La creencia popular es que el Dragon 200E venía equipado con una tarjeta parecida a la Compusense Dragon Plus, para dotar a la máquina de un modo de texto de 80 columnas.
En realidad, el Dragon 200 lleva una plaquita que se inserta en el zócalo del chip de vídeo, el Motorola 6847, que contiene dicho chip de vídeo y una nueva rom de caracteres que contiene las letras minúsculas, las letras específicas del territorio español como ñ, ü, ç y las vocales acentuadas, junto con otros símbolos.
En las siguientes imágenes podéis ver el nuevo juego de caracteres en vídeo normal y vídeo inverso:


El Dragon 200E está equipado con la versión 1.4e de Basic, que hace uso del nuevo juego de caracteres.
La carcasa es idéntica a la del Dragon 200, salvo por el nombre de la máquina en la banda plateada situada encima del teclado.






El teclado está localizado al castellano:

Finalmente, la placa base, al igual que la del Dragon 200, es la misma que la de un Dragon 64, pero con un zócalo donde suele residir el chip de vídeo, que es donde se engancha la placa auxiliar:




Para obtener las características técnicas de la máquina, consultad la ficha del Dragon 200.
Autores:
Texto y fotografías: robcfg