Es un cable de S-Video, video compuesto y audio mono (rca).
La resistencia debe ser de 330 ohm, pero como no tenía de ese valor le he puesto una de 270 ohm. Todavía no he probado el cable, cuando lo haga pongo fotos de cómo se ve.
Cable de video para el C64
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Cable de video para el C64
- Adjuntos
-
- P8200004.JPG (145.08 KiB) Visto 9119 veces
-
- P8200008.JPG (143.61 KiB) Visto 9119 veces
-
- P8200010.JPG (142.09 KiB) Visto 9119 veces
-
- P8200014.JPG (146.43 KiB) Visto 9119 veces
-
- P8200015.JPG (141.06 KiB) Visto 9119 veces
Última edición por antoniovillena el 21 Ago 2013, 00:16, editado 1 vez en total.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cable de video para el C64
Y... ¿para qué es la resistencia?
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Cable de video para el C64
La señal CHROMA + LUMA es ligeramente diferente a la S-Video.
De la entrada sobre el S-Video de la Wikipedia en ingles:
"Before the mini-DIN plug became standard, S-Video signals were often carried through different types of connectors. For example, the Commodore 64 home computer of the 1980s, one of the first widely available devices to feature an output similar to S-Video. It used an eight-pin DIN connector on the computer end and a pair of phono plugs on the monitor end to hookup separate luminance and chrominance, the latter with a higher signal level than standard S-video."
Con monitores profesionales de, por ejemplo Sony, no tienes ningun problema pero con TVs domesticas con entrada S-Videos si puedes tenerlos.
De la entrada sobre el S-Video de la Wikipedia en ingles:
"Before the mini-DIN plug became standard, S-Video signals were often carried through different types of connectors. For example, the Commodore 64 home computer of the 1980s, one of the first widely available devices to feature an output similar to S-Video. It used an eight-pin DIN connector on the computer end and a pair of phono plugs on the monitor end to hookup separate luminance and chrominance, the latter with a higher signal level than standard S-video."
Con monitores profesionales de, por ejemplo Sony, no tienes ningun problema pero con TVs domesticas con entrada S-Videos si puedes tenerlos.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Cable de video para el C64
Te ha faltado poner en el título o en el desarrollo (a pesar de que se puede deducir por la última imagen) que es un cable de video y s-video 

- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cable de video para el C64
Lo de la resistencia lo vi en esta web:
http://ilesj.wordpress.com/2012/03/30/c ... -practice/
Como dice marcos64, supuestamente es para atenuar la señal chroma que tiene unos niveles altos. Por cierto al final no he hecho la reducción de ruído que propone poniendo AUDIO IN a masa. Acabo de probar el cable y estos son los resultados.
Conecto sólo el Video Compuesto:
Conecto sólo el S-Video:
Conecto tanto el Video Compuesto como el S-Video:
Detalle del adaptador Scart que uso (mi TV no tiene entrada S-Video ni Video compuesto):
Paradójicamente se ve mejor en Video Compuesto que en S-Video, y como mejor se ve es con las dos entradas a la vez. No sé si será que el cable alargador S-Video del que partí es de mala calidad, o debí haber usado otro valor (o ninguna) de resistencia, el caso es que no funciona bien. Pero no voy a hacer ninguna modificación más, porque la calidad que tengo con las dos entradas a la vez es bastante buena.
Gracias Quest, ya he cambiado el texto de la entradilla.
-- Actualizado 21 Ago 2013, 00:07 --
Por cierto, ¿alguien me recomienda algún programa para reproducir archivos de cinta (creo que son .TAP pero siguen otro formato distinto al spectrum) de C64? Alguno que funcione en Windows al estilo de Tapir. Tengo una de esas cintas falsas con un cable de audio metida en el datasette y enchufada a la salida de auriculares del portátil. Tengo ganas de cargar algún juego.
http://ilesj.wordpress.com/2012/03/30/c ... -practice/
Como dice marcos64, supuestamente es para atenuar la señal chroma que tiene unos niveles altos. Por cierto al final no he hecho la reducción de ruído que propone poniendo AUDIO IN a masa. Acabo de probar el cable y estos son los resultados.
Conecto sólo el Video Compuesto:
Conecto sólo el S-Video:
Conecto tanto el Video Compuesto como el S-Video:
Detalle del adaptador Scart que uso (mi TV no tiene entrada S-Video ni Video compuesto):
Paradójicamente se ve mejor en Video Compuesto que en S-Video, y como mejor se ve es con las dos entradas a la vez. No sé si será que el cable alargador S-Video del que partí es de mala calidad, o debí haber usado otro valor (o ninguna) de resistencia, el caso es que no funciona bien. Pero no voy a hacer ninguna modificación más, porque la calidad que tengo con las dos entradas a la vez es bastante buena.
Gracias Quest, ya he cambiado el texto de la entradilla.
-- Actualizado 21 Ago 2013, 00:07 --
Por cierto, ¿alguien me recomienda algún programa para reproducir archivos de cinta (creo que son .TAP pero siguen otro formato distinto al spectrum) de C64? Alguno que funcione en Windows al estilo de Tapir. Tengo una de esas cintas falsas con un cable de audio metida en el datasette y enchufada a la salida de auriculares del portátil. Tengo ganas de cargar algún juego.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cable de video para el C64
antoniovillena escribió:Por cierto, ¿alguien me recomienda algún programa para reproducir archivos de cinta (creo que son .TAP pero siguen otro formato distinto al spectrum) de C64? Alguno que funcione en Windows al estilo de Tapir. Tengo una de esas cintas falsas con un cable de audio metida en el datasette y enchufada a la salida de auriculares del portátil. Tengo ganas de cargar algún juego.
Yo uso el WAV-PRG . El formato habitual de cintas del Commodore 64 tiene extensión .T64 . También puedes encontrarte programas "sueltos" en formato PRG. Ambas cosas pueden convertirse a un WAV mediante este programa. Supuestamente también soporta TAP's pero me imagino que por dentro dichos archivos TAP no tendrán nada que ver con los TAP's del Spectrum.
¡Ah! El C64 es sensible a la polaridad. En el programa anterior hay un switch para indicar si quieres que se invierta la polaridad de la señal, así que te funcionará en un sentido, pero no en otro.
Otra cosa: el cargador de la ROM del C64 es leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeento y malo (en el formato estándar, un programa de C64 se graba duplicado en cinta, y se carga dos veces. Sólo si las dos veces que se carga no hay error, entonces se admite que el programa ha cargado bien). Así que en las opciones de conversión, siempre que se pueda, elige "cargador normal + Turbo 64"
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cable de video para el C64
Gracias por la info. Me he bajado ese programa y en el mismo paquete hay otro llamado Audiotap, mucho más sencillo que sólo reproduce archivos .TAP. Al contrario de los spectrums, los TAPs de C64 son un formato de bajo nivel, casi de nivel físico, un equivalente a lo que sería el CSW. Digamos que en los TAPs ya está resuelto el tema de la turbocarga y por ahora como estoy empezando me limitaré a bajar TAPs y reproducirlo con dicho programa. Más adelante me pelearé con el WAV-PRG.
El problema que tengo ahora es la cinta adaptadora, que es muy mala o no funciona muy bien. Se supone que debe hacer el amago de andar, pero no lo hace. Tampoco lo hacía en el Spectrum ni en el CPC, pero en estos casos al menos engañaba al mecanismo de autoparado de la cinta, aunque la cinta estuviese parada le enviaba señal de audio a las máquinas y éstas lo cargaban. El datassete del C64 no se lo traga y al cabo de unos segundos detiene la cinta (supuestamente porque cree que ha llegado al final de esta). Voy a intentar abrir la cinta y hackearla para que ande siempre.
El problema que tengo ahora es la cinta adaptadora, que es muy mala o no funciona muy bien. Se supone que debe hacer el amago de andar, pero no lo hace. Tampoco lo hacía en el Spectrum ni en el CPC, pero en estos casos al menos engañaba al mecanismo de autoparado de la cinta, aunque la cinta estuviese parada le enviaba señal de audio a las máquinas y éstas lo cargaban. El datassete del C64 no se lo traga y al cabo de unos segundos detiene la cinta (supuestamente porque cree que ha llegado al final de esta). Voy a intentar abrir la cinta y hackearla para que ande siempre.
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Cable de video para el C64
A mi me parece que algo has hecho mal con el cable porque la calidad de imagen es mas bien mala. Aunque tambien puede ser la TV o las fotos que has tomado.
La imagen con las manchas rosas es muy parecida a cuando en el 1084 no seleccionas la posicion correcta del interuptor VideoCompuesto-SVIdeo.
Lo de unir AudioIN a masa puede reducir el ruido de fondo pero yo he leido de mas casos en que no hace nada que en que mejore la señal. En cualquier caso yo ni lo he intentado dado que no oigo ningun ruido de fondo digno de mencionar.
Respecto a lo de usar un adaptador de casetes en el Datassette: valor y al toro
Yo lo intente y nada de nada. De hecho se de poca gente que le funcione, a la mayoria no. Y se que en Amstrad y Spectrum debe de ir bien pero el Datassette funciona de forma diferente...
Yo lo que hago es usar un interface para conectar directamente el Audio-Out al puerto de Datassette (hay muchos esquemas por la web) o bien grabo de nuevo a cintas reales, mola mas y en una C60 caben muchos
Para cargar juegos de nuevo por el puerto del Datassette (por cualquiera de sus metodos) puedes elegir entre programas en formato PRG (normalmente cracks), haciendolo como dice mcleod_ideafix, o bien TAPs de juegos originales. Los originales suelen cargan en 3-4 minutos la mayoria y a veces tienen pantalla y musica de carga, es la unica razon que veo de usar un Datassette (salvo que no tengas unidad de disco).
La imagen con las manchas rosas es muy parecida a cuando en el 1084 no seleccionas la posicion correcta del interuptor VideoCompuesto-SVIdeo.
Lo de unir AudioIN a masa puede reducir el ruido de fondo pero yo he leido de mas casos en que no hace nada que en que mejore la señal. En cualquier caso yo ni lo he intentado dado que no oigo ningun ruido de fondo digno de mencionar.
Respecto a lo de usar un adaptador de casetes en el Datassette: valor y al toro

Yo lo que hago es usar un interface para conectar directamente el Audio-Out al puerto de Datassette (hay muchos esquemas por la web) o bien grabo de nuevo a cintas reales, mola mas y en una C60 caben muchos

Para cargar juegos de nuevo por el puerto del Datassette (por cualquiera de sus metodos) puedes elegir entre programas en formato PRG (normalmente cracks), haciendolo como dice mcleod_ideafix, o bien TAPs de juegos originales. Los originales suelen cargan en 3-4 minutos la mayoria y a veces tienen pantalla y musica de carga, es la unica razon que veo de usar un Datassette (salvo que no tengas unidad de disco).
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- mrcomputer
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 897
- Registrado: 15 Abr 2008, 14:45
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- Primera consola: Nintendo GameBoy
Re: Cable de video para el C64
Si usas un adaptador de S-Video a euroconector la calidad siempre es infinitamente peor que si la TV tiene un conector S-video nativo, y lo que dices, incluso es peor que la de vídeo compuesto. ¿El motivo? Yo no sé el motivo, pero la manera que se trata el s-video por euroconector debe ser diferente a si tiene un conector nativo. También si la TV tiene un menú de selección de entrada, selecciona S-Video como entrada.
Saludos,
Saludos,
Tienda de cables retro
http://www.retrocables.es
http://www.retrocables.es
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cable de video para el C64
Pues tengo por ahí un proyector con entrada nativa de S-Video para probar. Creo que pueden ser las dos cosas. El cable S-Video del que partí no tienen malla de shield, vamos que debajo del plástico están los 4 hilos directamente. La TV que tengo es muy cutre, me la encontré en la basura y no tiene mando, lo que hago es seleccionar el canal 0 (es el canal AV) con los botones que hay en la tele para cambiar de canal. Tiene sólo la entrada de antena (no me sirve de nada porque no puedo sintonizar) y un euroconector. Por suerte el Euroconector me acepta de todo (RGB, Compuesto y S-Video), pero lo hace automáticamente, desconozco si hay alguna opción en el menú para forzarlo.
Esta noche intentaré probarlo en otro TV y en el proyector (para ver si es por el S-Video nativo) y os comento. Las fotos están bien y esas manchas rosas son las que me tienen mosqueado. El pinout también lo he repasado y está bien y las soldaduras son correctas.
-- Actualizado 21 Ago 2013, 11:00 --
Si los resultados de las pruebas confirman que el fallo está en la calidad del cable, compraré este otro:
http://www.ebay.com/itm/121111364750
Por el grosor parece que está apantallado.
-- Actualizado 21 Ago 2013, 11:03 --
Yo he visto videos en youtube donde funcionaba bien con la cinta adaptadora. Es que lo de grabar cintas para mí es muy incómodo (tengo que comprar cintas y buscarme una grabadora). Tampoco descarto abrir el datasette, hace un ruído raro.
Esta noche intentaré probarlo en otro TV y en el proyector (para ver si es por el S-Video nativo) y os comento. Las fotos están bien y esas manchas rosas son las que me tienen mosqueado. El pinout también lo he repasado y está bien y las soldaduras son correctas.
-- Actualizado 21 Ago 2013, 11:00 --
Si los resultados de las pruebas confirman que el fallo está en la calidad del cable, compraré este otro:
http://www.ebay.com/itm/121111364750
Por el grosor parece que está apantallado.
-- Actualizado 21 Ago 2013, 11:03 --
marcos64 escribió:Respecto a lo de usar un adaptador de casetes en el Datassette: valor y al toroYo lo intente y nada de nada. De hecho se de poca gente que le funcione, a la mayoria no. Y se que en Amstrad y Spectrum debe de ir bien pero el Datassette funciona de forma diferente...
Yo he visto videos en youtube donde funcionaba bien con la cinta adaptadora. Es que lo de grabar cintas para mí es muy incómodo (tengo que comprar cintas y buscarme una grabadora). Tampoco descarto abrir el datasette, hace un ruído raro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados