A mi lo que me resulta curioso de la lectura es que los desarrolladores del C64 pusieron mucho empeño en que tubiera un buen sonido, mientras que Sinclair, dijo, bah, ponemos un altavoz de esos cascos que tengo rotos ahi tirados, y pa lo que van a oir va que chuta...
Y algo parecido paso con el teclado, y el precio, no se que margenes tenian, pero daba la impresion de que el publico objetivo era completamente diferente...
Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
aleasoft escribió:A mi lo que me resulta curioso de la lectura es que los desarrolladores del C64 pusieron mucho empeño en que tubiera un buen sonido, mientras que Sinclair, dijo, bah, ponemos un altavoz de esos cascos que tengo rotos ahi tirados, y pa lo que van a oir va que chuta...
Y algo parecido paso con el teclado, y el precio, no se que margenes tenian, pero daba la impresion de que el publico objetivo era completamente diferente...
Sir Clive, por lo que tengo entendido, "odiaba" los juegos, así que más o menos todo encaja... Además estaba pensada para ser muy muy económica, y poder tener una computadora en muchos hogares.
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
Sir Clive hizo genialidades y también metió la pata en cosas; para él el precio era una cuestión muy importante y a veces eso lo estropeó; un QL un poco mas caro pero con unidades de almacenamiento mas normales y un poco mas de rom lo hubiera petado pero salió demasiado verde al mercado.
De cualquier modo hay que verlo todo en el contexto; el salto del zx81 al spectrum es bastante abismal, quizás tuvo demasiado éxito y eso paró un hipotético zx83 con mejoras varias.
Lo mismo le pasó a commodore, es cierto que el c64 se hizo con los chips que iban a ir a una consola que no se comercializó pero tuvo tanto éxito, es el mas vendido de la historia, que luego bloqueó a los TED (plus4 y compañía) que fueron un fracaso y al 128 que se vendió realmente bien pero era tal el parque de 64 que muy muy poco soft se hizo para él.
Casi lo mismo le pasó a los dos; las versiones "mejoradas" de 128k aportaron poco relativamente;
-El c128 lleva el mismo vic y el mismo sid, los mismos joysticks y puertos. La única mejora de uso diario es un interface de disco mucho mas rápido). Si, lleva un basic muy bueno con 110kB libres, mejor teclado, paginado flipante, un z80, otro chip de 80 columnas (que yo sepa el único de 8 bits "dual head") y muchas cosas que la mayoría de la gente no usaba. Como máquina de juegos era prácticamente lo mismo.
-El speccy si que mejoró el audio que era casi "testimonial", añadió joysticks, almacenamiento integrado, teclado, mejor basic... pero el video el mismo, igual de pobre.
De cualquier modo hay que verlo todo en el contexto; el salto del zx81 al spectrum es bastante abismal, quizás tuvo demasiado éxito y eso paró un hipotético zx83 con mejoras varias.
Lo mismo le pasó a commodore, es cierto que el c64 se hizo con los chips que iban a ir a una consola que no se comercializó pero tuvo tanto éxito, es el mas vendido de la historia, que luego bloqueó a los TED (plus4 y compañía) que fueron un fracaso y al 128 que se vendió realmente bien pero era tal el parque de 64 que muy muy poco soft se hizo para él.
Casi lo mismo le pasó a los dos; las versiones "mejoradas" de 128k aportaron poco relativamente;
-El c128 lleva el mismo vic y el mismo sid, los mismos joysticks y puertos. La única mejora de uso diario es un interface de disco mucho mas rápido). Si, lleva un basic muy bueno con 110kB libres, mejor teclado, paginado flipante, un z80, otro chip de 80 columnas (que yo sepa el único de 8 bits "dual head") y muchas cosas que la mayoría de la gente no usaba. Como máquina de juegos era prácticamente lo mismo.
-El speccy si que mejoró el audio que era casi "testimonial", añadió joysticks, almacenamiento integrado, teclado, mejor basic... pero el video el mismo, igual de pobre.
- aleasoft
- Commodore 128
- Mensajes: 79
- Registrado: 20 Sep 2013, 22:57
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
¿realmente se podria haber echo algo con la tecnologia de la epoca para mejorar los graficos de spectrum sin romper la compatibilidad?
Por que el sam-copue llego mucho tiempo mas tarde, y yo nunca vi un C64, pero si recuerdo de la epoca la comparativa con los amigos que tenian un CPC, y ellos hablaban de tener mucho colores y tal, pero yo no veia nada claro el tamaño de aquellos pixeles.
Por que el sam-copue llego mucho tiempo mas tarde, y yo nunca vi un C64, pero si recuerdo de la epoca la comparativa con los amigos que tenian un CPC, y ellos hablaban de tener mucho colores y tal, pero yo no veia nada claro el tamaño de aquellos pixeles.
- 6128
- Amiga 2500
- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 146 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
aleasoft escribió:pero si recuerdo de la epoca la comparativa con los amigos que tenian un CPC, y ellos hablaban de tener mucho colores y tal, pero yo no veia nada claro el tamaño de aquellos pixeles.
A los seguidores del Spectrum siempre os chocó y os chocará el ladrillo pixel del CPC. Pero un CPC no solo es "más colores que en un Spectrum" y ya (otro tópico). Esto daría para otro hilo.
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
Poderse se podría haber hecho cualquier cosa. Basta con ver los modos hicolor del timex, los 128 colores de los commodore TED, el modo de atributos 8x1 del VDC del c128. Pero muchos de esos modos no se usaban por aquel entonces.
También hay que ver las limitaciones; si se hacía una pantalla de 128kB como los MSX2 a ver quien la movía con soltura con un z80, para fotos estáticas podía ser la monda eso si, pero sin scroll y sprites por harware... sería tarea compleja.
Por ejemplo lo que mas me ha sorprendido enterarme, eso ya ha sido en el SXXI que el VDC del c128 era superior al EGA!!! pero no hubo a penas soft que lo soportase. Había una empresa suiza que suministraba un kit para poner 64k de VRAM en lugar de los 16 originales y que hacía virguerías a 740x400 pixeles o así. Pero era ese soft de esa empresa que tenía esas funciones.
¡¡Con lo que me pelee yo con el VDC de mi c128 desde que compré el libro c128 interno de databecker!! Pero no conseguí mucho mas que desincronizarlo. Eso si, hice un procesador de textos con caracteres españoles en pantalla e impresora.
También hay que ver las limitaciones; si se hacía una pantalla de 128kB como los MSX2 a ver quien la movía con soltura con un z80, para fotos estáticas podía ser la monda eso si, pero sin scroll y sprites por harware... sería tarea compleja.
Por ejemplo lo que mas me ha sorprendido enterarme, eso ya ha sido en el SXXI que el VDC del c128 era superior al EGA!!! pero no hubo a penas soft que lo soportase. Había una empresa suiza que suministraba un kit para poner 64k de VRAM en lugar de los 16 originales y que hacía virguerías a 740x400 pixeles o así. Pero era ese soft de esa empresa que tenía esas funciones.
¡¡Con lo que me pelee yo con el VDC de mi c128 desde que compré el libro c128 interno de databecker!! Pero no conseguí mucho mas que desincronizarlo. Eso si, hice un procesador de textos con caracteres españoles en pantalla e impresora.
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
6128 escribió:aleasoft escribió:pero si recuerdo de la epoca la comparativa con los amigos que tenian un CPC, y ellos hablaban de tener mucho colores y tal, pero yo no veia nada claro el tamaño de aquellos pixeles.
A los seguidores del Spectrum siempre os chocó y os chocará el ladrillo pixel del CPC. Pero un CPC no solo es "más colores que en un Spectrum" y ya (otro tópico). Esto daría para otro hilo.
Mire usted, yo soy "Talibán del ZX Spectrum", es decir lo defenderé con uñas y dientes a costa de mi vida si es necesario y espero que me entierren con mi 128K+. aún así babeaba a chorros cuando iba a casa de mi amigo Daniel con su CPC 6128. Los "ladrillos" del CPC sólo tienen sentido si ves cosas como Goody, Mr. Heli, Hammer Boy, Cybernoid, Gryzor, etc. Es decir, juegos optimizados para Amstrad CPC. Por no hablar que el MODO 1, con resolución similar al ZX Spectrum, tenía sólo 4 colores... por pixel, y eso era fundamental en juegos como La Abadia del Crimen, Batman (el isométrico), etc.
Lo siento, amo el ZX Spectrum, pero el Amstrad CPC estaba un escalón por encima. Cosas como el reciente R-Type adaptado al 100% para CPC sólo demuestran la grandísima máquina que es.
Hay que ver lo que me gustan los 8 bits, más que cualquier otra generación.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- sejuan
- Commodore 128
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 May 2004, 08:47
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Ubicación: Almoradí. ALICANTE
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
radastan escribió:Lo siento, amo el ZX Spectrum, pero el Amstrad CPC estaba un escalón por encima. Cosas como el reciente R-Type adaptado al 100% para CPC sólo demuestran la grandísima máquina que es.
Hay que ver lo que me gustan los 8 bits, más que cualquier otra generación.
Amén.
En el momento en que empecé a adquirir equipos y a probarlos (como hice con mi spectrum en los 80's) no he dejado de asombrarme de lo maravillosas que son. Y como tú también quedaba flipao con los gráficos de un amstrad o la paleta del commodore, que estará hecha por un dantónico, pero a mí me encanta. Y el amstrad es un p**o cañón de máquina más que me pese, mejor que mi ZX. Y el BBCmicro es un puñetero maquinón también (ojito si hubiera llegado en la época del ZX aquí).
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros." Groucho
- aleasoft
- Commodore 128
- Mensajes: 79
- Registrado: 20 Sep 2013, 22:57
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
Respecto a lo que dijo 6128, a lo que me referia con la comparacion del CPC es a que (al menos hasta donde yo se) el CPC tampoco tenia sprites por hardware, basicamente a nivel grafico lo que tenia era varias resoluciones y colores, y si no entiendo mal que el "framebuffer" lo podias poner en la parte que quisieses de la memoria, y estoy hablando de cuando salio, de lo que hacian los fabricantes, no de los hacks que luego se hacian para sacar mas miga a la maquina.
Voy al echo de que en la mayoria de los casos, mas colores significaba menos resolucion, asi si tenias en amstrad 320x200 con 4 colores, pasar a 16 colores significaba 160x200 (son numeros aproximados, yo soy solo speccy), o el modo hi-res de los timex, y como comento scooter, los modos de mas colores de spectrum, con attributos de 8x1, estan muy bien para imagenes estaticas, pero no creo que fuesen muy utiles para juegos.
No creo que los usuarios de spectrum vieran bien cambiar resolucion por colores, creo que el precio de la RAM limitaba mucho este asunto.
Tambien es que yo casi toda mi vida use el spectrum en una TV en B/N, no vi un spectrum en color hasta la llegada de los emuladores (alquien le dijo a mi madre que los ordenadores estropeaban las TV, y no me dejaban usarlo en la principal que era en color). por lo que tengo una version parcial de los colores en spectrum.
Voy al echo de que en la mayoria de los casos, mas colores significaba menos resolucion, asi si tenias en amstrad 320x200 con 4 colores, pasar a 16 colores significaba 160x200 (son numeros aproximados, yo soy solo speccy), o el modo hi-res de los timex, y como comento scooter, los modos de mas colores de spectrum, con attributos de 8x1, estan muy bien para imagenes estaticas, pero no creo que fuesen muy utiles para juegos.
No creo que los usuarios de spectrum vieran bien cambiar resolucion por colores, creo que el precio de la RAM limitaba mucho este asunto.
Tambien es que yo casi toda mi vida use el spectrum en una TV en B/N, no vi un spectrum en color hasta la llegada de los emuladores (alquien le dijo a mi madre que los ordenadores estropeaban las TV, y no me dejaban usarlo en la principal que era en color). por lo que tengo una version parcial de los colores en spectrum.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Un "cara a cara" Spectrum VS C64 con fundamento
aleasoft escribió:¿realmente se podria haber echo algo con la tecnologia de la epoca para mejorar los graficos de spectrum sin romper la compatibilidad?
Probablemente, pero no era el estilo de Sinclair. Si te fijas en el C128, el MSX2 o la gama CPC+, era posible. El caso del C128 es más curioso, porque parece casi que es un ordenador diferente con "emulación hardware" del C64 (rediseñaron el hardware pero dejaron chips del C64 para poder correr su software).
Lo que tienen en común estas soluciones son que encarecen el producto final. Y el estilo de Sinclair no era tener costes de producción elevados. Posteriormente, Amstrad no creo que estuviera escesivamente interesada en desarrollar más el Spectrum (aunque sacara el +2A y el +3). A fin de cuetnas, ya tenían su "super CPC"...
6128 escribió:A los seguidores del Spectrum siempre os chocó y os chocará el ladrillo pixel del CPC. Pero un CPC no solo es "más colores que en un Spectrum" y ya (otro tópico).
Ahora vas y se lo cuentas a los desarrolladores de la época. Los desarrolladores siempre tuvieron tres posibilidades a la hora de hacer juegos: un modo de 640x200 puntos monocromo (se usaba en CP/M), otro de 320x200 y 4 colores (no recuerdo si se podían elegir los colores o era paleta fija) y el de 160x200 y 27 colores.
La inmensa mayoría de desarrolladores de juegos eligieron pixelacos gordos con muchos colores. ¿Por qué? Muchos juegos de Spectrum se volvieron "bicolores" por el tema de los atributos de 8x8, y nadie dijo que eran malos. Con 4 colores, en los Amstrad había resolución decente y cierto colorido... pero a todos los desarrolladores querían muchos colores. Aquí ya no estaríamos discutiendo de capacidades, sino de lo que era habitual en los juegos. (NOTA: Todo este párrafo ha sido escrito sin tener en cuenta ciertos "detallitos" acerca del coste de mover esa cantidad de datos... sé que algunos modos imponían cargas bastante fuertes al micro).
aleasoft escribió:Tambien es que yo casi toda mi vida use el spectrum en una TV en B/N, no vi un spectrum en color hasta la llegada de los emuladores
CURIOSIDAD: Lo leí hace un par de meses y nunca me había parado a pensarlo. ¿Sabías que la paleta del Spectrum está ordenada según la luminosidad? Es decir, el orden de colores 0=negro, 1=azul, 2=rojo, 3=magenta, 4=verde, 5=cyan, 6=amarillo y 7=blanco es así porque el color más oscuro es el 0, seguido del 1... así hasta el 7 que es el más claro. Supuestamente, así los poseedores de teles en blanco y negro podían diferenciar los colores.
Por cierto, yo también tenia una tele de blanco y negro de 12 pulgadas... lo que no quita que de vez en cuando me escapara con el ordenador al cuarto de estar donde había una de 22 pulgadas de color.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados