Nueva pantalla de carga para Livingstone Supongo

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1550
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 43 veces
Gracias recibidas: 147 veces

Re: Nueva pantalla de carga para Livingstone Supongo

Mensajepor GXY » 05 Oct 2013, 09:00

un trabajo encomiable. estoy sorprendido.

una cosa. aparte de la inversion de tiempo y habilidad, hay algun otro motivo por el cual "en su momento" no se hacian pantallas como estas? (yo alla por el 87-88 tuve spectrum y no recuerdo nada ni remotamente parecido) o existe algun otro motivo tecnico?
RetroPescando... :mrgreen:

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Nueva pantalla de carga para Livingstone Supongo

Mensajepor MAC_BG » 27 Oct 2013, 23:42

GXY escribió:un trabajo encomiable. estoy sorprendido.

una cosa. aparte de la inversion de tiempo y habilidad, hay algun otro motivo por el cual "en su momento" no se hacian pantallas como estas? (yo alla por el 87-88 tuve spectrum y no recuerdo nada ni remotamente parecido) o existe algun otro motivo tecnico?


Gracias, pues en cuanto a técnica no debería existir diferencia, porque yo uso Art Studio, el mismo programa que ya se podía usar desde 1985. Ahora bien, si hablamos de técnicas artísticas de pixelado ya es otra cosa, porque es normal que en los primeros años, al ser un medio nuevo, aún no se hubiesen desarrollado ciertos "trucos", por ejemplo, formas de resolver un degradado, tramas, y efectos diversos.

Es verdad que una gran parte de los juegos de la época tenían pantallas de carga bastante mejorables, aunque también es verdad que las hay muy buenas, por ejemplo, la de "Game Over 2" (el Phantis de UK), de Snatcho, o la del Batman the Caped Crusader, entre otras.

Yo creo que hay varios factores para explicar lo que planteas:

-Por supuesto, la capacidad artística de cada cual, su habilidad para dibujar.
-El uso de una herramienta adecuada (Art Studio es muy bueno, pero hay programas muy pobres)
-Lo que comentaba antes del aprendizaje de técnicas que han ido evolucionando
-El hecho de que los juegos son productos comerciales, que muchas veces tendrían ciertos problemas de plazos de conclusión. En cambio yo he hecho estas pantallas sin prisas y cuando me apetecía.

ZX4ever
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 513
Registrado: 16 Mar 2007, 15:49
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Sony PlayStation 2
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Nueva pantalla de carga para Livingstone Supongo

Mensajepor ZX4ever » 28 Oct 2013, 08:12

Menudo lujazo de pantalla de carga.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados