un trabajo magnífico =D>
Y ahora solo falta probarlo... :tecle:

Si al final te animas con una versión 2.0 del Megaflash con un zócalo para LowerROM, me apunto también.

Saludos

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor wilco2009 » 01 Nov 2013, 01:11

OK, te tendré en cuenta si me animo.

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor jltursan » 17 Ene 2014, 20:22

Pues nada, ya he montado el interfaz y va como una seda. He optado por la vía rápida y utilizando el programa que genera el binario con las ROMs, he flasheado externamente el W29C040. El resultado ha sido este cacao de ROMS:

Imagen

Que provocan que el arranque del CPC sea una auténtica avalancha de mensajes (y lo que se ha perdido por scroll) :-D

Imagen

Conclusión: Moderación, moderación. Es muy divertido; pero luego te puedes volver loco depurando que es incompatible con que.

En relación a lo que os comentaba wilco2009, os dejo unas cuantas cosas que he descubierto (sólo para los que usen determinadas ROMs):

  • El Amstrad Toolkit v1.4 se pega de leches con el ROM Manager; así que es altamente prescindible.
  • Las Disc User's Utilities no he conseguido que funcionen.
  • El Disc Demon tampoco.
  • Las WSX Utilities dan un error de Checksum. Una vez este error se corrige, tienen un comportamiento rarísimo, tratando de leer el disco A: al inicializarse. A partir de ahí, ya funcionan.
  • Algunos juegos parecen ser bastante sensibles a la presencia de las anteriores WSX Utilities y no funcionan con esta ROM presente (Manic Miner o Space Mania).
  • La mejor utilidad que he encontrado para averiguar los comandos RSX de una ROM (de la 0 a la 31) es el ROM manager (ROMAN). Muy práctico.

¿Alguna recomendación acerca de alguna ROM que sea la pera limonera o imprescindible de todas todas?. Me habría gustado encontrar alguna que incorporara un test completo del hardware del equipo o al menos un chequeo de RAM (para usar el cartucho como banco de pruebas); pero nada, esto es una selva y no veo nada similar...

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor wilco2009 » 17 Ene 2014, 22:14

Celebro que te funcione bien.
Te recomiendo sustituir la rom interna por la que hay parcheada y asi prescindir del booster que da muchos problemas de compatibilidad.
Suerte!!

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor antoniovillena » 17 Ene 2014, 23:30

wilco2009 escribió:Celebro que te funcione bien.
Te recomiendo sustituir la rom interna por la que hay parcheada y asi prescindir del booster que da muchos problemas de compatibilidad.
Suerte!!


Yo lo intenté ayer y tengo el Amstrad en la UVI. Desoldar la ROM ha sido laborioso pero no ha ido mal del todo. El problema es el estaño que se queda en los agujeros, es imposible quitarlos para meter un zócalo nuevo. He probado de todo pero al final me he rendido, así que he pedido un soldador/succionador en aliexpress y para dentro de un mes. Mientras tengo unas cuantas cosas para entretenerme, creo que lo siguiente es el Superfo 128k revisión B

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor wilco2009 » 18 Ene 2014, 00:14

Lamento oír eso, pero bueno es sólo cuestión de paciencia.
Con una buena chupona el estaño sale con facilidad.

skywalky
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 122
Registrado: 21 Feb 2014, 16:17
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: Sony PlayStation 2
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 28 veces

Re: Manual de uso del interface MEGAFLASH (CAP. 3)

Mensajepor skywalky » 21 Feb 2014, 17:44

A ver si me animo un día de éstos y me hago el megaflash, que lo tengo pendiente. Gracias por el manual.


Volver a “Amstrad CPC”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados