Tarjeta de memoria para DivIDE

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor mcleod_ideafix » 02 Oct 2013, 18:51

Sinclair escribió:Ok, entiendo.

Entiendo entonces también que esto mismo podría aplicarse a este esquema:

Imagen

Sólo que aquí A3 no interviene.

Salu2.


En ese esquema, por lo que veo, intervienen A8, A12 y A13. Si el chip puede ser un 74HCT10 en lugar de un 74LS10, tanto mejor, ya que los HCT tienen una impedancia de entrad amuy elevada, que cargará muy muy poco a las líneas A4, /M1 e /IORQ

Ten en cuenta que todo esto es porque el Z80 es un chip con tecnología NMOS. En este tipo de tecnología, el driver de salida es un transistor NMOS con el emisor a masa, el colector a la salida, y además, unido a +5V por una resistencia. Esto es, los "ceros" que entrega el Z80 son "fuertes" (el transistor en saturación, cortocircuitado a masa), en cambio los "unos" son débiles (los 5V a través de la resistencia interna). ¿Qué significa esto? Pues que a poco que haya más de dos cargas TTL por línea (que es lo que según el datasheet del Z80 se permite como carga máxima), la tensión del "uno" comienza a bajar. De hecho, en un Spectrum típico, la tensión de "uno" que entrega el Z80 en sus líneas no llega a 5V, y en muchos casos, ni siquiera llega a 4V. Se queda en unos 3,5V o así. En un Spectrum "pelao", 3,5V son suficientes para que se traspase el umbral mínimo del "uno" en un circuito TTL o CMOS (alrededor de 2V).

Si empiezas a enchufar cosas por el slot trasero, más cargas que añades a las líneas del Z80 y aún más decrece la tensión de "uno", hasta que llega el momento en que la tensión de "uno", en alguna de las conmutaciones, no llegue a los 2V requeridos por algún chip, y es cuando la liamos.

Un seguidor de emisor no te va a transformar los 3,5V en 5V. Es más, la salida de ese seguidor de emisor será menor, del orden de 3V cuando en base haya 3,5V (un seguidor de emisor "sigue" a la tensión de base, pero hay una caída inevitable de tensión en la unión base-emisor, que no se "sigue") pero esos 3V tendrán una impedancia muy baja, de forma que puedan alimentarse más cargas, sin que la tensión decrezca de 3V y garantizando así que los niveles lógicos sean correctos en todo el circuito (de hecho, el seguidor de emisor no es más que un amplificador de corriente con ganancia de tensión unitaria)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor Sinclair » 02 Oct 2013, 19:14

Entiendo entonces que para no tener problemas serían A8, A12 y A13 las señales que habría que amplificar con los transistores. Lo que no me queda claro todavía es si tendría que intercambiar alguna resistencia.
El integrado que uso es el original.

Salu2.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor mcleod_ideafix » 02 Oct 2013, 22:24

Sinclair escribió:Ok, entiendo.

Entiendo entonces también que esto mismo podría aplicarse a este esquema:

Imagen

Sólo que aquí A3 no interviene.

Salu2.


Sí, a las señales A8, A12 y A13. Por mi experiencia, la señal IORQ también puede dar problemas, sobre todo en el Spectrum 48K, en donde por alguna razón (no sé por qué), cuando baja, no baja hasta 0V sino que se queda en casi 1V. Puede que sea por el transistor que implementa el OR con la señal A0 para direccionar a la ULA, así que esa señal también sería candidata a ser buffereada.

Como te digo, la solución ideal sería incluir aquello que Sinclair no quiso incluir en su día, y son bufferes para todas las señales del Z80. Claro que entonces ya no sería un circuito de un solo chip. Sí que sería factible hacer una especie de expansor del bus, que se conectara al Spectrum por un lado, tuviera los bufferes mencionados, y sacara esas señales, ya buffereadas por otro slot, desde donde se conectarían el resto de periféricos, incluyendo tu interfaz, o un DivIDE, etc.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor Sinclair » 02 Oct 2013, 22:57

¿Los transistores con resistencia o sin resistencia?

Algo parecido al expansor de bus ese que comentas he visto no hace mucho en algún sitio, a ver si hago memoria y te lo digo.

Salu2.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor mcleod_ideafix » 02 Oct 2013, 23:05

Sinclair escribió:¿Los transistores con resistencia o sin resistencia?

En principio, sin resistencia. No sé qué impedancia de entrada tienen la señales A0-A2 de la CF. En el peor de los casos, puedes montar las resistencias en el propio conector IDE, o en el adaptador IDE-CF.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor Sinclair » 02 Oct 2013, 23:32

Entiendo también, que en el peor de los casos, podría cargarme la CF si fueran las resistencias realmente necesarias y prescindiera en un principio de ellas.


Sinclair escribió:Algo parecido al expansor de bus ese que comentas he visto no hace mucho en algún sitio, a ver si hago memoria y te lo digo.

A esto es a lo que me refería.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor mcleod_ideafix » 03 Oct 2013, 00:05

Sinclair escribió:Entiendo también, que en el peor de los casos, podría cargarme la CF si fueran las resistencias realmente necesarias y prescindiera en un principio de ellas.

No. En el peor de los casos, lo que pasaría es que el "cero" no se detectaría de forma correcta y la CF no se seleccionaría. ¿Por qué piensas que te cargarías la CF si no las pones? Lo que sí podrías cargarte es el propio transistor si pones unas resistencias muy muy bajas (pocos ohmios).

Sinclair escribió:A esto es a lo que me refería.

Ese aparatito no soluciona el problema del que estamos hablando. Más bien lo agrava, ya que fíjate que lo que hace no es en absoluto amplificar las señales, sino atenuarlas más si cabe, con resistencias. Ese aparatito de Velesoft está diseñado para prevenir colisiones en el bus entre ciertos periféricos, que no realizan decodificación completa (creo que se usa sobre todo para poder conectar el MB-02+ con otros periféricos) y para adaptar periféricos antiguos que usan únicamente una señal de ROMCS y que puedan funcionar con el +2A/B/3.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor Sinclair » 03 Oct 2013, 00:21

Ok, entendido.

Lo del aparatito quería decir que era parecido, pero solo en el sentido de que se trata también de un expansor de bus del Spectrum.

Muchas Gracias.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 360 veces
Contactar:

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor zup » 03 Oct 2013, 08:10

Vamos a ver, de mis tarjetas solo he encontrado una problemática (una Memorex de 64 megas).

En ese sentido, es más fácil comprarse el divIDE y si tienes problemas:
- Buscar otra CF que sea compatible.
- Comprar un adaptador IDE a SD. Es más caro que uno de CF, pero todavía no me he encontrado ningún problema con las SD.

Buscar alguien que te venda una versión nueva del divIDE o modificar un divIDE probablemente sea más laborioso y caro.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Mensajepor Sinclair » 03 Oct 2013, 08:20

zup escribió:En ese sentido, es más fácil comprarse el divIDE y si tienes problemas....

Desde luego que es más fácil hacer lo que dices, pero no se trata de eso :)

Salu2.
© 1982 Sinclair Research Ltd


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 12 invitados