Bueno, pues esta vez voy a hablar de una reparación reciente. Hace no mucho que conseguí al fin hacerme con un Enterprise, siempre me había picado el gusanillo con esta máquina basada en el archipopular Z80, con ""compatibilidad"" spectrum pero con muchas posibilidades, 256 colores posibles, interesantes modos, procesador de textos integrado, EXDOS, IS-BASIC... (Aún estoy empezando a familiarizarme con todas estas cosas...).
El problema de la máquina es que aparentemente no funcionaba. Al enchufarla se ve que el led de power se enciende y que el radiador se calienta (del par de 7805 que lleva para sus 2 líneas de +5v).
Tras algunos intentos por la salida RF, se consigue esto:

Una señal en blanco y negro con lo que aparenta ser un problema de sincronismo...
Me estudio un poco los esquemas, a lo que llego, porque no soy ningún experto en electrónica. Gracias a que los húngaros recibieron muchos de estos aparatos al final de su vida, tenemos buenos esquemas en algunas de sus webs, así como fotos de las placas, etc.
Podría haber un fallo en el módulo RF, pero primero compruebo tensiones. Las 2 líneas de +5v (+5A y +5B en los esquemas) están correctas, pero la de +12v presenta problemas, parece que está en unos 6,5v. Me extraña que haya algo que chupe tanta corriente como para bajarla tanto, así que miro qué cosas necesitan +12v, entre ellas, destacan los dos LMs, LM1889 y LM1886, que una vez combinados obtemenos una señal con luminancia, B-Y, R-Y, PAL a partir de RGB TTL, y mezclando el audio obtenemos una salida apta para el modulador RF.
- Esquema de la sección de alimentacion y otras: http://ep.homeserver.hu/Hardware/PCB/Picture/EP64-1.jpg
- Esquema de la sección de video y otras: http://ep.homeserver.hu/Hardware/PCB/Picture/EP64-3.jpg
Compruebo entonces primero los transistores implicados, que al más puro estilo del spectrum, lo tenemos en este caso con TR2 y TR3. Compruebo que TR2 (BC337) está frito.

Lo cambio por otro, pero empieza quemar y se peta en cuestión de segundos. Veo que C10 (electrolítico de 100uF junto al transistor) está totalmente hinchado y aprovecho para cambiarlo. También cambio el BC337 por un ZTX651, aprovechando que me quedaban unos cuantos de reparaciones de spectrums. Este aguanta 2A, y tras estos dos cambios, aguanta.

Compruebo que la imagen por RF apenas mejora, sigue habiendo mucho movimiento de izquierda a derecha y distorsiona. Para aislar un poco más el problema decido montarme un cable RGB improvisado, aprovechando que esas señales no pasan por los LM, vienen directamente del chip de video llamado "NICK", que provee RGB y sincronismos. Usando este pinout: http://ep.homeserver.hu/Hardware/Monitor/1_tablazat.htm me fabrico el cable con un Euroconector hembra y un trozo que he serrado de un conector de cable de disketera de 5 1/4, que tiene la misma separación entre contactos que la salida "MONITOR" del Enterprise:


Montando resistencias en las señales para adecuar niveles, queda montado y listo para probar. La señal es buena, pero sigue habiendo un problema de sincronismo:

Veo en los esquemas que el chip "NICK" provee sincronismos separados Horizontal y Vertical, y que un conjunto de 74LS32 y 74LS86 los combinan para obtener el sincronismo compuesto, que es el que llega a la salida "MONITOR". Compruebo los integrados con los datasheets y parece que el 74LS86 es el culpable, así que lo desueldo, pongo un zócalo y le meto uno de recambio (que casualmente tenía en una placa arcade averiada, porque de esa numeración no tenía repuestos nuevos).

Vuelvo a enchufar el cable RGB, enciendo la máquina y....


Bien!

Ya puedo disfrutar de este magnífico aparato.


Ahora sólo me queda investigar las ampliaciones.
No he encontrado apenas información sobre ampliaciones caseras... ¿Alguien sabe cómo hacer una ampliación casera a 128k?
