Para los circuitos que conmuten rápido, la FPGA por lo menos, pon un condensador cerámico rápido de 5nF y otro más grande de 0.5µF o más en paralelo. La FPGA no necesita un condensador por cada pin de alimentación -a no ser que Xilinx diga eso expresamente- sino un condensador por cada voltaje de alimentación. Es decir, 2.5V, 1.2V, 3.3V hacen tres dominios de voltaje: pues desacoplo para cada dominio pero no para cada pin.
El ZXOne será una placa pequeñita así que las cosas pueden ir bastante juntas. Aparte de la FPGA, vale la pena ponérselo al AD724, sobre todo si estuviese lejos del condensador C9, también al CY62148 y a la Flash.
Como en la práctica, quizá no todos hagan falta y a lo mejor puede hacer falta alguno más, por ejemplo en U5, lo mejor es dejar la placa preparada para añadirlos todos y según funcione decidir a posteriori si alguno puede evitarse.
PiZx: Clon barato de spectrum con FPGA (WIP)
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: PiZx: Clon barato de spectrum con FPGA (WIP)
antoniovillena escribió:Sale algo carillo, teniendo en cuenta que el precio de los componentes iría aparte. Aún así tendríamos los prototipos ya montados, y sólo por el número de herramientas que me ahorro tener que comprar (succionadora, pistola de calor, pasta de soldaduras, librito con componentes SMD...) a mí me merece la pena.
Una pregunta tonta: de todas formas seguiría siendo necesario un cable JTAG para programar por primera vez el clon, ¿no? y eso también va por el diseño final.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: PiZx: Clon barato de spectrum con FPGA (WIP)
Espero que se ofrezca la opción "para torpes" como yo de tener el aparatico funcionando como un Spectrum sin tener que hacerle nada 

- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: PiZx: Clon barato de spectrum con FPGA (WIP)
radastan escribió:Una pregunta tonta: de todas formas seguiría siendo necesario un cable JTAG para programar por primera vez el clon, ¿no? y eso también va por el diseño final.
Para los que compren el prototipo sí será necesario, porque en ese momento el firmware no será autoactualizable, y aunque yo lo venda con la FPGA grabada, si no tienes cable USB siempre tendrás la misma máquina.
Sin embargo en la versión final la cosa cambia. La FPGA irá cargada con un firmware que te permita autoactualizarse mediante tarjeta SD, por lo que puedes cargar lo que quieras sin el cable USB, siempre que ese "lo que quieras" sea autoactualizable. Si lo que cargas no es autoactualizable o se produce un corte de alimentación durante la actualización, necesitas un cable USB para rescatar la FPGA.
-
- Dragon 32
- Mensajes: 25
- Registrado: 19 Ene 2011, 15:03
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: PiZx: Clon barato de spectrum con FPGA (WIP)
na_th_an escribió:Espero que se ofrezca la opción "para torpes" como yo de tener el aparatico funcionando como un Spectrum sin tener que hacerle nada
¡Coincido! Por favor, que debemos ser varias las personas para quienes la soldadura y armado de circuitos son una ciencia oculta. ¡Gracias por lo que están haciendo!
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados