No sé si lo conoceréis (si es así, siento repertirlo, pero lo he buscado, y no veo que esté por ZDP).
Es un aparato FPGA Multiplataforma, que supuestamente, emula todo los conocido de Commodore, incluido el Amiga.
No sé, a lo mejor es verdad y merece la pena comprarlo. La Página es ESTA y se llama MCC (Multi Classic Computer)
FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
Pues juraría que hemos hablado de él anteriormente. Está en eBay en varias configuraciones, según quieras salida S-Video, VGA, etc (si mal no recuerdo). Lo que no sé es si está teniendo mucha salida o no. En la página oficial hay un link a un foro donde hay varios proyectos de cores para este chisme, entre ellos: Spectrum y Apple II.
Veo que la FPGA que usa (Cyclone III) es de unos 16000 LE. En la página dicen 16K puertas, pero eso no puede ser... con eso no llegas ni a implementar un Z80-A, así que asumo 16K elementos lógicos, que equivalen a poco menos de 1 millón de puertas lógicas. Eso hace esta FPGA equivalente a la que suelo usar en mis cacharreos, una Spartan 3-1000 (es en la que he implementado el Spectrum con su ULAPlus).
La otra que tengo, la placa DE2-115 tiene una FPGA de 115000 elementos lógicos, es decir, rondando los 7 millones de puertas lógicas. Creo que con esa podría meter cualquier cosa que esta gente haya metido en el MCC. Otra cosa es que dejen los cores en formato fuente y no en el formato "compilado" sólo para el MCC.
Veo que la FPGA que usa (Cyclone III) es de unos 16000 LE. En la página dicen 16K puertas, pero eso no puede ser... con eso no llegas ni a implementar un Z80-A, así que asumo 16K elementos lógicos, que equivalen a poco menos de 1 millón de puertas lógicas. Eso hace esta FPGA equivalente a la que suelo usar en mis cacharreos, una Spartan 3-1000 (es en la que he implementado el Spectrum con su ULAPlus).
La otra que tengo, la placa DE2-115 tiene una FPGA de 115000 elementos lógicos, es decir, rondando los 7 millones de puertas lógicas. Creo que con esa podría meter cualquier cosa que esta gente haya metido en el MCC. Otra cosa es que dejen los cores en formato fuente y no en el formato "compilado" sólo para el MCC.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
Como ya he dicho, no sabía si se había hablado de ella ya. Como hablamos de tantas cosas, en algunas prestamos atención y en otras no, y al final, ya me lío, y como en la búsqueda no lo he visto.
Es que estaba buscando una Xilinx barata de al menos 500k (1m mejor), y apareció esa página. De todos, modos, pasa como siempre, que aunque es barato para lo que es, es caro en general, por que supone un desembolso grande. Seguiré buscando, que el que la busca, la encuentra.
(Por cierto, el precio, por si no lo veis, es de 150usd en versión VGA mas 16usd de envío. Hay una edición especial por 236usd que no sé que lleva exactamente, pero uno de los artículos, es un teclado blanco "edición commodore C64")
Es que estaba buscando una Xilinx barata de al menos 500k (1m mejor), y apareció esa página. De todos, modos, pasa como siempre, que aunque es barato para lo que es, es caro en general, por que supone un desembolso grande. Seguiré buscando, que el que la busca, la encuentra.
(Por cierto, el precio, por si no lo veis, es de 150usd en versión VGA mas 16usd de envío. Hay una edición especial por 236usd que no sé que lleva exactamente, pero uno de los artículos, es un teclado blanco "edición commodore C64")
-
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
Creo recordar que alguien del foro tenia a la venta una.
Tiene buena pinta pero siempre he pensado que le falta soporte y no dan mucha informacion en los foros.
Aun asi por el precio que tiene es para pensarselo...
slaudos
Tiene buena pinta pero siempre he pensado que le falta soporte y no dan mucha informacion en los foros.
Aun asi por el precio que tiene es para pensarselo...
slaudos
- Joss
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 930
- Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
La primera vez que lei sobre este producto fue leyendo las news de FPGAmstrad en CPCwiki. Comenta que en mayo de este año le habian preguntado si podia implementar el FPGAmstrad sobre la MCC.
Si pinchais en la bandera alemana sale el precio en Euros de unos 150 Euros. Al igual que el C-One (que creo que cuesta unos 300 Euros) me sigue pareciendo caro. Supongo que no podrán bajar de precio por temas de materiales y eso, pero para este tipo de productos yo estaría dispuesto a pagar como máximo 100 Euros. Aun así, tengo que reconocer que tener tantos sistemas en una cajita pequeña que no ocupa espacio encima de la mesa es muy interesante
Si pinchais en la bandera alemana sale el precio en Euros de unos 150 Euros. Al igual que el C-One (que creo que cuesta unos 300 Euros) me sigue pareciendo caro. Supongo que no podrán bajar de precio por temas de materiales y eso, pero para este tipo de productos yo estaría dispuesto a pagar como máximo 100 Euros. Aun así, tengo que reconocer que tener tantos sistemas en una cajita pequeña que no ocupa espacio encima de la mesa es muy interesante

Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
En el ZDP, ahora, 4.0 si se hablo, al menos yo recuerdo algo.
En este no lo se, no me conecto demasiado. Pero se hablo detanta cosa que es difícil a veces recordar de que.
En este no lo se, no me conecto demasiado. Pero se hablo detanta cosa que es difícil a veces recordar de que.
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
commodoro escribió:En el ZDP, ahora, 4.0 si se hablo, al menos yo recuerdo algo.
En este no lo se, no me conecto demasiado. Pero se hablo detanta cosa que es difícil a veces recordar de que.
Eso es lo que me pasa a mi, que la cabeza ya no da para meter tanta información, y por algún sitio tiene que reventar.

Estoy entrando en la "edad senil", y voy a tener que empezar con los "Brain Trainer" de la NDS un día de estos. (estoy en la mitad de la cuesta abajo a la entrada de los 50)
- jrodriguezv
- MSX Turbo R
- Mensajes: 325
- Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: Madrid
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
Algo parecido es el Chameleon 64. Javidoom ya publicó algo sobre esto en el viejo zdp.
Implementa varios cores con una fpga.
Yo echo de menos algo mas barato y estilo open source que permitiera implementar cores en una placa estilo entrenamiento con FPGA.
Aun así el Chameleon me tienta mucho...
Implementa varios cores con una fpga.
Yo echo de menos algo mas barato y estilo open source que permitiera implementar cores en una placa estilo entrenamiento con FPGA.
Aun así el Chameleon me tienta mucho...
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
Joss escribió:Si pinchais en la bandera alemana sale el precio en Euros de unos 150 Euros. Al igual que el C-One (que creo que cuesta unos 300 Euros) me sigue pareciendo caro...
Lo que es el chip de la FPGA, que es lo más caro, sale por unos 30 euros. Aparte de eso, la placa tiene poca cosa más: memoria RAM, flash, un chip USB host, y algún chip más de soporte. Calculo que el coste de la placa saldría por unos 60-70 euros.
Si la venden al precio que la venden, entiendo que además están metiendo costes de fabricación de la caja, y sobre todo, los coste sdel firmware de arranque que te muestra el menú para caargar los cores y todo eso. Vamos, aquello que la hace "amigable".
De todas formas, jepalza, si lo que estabas buscando era una plataforma Xilinx, ésta no lo es: es Altera, no Xilinx. La FPGA equivalente de Xilinx a ésta de Altera que usan en el MCC, sale más cara, unos 55 euros (XC3S1000)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: FPGA para C64, VIC20 y ¿Amiga?
Pues el cacharro es interesante, esos sistemas metidos en la FPGA, para hacer cosas debe ser cómodo, hombré caro no lo veo desde mi punto de vista... mirando algunas FPGA´s aunque no sé mucho sobre estó, suelen pasar de 50 y 100€ creo, lo que pasa que como está el tema...
Supongo que para alguién que haga juegos o le dedique digamos de forma semiprofesional el tema de hacer cosas para C64 o Amiga, puede ser una buena opción, aunque luego quizás en la máquina real, no se comporte exactamente igual... no sé si puede haber "cosas raras" igual que en Emulador.
Supongo que para alguién que haga juegos o le dedique digamos de forma semiprofesional el tema de hacer cosas para C64 o Amiga, puede ser una buena opción, aunque luego quizás en la máquina real, no se comporte exactamente igual... no sé si puede haber "cosas raras" igual que en Emulador.
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados