Mensajepor Lord British » 08 Jul 2013, 22:50
Prince, pues mira no va a bajar, porque no es un producto de primera necesidad, la vivienda si lo es, por eso no ha tenido mas remedio que bajar, porque ya no se podian poner mas caras, con hipotecas que llegaban hata los 100 años, vamos para que terminaran tus nietos de pagarlas, y todo promovido por el gobierno la banca y las connstructora, ademas de por la propia poblacion que estaba deseosa de tener su propia casa, y todo ello aderezado con una epoca de bonanza economica.
El coleccionismo como digo, no es algo de primera necesidad, sino algo para llenar un espacio, que puede ser desde un hobby,hasta tu ego personal.
Las viviendas pueden fabricarse mas, de todos los tipos y colores, de todos los precios, pero no me negaras que como en el coleccionismo, un palacete en una zona exclusiva de la ciudad, vale muchisimo mas que una vivienda de mala muerte en un barrio periferico y mas todavia si encima es un edificio historico y esas siguen subiendo, las que han bajado, son las viviendas masificadas, sin nada que las diferencie y tambien esta que los bancos no te dejan el dinero, si no seguramente las viviendas se seguirian manteniendo de precio... si yo quiero comprar y el banco no me deja el dinero, porque no tienen es logico que el precio de la vivienda baje, antes se daba un tipo de especulacion, pero ahora se esta dando otro y no me digas que no te has dado cuenta. Los que tienen dinero y aprovechan que el precio esta bajo o los embargos para comprar barato, pero especulacion tambien al fin y al cabo.
Los juegos pues ya lo he dicho mil veces, en estos ultimos 10 años, la generacion de los 80,90, se ha puesto a trabajar, a ganado dinero, ademas su aficcion por los videojuegos no se ha acabado en algunos, y se han puesto a comprar, y eso hace que el precio suba y que los oportunistas, no los especuladores, son dos cosas diferentes, los oportunistas se esten beneficiando en parte. si hechas la vista atras a finales de los 90, los juegos que ahora estan tan valorados, no valian un duro, como pasa ahora con los de la play 2, sin embargo mira el subidon que han pegado y siguen subiendo.... como digo no todos tienen ese valor, pero como la mayoria de ellos esta en manos de coleccionistas o de gnete que pone anuncios en segunda mano y demas sitios parecidos del tipo:
"me paso por tu casa y te recojo todos los juegos y ordenadores antiguos que tengas, gratis o te los compro, pero no me vayas a pedir 100 euros por un spectrum, 10 euros si, pero 100 no los vale y los jueghos en cinta menos todavia"
Y siento si alguno que lea esto se siente identificado, pero la verdad que los que ponen esos anuncios ademas de unos oportunistas, son unos sinverguenzas, que se valen del escaso conocimiento del valor de sus objetos para engañarles y comprarselos.
Bien entre los que estan en manos de coleccionistas, que seguramente tarden en ponerse al mercado, mas los que tienen los oportunistas/especuladores. ¿Que queda para la venta y a que precio? y lo que hace la ecuacion mas compleja, el aumento de personas que quieren tener esos juegos y que pagarian lo que sea por tenerlos.... algunos pueden que sean novatos con dinero y piquen, otros no les importa pagar lo que sea para hacerse con el y despues esta el que sabe cual es el precio verdadero y no va a pasar de un precio que el estime justo, y el que lo quiere por cuatro perras, sabiendo que realmente su valor es mayor, muchas veces lo quiere por cuatro perras, porque no tiene dinero para pagar mas, porque si lo tuviera seguramente se volveria otra victima de la especulacion, los ratas que quieren comprar barato a toda costa, esos no los incluyo en ninguna clasificacion.
bien los picassos, no bajan de precio, un dali, no baja de precio, un miro depende, ya que hubo una epoca que se dedico a pintar como loco para pagar sus deudas con el estado, tiene obras "baratas" y otras que no lo son tanto, bien con los juegos lo mismo, los hay que son objetos de culto y esos no van a bajar, estan los de la primera epoca en la historia de los videojuegos que dependiendo del sitema y del juego cada vez valen mas caros, por los motivos que sean excasez, objeto de culto, modas pasajeras,..... y los hay que no van a subir, por que no son interesante para el coleccionista, porque son edicciones baratas, porque salieron una tirada enorme o vete tu a saber porque.
Como te digo somos de la generacion de los 8 y 16 bit la mayoria y principio del pc, te has dado cuenta que hay juegos de un sistema que los puede conseguir la mayoria baratos y aun asi no los compra nadie, me refiero a los juegos del Amiga, sin embargo si te vas a juegos par aordenadores japoneses como el nec o el sharp, alguno valen una pasta, por ejemplo los ultimas para sistemas japoneses son carisimos, sin embargo los de consola estan tirados.
Con lo cual el valor del juego tambien depende de para que sistema fue editado, el mismo en consola puede estar por los suelos y para commodore valer el triple. depues tambien depende del pais, como digo las edicciones especiales del WOW en España no valen nada (en comparacion) en alemania, valen el doble y el triple que en españa, me refiero a precio de subastas.
Que es lo que va a hacer que los precios sigan subiendo, primero que los videojuegos tienen consideracion de arte y el arte no baja nunca, segundo que cada vez hay mas personas interesadas en el coleccionismo, dentro de 15 años veremos los que valen algunos juegos de play 1 y play 2, bueno algunos de los juegos para estos sistemas ya se estan volviendo inalcanzables, ¿que pasara cuando como a nosotros la generacion actual de chavales, quieran volver atras en el tiempo y recordar su niñez y adolescencia y juventud, con un trabajo estable y dinero para gastar y tengan aficcion por los videojuegos?. que todo lo actual valdra mas que ahora por que no va haber juegos para todo el mundo y menos en buenas condiciones.
Dentro del precio de ese juego influye tambien en que condicion se encuentra, como todos sabemos hay muchas variantes, que hacen que un juego sea caro y otro no y una de ellas es su condicion.
Hay algunos que te lo venden nuevo sellado sin abrir y con 20 años encima y el plastico esta nuevo, eso es imposible.... yo tengo juegos precintados de los años 90 y el plastico se ha deteriorado, imposible que esten como se ven algunos, a no ser que lo hayan vuelto a precintar, por eso yo por ejemplo no valoro un juego por si esta precintado o no, si no por como esta el juego en si, que este completo, que no esten las instrucciones arrugadas o deterioradas, cosas como esas, pero precintado, no me interesa, se de mas que ese plastico transparente se extropea con el paso del tiempo.
Pero para comprobar que los coleccionistas de juegos estan en aumento, solo tienes que verlo en internet, en foros como este y otros similares y la cantidad de savia nueva que esta apareciendo y la que aparecera, igual que aparecen los oportunistas intentado sacar tajada de la situacion.
y perdonar por el rollo, que me ponga a escribir y no paro.
.