Bueno empecemos por aceptar que se puede hacer una "teoria de videojuego" pero sigo sin estar de acuerdo con Euridice.
Segundo: ¿Como definiriamos "teoria" academicamente dentro del mundo de los videojuegos?.
"
Para mi desarrollar una teoría seria por ejemplo intentar buscar las causas del éxito del WoW (yo también tengo un par de caracteres de nivel 85 con los pandas todavía no me he atrevido ). Suponemos (teoretizamos) que se debe a:
A) tener a la gente jugando todos juntos en el mismo mundo (interacción social ),
B) deseo de competición en un mundo de rol (ver quién tiene/consigue la major armadura ).
Es solo un ejemplo y no quiero entrar en todos los aspectos. Suponiendo que el éxito se basa en estas dos características del juego, puedo intentar defender mi teoría comparando otros juegos con estas carácterísticas y viendo si han tenido el mismo éxito. El component de ciencia social dentro de los videojuegos lo dan los jugadores, que al fin y al cabo son personas y varían con el tiempo sus motivos."Buscar las causas del exito de un videojuego no es una teoria, es un estudio, una teoria debe de realizarse antes de conseguirse los resultados, es un conjunto de hipotesis, un conjunto de cosas que explica dicha teoria. La Teoria de Einstein de la Relatividad, por ejemplo es un conjunto de hechos que todavia no han sido demostrado por lo menos parte de ellas.
Los videojuegos pueden tener un estudio academico desde diferente puntos de vista, sociologico, cientifico, educativo... pero no creo que se le pueda llamar "teorias" a dichos estudios (Aunque hay muchos libros cuyo titulo empieza por "Teoria del videojuego")
No sé si conoceis el libro de
James Paul Gee "Lo que nos enseñan los videojuegos sobre el aprendizaje y el alfabetismo" , en él recoge "36 buenos principios de aprendizaje que se incorporan en los buenos videojuegos"
Gee afirma que los juegos no son solamente una fuente de entretenimiento, sino también un modelo a seguir sobre cómo deberían funcionar las escuelas, en sí, sobre cómo debería encararse todo proceso de aprendizaje.
http://humanismoyconectividad.wordpress ... rendizaje/Como podeis ver es un estudio muy diferente a lo que pretende la revista Bit.
Tambien podeis acceder a este articulo, son 27 paginas y es bastante ameno y podeis ver que el enfoque es muy diferente al que hace esta editorial, por cierto muy interesante por la gran referencia a libros sobre videojuegos:
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL VIDEOJUEGOUltimamente se han puesto de moda hacer muchos estudios sobre los videojuegos, pero enfocados hacia qué??? Porque veo que hay muchas "academias" que te dicen: "curso sobre video juegos" , "historia y teoria de los videojuegos y juegos de red", que te sacan una revistita y te pretenden dar un curso, en los que practicamente no aprendes nada. simplemente es intentar obtener un beneficio a partir de un reclamo, que no quiero decir que este sea el caso de Bit, pero tambien tenian anunciado en su web un curso, el cual suspendieron porque no llegaron al cupo minimo.
Lo sigo diciendo, no me gusta el enfoque que le dan, es pedante, no le veo nada mas que una forma de hacerse notar de sus autores y simplemente eso.
El comcepto de investigacion teorica de un videojuego, no existe, a no ser que sea para la produccion de este. Una vez que el juego esta realizado, no se puede teorizar, porque es real, se pueden estudiar sus fundamentos, su jugabilidad, su realizacion, pero ya no entra dentro de una teoria, ya esta concebido.