Tengo un grabador Apollo con el que creo recordar que podía grabar los Atmel y las EPROMS de las AVR, allá por la época de Via Digital.... No sé si esto me podría valer.
El slot ISA creo que lo podría conseguir.
Dame más info please.
Avería Issue 6a
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Avería Issue 6a
La cosa es que te hagas una interfaz como ésta:
http://trastero.speccy.org/cosas/droy/i ... ace2_s.htm
Pero aún más sencilla: en lugar de poner el slot corto, suelda los cables directamente a un zócalo de 28 pines para una EPROM. El pineado lo tienes en la misma página.
Luego coge un grabador de EPROM's (no sé si el Apollo te vale, no lo conozco) y graba en una EPROM tipo 27128 esta ROM:
http://www.zxprojects.com/images/storie ... rom128.bin
Este archivo es de 32KB. Si usas una EPROM 27128, graba sólamente los primeros 16K del archivo. También puedes usar una 27256, de 32KB, en cuyo caso podrás grabar el archivo completo y poniendo el pin A14 a 0 o a 1 escoges una ROM (la de testeo) u otra (una ROM que sólo funciona con 16K)
Conecta tu nueva ROM vía el conector trasero al Spectrum y enciéndelo. Para ver cómo usar el test, mira estos hilos:
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f= ... 7&start=30
viewtopic.php?f=26&t=3074&start=140#p20493
Y el número 1 de la revista RetroWiki, donde posteé por primera vez esta ROM.
http://www.retrowiki.es/rw10/page.php?3
Ah! Se me olvidaba: otra ROM que puedes poner (por ejemplo, en la segunda mitad de una 27256) es la ROM de testeo de Paul Farrow, que encontrarás en la sección de cartuchos ROM de su página web.
http://trastero.speccy.org/cosas/droy/i ... ace2_s.htm
Pero aún más sencilla: en lugar de poner el slot corto, suelda los cables directamente a un zócalo de 28 pines para una EPROM. El pineado lo tienes en la misma página.
Luego coge un grabador de EPROM's (no sé si el Apollo te vale, no lo conozco) y graba en una EPROM tipo 27128 esta ROM:
http://www.zxprojects.com/images/storie ... rom128.bin
Este archivo es de 32KB. Si usas una EPROM 27128, graba sólamente los primeros 16K del archivo. También puedes usar una 27256, de 32KB, en cuyo caso podrás grabar el archivo completo y poniendo el pin A14 a 0 o a 1 escoges una ROM (la de testeo) u otra (una ROM que sólo funciona con 16K)
Conecta tu nueva ROM vía el conector trasero al Spectrum y enciéndelo. Para ver cómo usar el test, mira estos hilos:
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f= ... 7&start=30
viewtopic.php?f=26&t=3074&start=140#p20493
Y el número 1 de la revista RetroWiki, donde posteé por primera vez esta ROM.
http://www.retrowiki.es/rw10/page.php?3
Ah! Se me olvidaba: otra ROM que puedes poner (por ejemplo, en la segunda mitad de una 27256) es la ROM de testeo de Paul Farrow, que encontrarás en la sección de cartuchos ROM de su página web.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Avería Issue 6a
Creo que me va a costar más el ajo que el pollo, pues la eeprom que tengo y que puedo grabar con el Apollo es de 8 pins.
Volviendo al tema y a las cuestiones que he planteado anteriormente, y que pienso que por sentido común, pueden ser triviales para resolver la avería en cuestión:
- La sustitución del TR4 que he hecho y que me dices que no es la adecuada, ¿puede ser causa del problema? ¿cual sería el transistor idóneo?
- Las mediciones de los condensadores electrolíticos que te he reportado ¿te parecen normales?, y en caso contrario, ¿cual/es podrían estar afectando al buen funcionamiento del ordenador?
- La sustitución de C45 que he hecho es correcta?
- Para anular la memoria baja que el Spectrum (y así poder descartar que la avería no la está provocando esta), ¿es correcto el puente que he hecho del pin 35 al 40 del IC27?
Mientra tanto, sigo regalando placa base de Spectrum 48k con memoria revisada, al primero que me la pida
.
Saludos.
Volviendo al tema y a las cuestiones que he planteado anteriormente, y que pienso que por sentido común, pueden ser triviales para resolver la avería en cuestión:
- La sustitución del TR4 que he hecho y que me dices que no es la adecuada, ¿puede ser causa del problema? ¿cual sería el transistor idóneo?
- Las mediciones de los condensadores electrolíticos que te he reportado ¿te parecen normales?, y en caso contrario, ¿cual/es podrían estar afectando al buen funcionamiento del ordenador?
- La sustitución de C45 que he hecho es correcta?
- Para anular la memoria baja que el Spectrum (y así poder descartar que la avería no la está provocando esta), ¿es correcto el puente que he hecho del pin 35 al 40 del IC27?
Mientra tanto, sigo regalando placa base de Spectrum 48k con memoria revisada, al primero que me la pida

Saludos.
Última edición por Sinclair el 26 Jun 2013, 00:56, editado 1 vez en total.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Avería Issue 6a
Sinclair escribió:- La sustitución del TR4 que he hecho y que me dices que no es la adecuada, ¿puede ser causa del problema? ¿cual sería el transistor idóneo?
Un ZTX650. Mira aquí para posibles equivalentes, si no encuentras ese en concreto:
http://trastero.speccy.org/cosas/droy/averias/ayuda.htm
Sinclair escribió:- Las mediciones de los condensadores electrolíticos que te he reportado ¿te parecen normales?, y en caso contrario, ¿cual/es podrían estar afectando al buen funcionamiento del ordenador?
Ni idea. Algunos de ellos, los que pertenecen al circuito DC-DC, están sometidos a tensiones alternas, así que la medición con el polímetro no da ninguna información.
Sinclair escribió:- Para anular la memoria baja que el Spectrum (y así poder descartar que la avería no la está provocando esta), ¿es correcto el puente que he hecho del pin 35 al 40 del IC27?
Si anulas la memoria baja del Spectrum será imposible que éste arranque.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Avería Issue 6a
mcleod_ideafix escribió:Sinclair escribió:- La sustitución del TR4 que he hecho y que me dices que no es la adecuada, ¿puede ser causa del problema? ¿cual sería el transistor idóneo?
Un ZTX650. Mira aquí para posibles equivalentes, si no encuentras ese en concreto:
http://trastero.speccy.org/cosas/droy/averias/ayuda.htm
Correcto, pero ¿puede ser esto la causa del problema?
mcleod_ideafix escribió:Sinclair escribió:- Para anular la memoria baja que el Spectrum (y así poder descartar que la avería no la está provocando esta), ¿es correcto el puente que he hecho del pin 35 al 40 del IC27?
Si anulas la memoria baja del Spectrum será imposible que éste arranque.
Tal vez no me he explicado bien, pero en cualquier caso, la prueba que pretendía hacer es anular la memoria extendida (ya no se si el la baja o la alta, la superior o la inferior) para que este arranque como si fuera un Spectrum 16k. A eso me refería lógicamente, y quería que me dijeras si el procedimiento ha sido el correcto y de no ser así como se haría (recuerda que la versión es Issue 6a).
En cuanto a lo de C45, basándote en la fotos que he reportado ¿me puedes decir algo?.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Avería Issue 6a
Sinclair escribió:mcleod_ideafix escribió:Sinclair escribió:- La sustitución del TR4 que he hecho y que me dices que no es la adecuada, ¿puede ser causa del problema? ¿cual sería el transistor idóneo?
Un ZTX650. Mira aquí para posibles equivalentes, si no encuentras ese en concreto:
http://trastero.speccy.org/cosas/droy/averias/ayuda.htm
Correcto, pero ¿puede ser esto la causa del problema?
No lo sé con seguridad. No sé qué efectos puede tener meter un transistor con un Ic más pequeña.
Sinclair escribió:Tal vez no me he explicado bien, pero en cualquier caso, la prueba que pretendía hacer es anular la memoria extendida (ya no se si el la baja o la alta, la superior o la inferior) para que este arranque como si fuera un Spectrum 16k. A eso me refería, y quería que me me dijeras si el procedimiento ha sido el correcto y en caso contrario cual cual seria.
Vale. La memoria que quieres anular es la memoria alta. Tendría que mirar la equivalencia entre el PFC1306 y el circuito equivalente para decirte si ese puente es correcto o no. De memoria no lo sé. De todas formas, haciendo eso no te aseguras de que dicha memoria se anule. Lo hace... si la memoria está bien, no está estropeada, pero si alguno de esos chips tiene un fallo precisamente en el driver de salida (cosa común por otra parte), estará metiendo basura en el bus de datos aunque anules la señal CAS.
-- Actualizado 26 Jun 2013, 01:27 --
C65: 1,8V <-- No tiene sentido medir este. Es el condensador que mezcla la crominancia y la luminancia.
De los demás, algunos están a la tensión que deben estar, por estar en el circuito de 5V o de 12V, haciendo de filtro de alterna. Otros, los que pertenecen al circuito DC-DC, como C74, no tiene mucho sentido medirlos si no puedes ver la señal que tienen.
A esto me refería con "quemarse las pestañas" mirando el esquemático. Medir al tun tun no sirve de mucho. Hay que saber qué se está buscando...
Sinclair escribió:Otro dato más que a lo mejor podría servir para diagnosticar el/los males del ordenador, es que la imágen se ve en blanco y negro, porque haciendo un reset un par de vecez, se ha puesto el border como cuando está cargado una cinta, y las rayas eran de tonos grises. Respecto a esto, he comprobado que al pin 10 del IC14 llegán los 12V.
Si has leido mi "parodia de House" verás que precisamente no debes fiarte de que lleguen los 12V al LM1889. Hay que "ver" qué tensión está llegando ahí, no solamente medirla.
Con ese síntoma (imagen en blanco y negro) ya tienes algo que buscar:
- Comprueba que los 12V que llegan al LM1889 son correctos, y sin ruido.
- Comprueba que las señales U y V llegan al circuito del codificador PAL. Hay un par de transistores que controlan esas señales. Verificar que funcionan.
- Si todas las entradas al LM1889 son correctas, y su tensión de alimentación lo es, comprobar si se está generando el burst (retirando C65 temporalmente si hiciera falta)
- Si no se genera burst, el LM1889 no está funcionando.
Y... así con todo: estudiar el esquemático e interpretar lo que ves en el aparato real con lo que debería pasar según el esquemático. Como digo, para las averías "digitales" necesitarás herramientas de testeo específicas: la ROM de testeo de memoria es una de ellas. Puede que te sea suficiente con eso.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Avería Issue 6a
mcleod_ideafix escribió:
C65: 1,8V <-- No tiene sentido medir este. Es el condensador que mezcla la crominancia y la luminancia.
De los demás, algunos están a la tensión que deben estar, por estar en el circuito de 5V o de 12V, haciendo de filtro de alterna. Otros, los que pertenecen al circuito DC-DC, como C74, no tiene mucho sentido medirlos si no puedes ver la señal que tienen.
A esto me refería con "quemarse las pestañas" mirando el esquemático. Medir al tun tun no sirve de mucho. Hay que saber qué se está buscando...
Preguntaba por el C45, a la sustitución que hice del mismo, por eso digo "en la fotos que he reportado".
mcleod_ideafix escribió:Sinclair escribió:Otro dato más que a lo mejor podría servir para diagnosticar el/los males del ordenador, es que la imágen se ve en blanco y negro, porque haciendo un reset un par de vecez, se ha puesto el border como cuando está cargado una cinta, y las rayas eran de tonos grises. Respecto a esto, he comprobado que al pin 10 del IC14 llegán los 12V.
Si has leido mi "parodia de House" verás que precisamente no debes fiarte de que lleguen los 12V al LM1889. Hay que "ver" qué tensión está llegando ahí, no solamente medirla.
Con ese síntoma (imagen en blanco y negro) ya tienes algo que buscar:
- Comprueba que los 12V que llegan al LM1889 son correctos, y sin ruido.
- Comprueba que las señales U y V llegan al circuito del codificador PAL. Hay un par de transistores que controlan esas señales. Verificar que funcionan.
- Si todas las entradas al LM1889 son correctas, y su tensión de alimentación lo es, comprobar si se está generando el burst (retirando C65 temporalmente si hiciera falta)
- Si no se genera burst, el LM1889 no está funcionando.
Y... así con todo: estudiar el esquemático e interpretar lo que ves en el aparato real con lo que debería pasar según el esquemático. Como digo, para las averías "digitales" necesitarás herramientas de testeo específicas: la ROM de testeo de memoria es una de ellas. Puede que te sea suficiente con eso.
Sigo pensando que tu parodia de House es genial, pero te vuelvo a decir que no poseo los conocimientos ni los medios técnicos necesarios para poder sacar provecho de la misma, que más quisiera....
Así que, como volvemos a lo mismo otra vez, mejor lo dejamos

Aunque parece que estamos aquí tu y yo solos, insisto: regalo placa base de Spectrum 48k con memoria revisada al primero que me la pida.
Saludos.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Avería Issue 6a
Sinclair escribió:Sigo pensando que tu parodia de House es genial, pero te vuelvo a decir que no poseo los conocimientos ni los medios técnicos necesarios para poder sacar provecho de la misma, que más quisiera....
Así que, como volvemos a lo mismo otra vez, mejor lo dejamos
Aunque parece que estamos aquí tu y yo solos, insisto: regalo placa base de Spectrum 48k con memoria revisada al primero que me la pida.
Saludos.
Mira... llevas menos de una semana con este tema... No puedes pretender aprender a arreglar ordenadores Spectrum en ese tiempo, si no tienes experiencia previa arreglando ordenadores similares. Yo llevo unos 5 años y comencé precisamente comprando placas de Spectrum estropeadas (un tío en UK me vendió unas 8 placas por muy poco dinero). Eso, imprimir en A3 los esquemáticos del Spectrum, y usar los conocimientos que tengo por mi trabajo y mi memoria de los tiempos en los que usaba a diario el Spectrum. Cuando estuve listo...
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=8&t=718
Aparca de momento ese Spectrum. Si tienes sitio, guárdalo (nunca se sabe, podrías usarlo en un futuro para piezas). Si de aquí a... pongamos, finales de año, no has tenido tiempo de hacerte el interface que te digo y volver a probar tu Spectrum, entonces vuelve a plantearte el regalarlo o lo que sea.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Avería Issue 6a
mcleod_ideafix escribió:Mira... llevas menos de una semana con este tema... No puedes pretender aprender a arreglar ordenadores Spectrum en ese tiempo, si no tienes experiencia previa arreglando ordenadores similares. Yo llevo unos 5 años y comencé precisamente comprando placas de Spectrum estropeadas (un tío en UK me vendió unas 8 placas por muy poco dinero). Eso, imprimir en A3 los esquemáticos del Spectrum, y usar los conocimientos que tengo por mi trabajo y mi memoria de los tiempos en los que usaba a diario el Spectrum. Cuando estuve listo...
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=8&t=718
Aparca de momento ese Spectrum. Si tienes sitio, guárdalo (nunca se sabe, podrías usarlo en un futuro para piezas). Si de aquí a... pongamos, finales de año, no has tenido tiempo de hacerte el interface que te digo y volver a probar tu Spectrum, entonces vuelve a plantearte el regalarlo o lo que sea.
Tampoco pretendo aprender a "arreglar ordenadores", aunque mi profesión puede tener alguna relación con la electrónica, poco puedo aprovecharme profesionalmente de esta. Reparar el Spectrum es solamente una cuestión muy puntual que me había planteado resolver, sin prisa pero sin pausa, porque me veo capacitado y al fin y al cabo se trata sólo de tecnología de los años 80. He reparado aparatos más contemporáneos sin mayores dificultades.
Lo de esperar a que caiga en mis manos material auxiliar que pueda ser de ayuda para diagnosticar la avería, la verdad lo veo bastante complicado.
Volviendo un poco al tema, ya que creo que va a ser la única posibilidad de arreglar el ordenador:
-¿Me puedes reportar las mediciones de los voltajes de los electrolíticos de una placa similar a la mia? Creo que el compararlos con los de la mia podria arrojar algo de luz.
- Con C45 estoy mosca y no me dices nada. ¿puedes echarle un vistazo (a la foto)?
- Respecto al puente para anular la memoria alta, si haciéndolo consigo que inicie en 16k, podré descartar algo ¿no?
¿Me puedes mirar por favor que pines debo puentear?
Y finalmente y como último recurso, aprovechando que eres un experto del hardware del Spectrum, que tienes los medios necesarios y que ofreces (u ofrecías) un servicio de diagnóstico gratuito, ¿podría enviarte mi máquina para que le echaras un ojo ?

Saludos y gracias de nuevo.
Última edición por Sinclair el 26 Jun 2013, 23:48, editado 5 veces en total.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- Joss
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 930
- Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Avería Issue 6a
mcleod_ideafix escribió:Aparca de momento ese Spectrum. Si tienes sitio, guárdalo (nunca se sabe, podrías usarlo en un futuro para piezas). Si de aquí a... pongamos, finales de año, no has tenido tiempo de hacerte el interface que te digo y volver a probar tu Spectrum, entonces vuelve a plantearte el regalarlo o lo que sea.
Me parece un buen consejo. Si te has hecho con uno seguramente aunque lo regales te apetezca conseguirlo y compres otro. Con dos ya puedes comprobar muchas mas cosas entre uno y otro. Llegado el caso usar las piezas de uno con el otro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados