Caja Full AT
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Caja Full AT
Yo tenía una matrox mystique de 4 mb que vendí. También hasta hace no mucho se vendían todavía tarjetas pci en las tiendas pero que eran para placas sin agp y esas no las compraba nadie. Y por haber también había placas para pentium iii baby at.
Re: Caja Full AT
dondiego escribió:Yo tenía una matrox mystique de 4 mb que vendí. También hasta hace no mucho se vendían todavía tarjetas pci en las tiendas pero que eran para placas sin agp y esas no las compraba nadie. Y por haber también había placas para pentium iii baby at.
En PCI, si no recuerdo mal, había "buenas" tarjetas gráficas de hasta 256Mb.
El jinete nocturno tiene más necesidad de respeto que de pan.
- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
Re: Caja Full AT
Voy a tener que poner fotos de las tarjetas PCI, vamos a ver la S3 Virge la hay de 2Mb y de 4, con la ampliacion, algunos modelos de voodoo1 tienen hasta 6 megas, tenemos las "Number nine" que tambien con las placa de ampliacion creo que llegaba a los 6 ó 8 megas, todas en formato PCI estoy hablando, las voodoo2 las tienes de 6-8 y 12 MB, la matrox mystique tiene 4Mb, ampliabes a 6 o 8 MB.
La matrox millenium igual, dos mas ampliacion de dos megas. La S3 Trio64V+ creo que la habia hasta de 4 megas, la voodoo rush tenia 6Mb, La Voodoo Banshee 16 MB, la Savaje4 Pro tenia 16 y 32 Mb. solo las primeras tenian 2 megas, lo normal es españa es que los ordenadores de hasta los mediado de los 90 llevaran una de 2MB para juegos de dos no necesitaban mas. pero las habia con mas memoria
-- Actualizado 17 Ago 2013, 15:52 --
Si despues de las que nombro empezaron el resurgir de ATI y Envidia con tarjetas de 64, 128 y 256 megas en formato PCI, tambien nos quedamos por el camino las tarjetas hercules, maxigamer, guillemot, aunque esta creo que era de sonido.
Ya practicamente solo quedan ATI y Envidia, que fueron absorviendo al resto de compañias.
La matrox millenium igual, dos mas ampliacion de dos megas. La S3 Trio64V+ creo que la habia hasta de 4 megas, la voodoo rush tenia 6Mb, La Voodoo Banshee 16 MB, la Savaje4 Pro tenia 16 y 32 Mb. solo las primeras tenian 2 megas, lo normal es españa es que los ordenadores de hasta los mediado de los 90 llevaran una de 2MB para juegos de dos no necesitaban mas. pero las habia con mas memoria
-- Actualizado 17 Ago 2013, 15:52 --
Mad Marx escribió:dondiego escribió:Yo tenía una matrox mystique de 4 mb que vendí. También hasta hace no mucho se vendían todavía tarjetas pci en las tiendas pero que eran para placas sin agp y esas no las compraba nadie. Y por haber también había placas para pentium iii baby at.
En PCI, si no recuerdo mal, había "buenas" tarjetas gráficas de hasta 256Mb.
Si despues de las que nombro empezaron el resurgir de ATI y Envidia con tarjetas de 64, 128 y 256 megas en formato PCI, tambien nos quedamos por el camino las tarjetas hercules, maxigamer, guillemot, aunque esta creo que era de sonido.
Ya practicamente solo quedan ATI y Envidia, que fueron absorviendo al resto de compañias.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: Caja Full AT
Todavía se pueden encontrar gráficas PCI en Alternate (aunque ahora sirven desde Alemania tras cerrar su almacén en Madrid):
http://www.alternate.es/html/product/li ... =7&lk=6657
Los precios son altos, pero claro, al tener poca demanda es lo que tiene...
ATI Radeon HD 5450 con 512 MB de RAM - 52 euros
NVIDIA GeForce GT 610 con 512 MB de RAM - 57 euros (no hay stock en estos momentos)
Lo gracioso es que tienen tecnología de 2010 impensable en los tiempos de 486 o Pentium, con salidas VGA, DVI y HDMI, DirectX 11 y aceleración MPEG4-AVC, hahaha.
http://www.alternate.es/html/product/li ... =7&lk=6657
Los precios son altos, pero claro, al tener poca demanda es lo que tiene...
ATI Radeon HD 5450 con 512 MB de RAM - 52 euros
NVIDIA GeForce GT 610 con 512 MB de RAM - 57 euros (no hay stock en estos momentos)
Lo gracioso es que tienen tecnología de 2010 impensable en los tiempos de 486 o Pentium, con salidas VGA, DVI y HDMI, DirectX 11 y aceleración MPEG4-AVC, hahaha.
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Caja Full AT
Pues eso precisamente es lo que he dicho yo en la página anterior pero no he listado las que había, la mayoría de los equipos llevaban gráficas pencas de 2 mb pci y luego ya agp también pencas de 4 mb. Luego claro que había tarjetas mejores. 

- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Caja Full AT
En mi humilde opinión, poner una gráfica PCI moderna en un 486 (cualquier cosa mejor que una s3 virge de 2mb/4mb o a mucho tirar una mistyque de 4mb, y eso que es muuucho más moderna que cualquier 486), no tiene demasiado "sentido". Lo entrecomillo, porque depende de cada uno, pero vamos, si somos fieles a las épocas de cada máquina, los juegos de la época DOS del 386/486 no necesitan más de una ISA de 2mb si me apuras, y eso que la mayoría rulan con 512k o 1mb. Para cosas mayores, te montas un pentium 1 normal o MMX, que es lo que corresponde a la época de juegos más exigentes, le montas la PCI que quieras y te dejas de chorradas
Hasta ahora estaba funcionando con un pentium 1 que conservo de mi juventud para los juegos de la época 386/486, pero ahora que he conseguido recuprerar un 486 DX/33, le voy a montar 8mb de RAM, una TSENG isa de 2mb, la AWE32 + mi Roland MT-32 y el CD IDE de 8x creative. Todo esto lo conservo de mi juventud (salvo la Roland, claro
) Con eso tengo una reconstrucción bastante fiel de la época para los juegos de su época. Ya me pensaré si le monto el DX/2 a 66 en vez del que lleva para los que necesitan un poco más de CPU, pero tengo que revisar qué juegos voy a usar ahí.
Para cosas mayores, en el pentium 1 montaré el micro 200MMX que conservo por aquí, la Virge PCI 4MB + 3DFX Vodoo 2 Diamond 8mb, la AWE64 gold, el CD 32x y 64mb o 128mb de RAM en 2 slots dimm que tiene esta placa socket 7 (es posible que solo soporte 64 así que probaré. También tiene 4 slots SIMM).
Ahora mi pregunta abierta (quizá habría que abrir otro hilo para esto
) ¿Sois toquismiquis con la fidelidad de la época o os la trae floja y jugáis en un i7 con DosBox? 

Hasta ahora estaba funcionando con un pentium 1 que conservo de mi juventud para los juegos de la época 386/486, pero ahora que he conseguido recuprerar un 486 DX/33, le voy a montar 8mb de RAM, una TSENG isa de 2mb, la AWE32 + mi Roland MT-32 y el CD IDE de 8x creative. Todo esto lo conservo de mi juventud (salvo la Roland, claro

Para cosas mayores, en el pentium 1 montaré el micro 200MMX que conservo por aquí, la Virge PCI 4MB + 3DFX Vodoo 2 Diamond 8mb, la AWE64 gold, el CD 32x y 64mb o 128mb de RAM en 2 slots dimm que tiene esta placa socket 7 (es posible que solo soporte 64 así que probaré. También tiene 4 slots SIMM).
Ahora mi pregunta abierta (quizá habría que abrir otro hilo para esto


- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
Re: Caja Full AT
Yo no tengo problemas de ordenadores de la epoca, lo que no tengo es espacio, para colocarlos, tengo un 286, un 386, ambos clonicos, un 486, aparte del que me quiero hacer y un par de pentium 200 y 233 MMX.
Hasta ahora he estado jugando en ambos, en el doxbox y en el 486, que ni decir tiene, que jugar en un ordenador antiguo de la epoca, es muy diferente a hacerlo en doxbox, aparte de que no es igual, ademas teniendo un conmutador, solo necesitas una teclado, un raton y un monitor y conmutas cuando quieras usar el 486, si es una caja AT pequeña no te ocupa espacio debajo de la mesa o donde sea.
Lo del 486 es un capricho, se que para jugar hay otras CPU mejores, pero como digo, en su momento no pude tener el 486 al 100% aunque si le tenia en esa epoca 32 MB de ram y una grafica decente, seria el año 92-93, mas que nada por el precio de los componente, y porque no trabajaba, ahora que estan mas "baratos" pues he decidido probar cambiando componentes y demas. aunque el precio de algunas placas bases de la epoca, son de quitar el sueño algunas mas de 80 euros hasta 200, de todas menera lo mejor es acercarse a la chatarreria de tu ciudad, las de toda la vida no los puntos limpios, y puedes conseguir casi todo, lo ultimo que he conseguido fue un placa´Elpina, con el modulo de cache ese que era como el de las memorias ram, tambien me he hecho de una placa para un overdrive
Ni que decir tiene que el AMD 5x86 a 133, lo puedes conseguir por 20 euros, no hay que pagar mas de eso, aunque hay vendedores que te piden hasta 50 euros por uno, o por un 486 DX4 100 de intel igual, cuando en España ha habido, no se si seguiran dos procesadores 486, por menos de 10 euros, creo que no pujo nadie.
La mejor placa socket 3 para mi, es la Biostar MB-84433UUD ahora mismo hay una en venta en USA por 60 dolares en compralo ya, la ultima se vendio en puja por 102 euros, a mi no me costo ni 10 euros.
Lo que si es dificil ya es encontrar componentes PCI, pero algunos muy concretos, los que los tienen no se desacen de ellos, por ejemplos las tarjetas Voodoo3 4 y 5, estoy siguiendo una tarjeta voodoo5 5500 en formato PCI se van a mas de 100 euros, cantidad que no pienso pagar por ella y menos por la tarjeta pela y monda, mira con la caja puede ser que los pagara, pero como os digo tarjeta yamaha de audio carisimas, roland carisimo, ad-libid caro, la primera soundblaster cara, muy cara, la ultima AWE64 gold con la caja se ha subastado por 150 euros.
Es decir que hay componentes que cuestan un paston, llevaba tiempo sin fijarme en esos precios y me he llevado un susto en cuanto he empezado a buscar, asi que lo mejor en chatarrerias, si tienes contactos con alguien del punto limpio, en anuncios de ventas en internet de tu provincia y ciudad y sitios como eso, ebay se ha vuelto caro, muy caro, solo para algunas cosas que no se puedan encontrar por otros medios o que esten baratas
Y lo que os digo no es lo mismo jugar al alone in the dark, en tu clasico 486, que en el dosbox y como os digo colocando una tarjeta ISA, para no malgastar un slot PCI, puedes colocar una placa SCSI, le pones un disco duro SCSI, por ejemplo un cheetah de Seegate, de 10,7 RPM y de bastantes megas y te caben todos los juegos de dos que quieras y super veloz, de hecho cheetah es gueopardo en ingles y juegos de windows tambien puedes meter.
.
Hasta ahora he estado jugando en ambos, en el doxbox y en el 486, que ni decir tiene, que jugar en un ordenador antiguo de la epoca, es muy diferente a hacerlo en doxbox, aparte de que no es igual, ademas teniendo un conmutador, solo necesitas una teclado, un raton y un monitor y conmutas cuando quieras usar el 486, si es una caja AT pequeña no te ocupa espacio debajo de la mesa o donde sea.
Lo del 486 es un capricho, se que para jugar hay otras CPU mejores, pero como digo, en su momento no pude tener el 486 al 100% aunque si le tenia en esa epoca 32 MB de ram y una grafica decente, seria el año 92-93, mas que nada por el precio de los componente, y porque no trabajaba, ahora que estan mas "baratos" pues he decidido probar cambiando componentes y demas. aunque el precio de algunas placas bases de la epoca, son de quitar el sueño algunas mas de 80 euros hasta 200, de todas menera lo mejor es acercarse a la chatarreria de tu ciudad, las de toda la vida no los puntos limpios, y puedes conseguir casi todo, lo ultimo que he conseguido fue un placa´Elpina, con el modulo de cache ese que era como el de las memorias ram, tambien me he hecho de una placa para un overdrive
Ni que decir tiene que el AMD 5x86 a 133, lo puedes conseguir por 20 euros, no hay que pagar mas de eso, aunque hay vendedores que te piden hasta 50 euros por uno, o por un 486 DX4 100 de intel igual, cuando en España ha habido, no se si seguiran dos procesadores 486, por menos de 10 euros, creo que no pujo nadie.
La mejor placa socket 3 para mi, es la Biostar MB-84433UUD ahora mismo hay una en venta en USA por 60 dolares en compralo ya, la ultima se vendio en puja por 102 euros, a mi no me costo ni 10 euros.
Lo que si es dificil ya es encontrar componentes PCI, pero algunos muy concretos, los que los tienen no se desacen de ellos, por ejemplos las tarjetas Voodoo3 4 y 5, estoy siguiendo una tarjeta voodoo5 5500 en formato PCI se van a mas de 100 euros, cantidad que no pienso pagar por ella y menos por la tarjeta pela y monda, mira con la caja puede ser que los pagara, pero como os digo tarjeta yamaha de audio carisimas, roland carisimo, ad-libid caro, la primera soundblaster cara, muy cara, la ultima AWE64 gold con la caja se ha subastado por 150 euros.
Es decir que hay componentes que cuestan un paston, llevaba tiempo sin fijarme en esos precios y me he llevado un susto en cuanto he empezado a buscar, asi que lo mejor en chatarrerias, si tienes contactos con alguien del punto limpio, en anuncios de ventas en internet de tu provincia y ciudad y sitios como eso, ebay se ha vuelto caro, muy caro, solo para algunas cosas que no se puedan encontrar por otros medios o que esten baratas
Y lo que os digo no es lo mismo jugar al alone in the dark, en tu clasico 486, que en el dosbox y como os digo colocando una tarjeta ISA, para no malgastar un slot PCI, puedes colocar una placa SCSI, le pones un disco duro SCSI, por ejemplo un cheetah de Seegate, de 10,7 RPM y de bastantes megas y te caben todos los juegos de dos que quieras y super veloz, de hecho cheetah es gueopardo en ingles y juegos de windows tambien puedes meter.
.
Re: Caja Full AT
Bueno, yo tengo un 8088 epson, y aún no he echado a andar una torre pentium 133 que tengo guardada por ahí. No me gusta el dosbox, por eso no juego a gran cosa de pc antigua, y eso que tengo una buena colección de juegos en caja de cartón...
Prefiero por lo tanto, tener un equipo dedicado a esas joyas, como quien tiene una nes en lugar de jugar en un emulador.
En cuanto a las gráficas, entiendo que no tiene sentido poner una gt610 bajo ms-dos, y aun en windows 95-98, habrá drivers para ellas?
Prefiero por lo tanto, tener un equipo dedicado a esas joyas, como quien tiene una nes en lugar de jugar en un emulador.
En cuanto a las gráficas, entiendo que no tiene sentido poner una gt610 bajo ms-dos, y aun en windows 95-98, habrá drivers para ellas?
El jinete nocturno tiene más necesidad de respeto que de pan.
- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
Re: Caja Full AT
hombre . claro que no tiene sentido conectar una envidia GT-610, estoy hablando de ver cual es la tarjeta maxima que puede soportar un 486, ademas dependera no solo del procesador, si no de la placa base, ya que el 486, de por si no cumple los requisitos minimos para usar algunas tarjetas de las que hablo, por eso hablo del AMD 133 funcionando a 160MHz, donde se la puede comparar con un pentium 90, de hecho aunque no lo he comprobado por mi mismo, en los benchmarks, que otros le han realizado supera de hecho al pentium 90 y con la tarjeta grafica adecuada, logra mover el Quake bastante bien. de eso se trata de acelerar el ordenador y aumentar su rendimiento general.
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Caja Full AT
Para contestar a Quest decir que si nos ponemos a pensarlo friamente estar trasteando con un 486 hoy dia tampoco tiene mucho sentido. Cada uno tiene sus historias y que haga lo que quiera. Al que le gusten esas máquinas y quiera tenerlas pues por mi estupendo. Yo mismo estuve un tiempo guardando piezas para montar un 386 perfecto que nunca llegó.
Luego decir que aunque la mayoría de los juegos funcionaban con una vga de 256 kb las tarjetas isa esas pencas de 512 kb que llevaban los 386 como las oak o trident 8900 y otras peores limitaban el rendimiento en un 486. Para eso estaban las gráficas vlb o pci que ya se notaba que iban mejor que una isa buena pero yo tampoco me pasaría mucho y me quedaría con una trident o cirrus de ese periodo de hacer algo.
Luego siguiendo con el tema yo no veo mucha diferencia entre el dosbox y una máquina antigua la verdad. Pero que tampoco hace falta ir tan lejos pillandose un k8 con una placa por ejemplo nforce3 ya puedes meterle un arranque dual con el 98 y el xp y tienes el modo ms-dos para poner lo que quieras con el moslo si hace falta por ejemplo. Aunque puede que me equivoque claro.
Me sorprende que en las chatarrerias vendan piezas de ordenador, yo me conformo con buscar en milanuncios, en los contenedores nunca encuentro nada.
Para terminar me acuerdo de cuando leia en revistas los anuncios de batch-pc y era impresionante lo que tenían, placas de 386dx-40 de oferta varios años después de su época y los 486dx5-133 lo mismo, el k5, los cyrix... ahora me he dado cuenta de que se hundieron en el 2009. Al parecer jamonamente o presuntamente los dueños se quedaron con la pasta y cerraron el chiringuito sin pagar ni a los trabajadores ni a los proveedores y las franquicias se quedaron con el culo al aire, creo que sólo queda ya la tienda de albacete. Y otras cadenas de la época también se fueron al carajo. De lo de alternate decir que a los alemanes yo no les compro nada de nada, después de cómo están machacando el pais y aprovechándose es lo mínimo.
Luego decir que aunque la mayoría de los juegos funcionaban con una vga de 256 kb las tarjetas isa esas pencas de 512 kb que llevaban los 386 como las oak o trident 8900 y otras peores limitaban el rendimiento en un 486. Para eso estaban las gráficas vlb o pci que ya se notaba que iban mejor que una isa buena pero yo tampoco me pasaría mucho y me quedaría con una trident o cirrus de ese periodo de hacer algo.
Luego siguiendo con el tema yo no veo mucha diferencia entre el dosbox y una máquina antigua la verdad. Pero que tampoco hace falta ir tan lejos pillandose un k8 con una placa por ejemplo nforce3 ya puedes meterle un arranque dual con el 98 y el xp y tienes el modo ms-dos para poner lo que quieras con el moslo si hace falta por ejemplo. Aunque puede que me equivoque claro.
Me sorprende que en las chatarrerias vendan piezas de ordenador, yo me conformo con buscar en milanuncios, en los contenedores nunca encuentro nada.
Para terminar me acuerdo de cuando leia en revistas los anuncios de batch-pc y era impresionante lo que tenían, placas de 386dx-40 de oferta varios años después de su época y los 486dx5-133 lo mismo, el k5, los cyrix... ahora me he dado cuenta de que se hundieron en el 2009. Al parecer jamonamente o presuntamente los dueños se quedaron con la pasta y cerraron el chiringuito sin pagar ni a los trabajadores ni a los proveedores y las franquicias se quedaron con el culo al aire, creo que sólo queda ya la tienda de albacete. Y otras cadenas de la época también se fueron al carajo. De lo de alternate decir que a los alemanes yo no les compro nada de nada, después de cómo están machacando el pais y aprovechándose es lo mínimo.
Volver a “Ultimas adquisiciones”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados