Revista Bit

Nuevos eventos en la escena (actividades, webs, proyectos)
Avatar de Usuario
vtsartas
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 520
Registrado: 05 Oct 2012, 11:18
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: NeoGeo
Primera consola: NeoGeo
Ubicación: Murcia
Gracias dadas: 61 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Revista Bit

Mensajepor vtsartas » 03 Jun 2013, 11:06

Me da que no va a ser mi revista de referencia, con todos los respetos (por supuesto), que su trabajo hacen. :roll:

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor dondiego » 04 Jun 2013, 21:38

Pues yo voy a darles una oportunidad y aprovecho para encargar desde aqui el primer número de la revista ésta, 'bits & crap' o como se llame, que tomen nota los autores cuando pasen por aqui. Pero eso si no pienso pagar ni un duro claro. Un par de cosas importantes me hacen falta saber y son si el papel es suave o poco áspero y si es fácilmente enrollable, lo digo porque ando algo delicao de lo que viene siendo el puerto serie trasero. Gracias y un saludo.
Bueno ahora en serio mejor que no se pasen por aqui no vaya a ser que acabemos con alguna demanda judicial. Y mucho bombo les estáis dando ya cuando no son ni una revista retro. :-({|=

euridicecm
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 5
Registrado: 25 Jun 2013, 02:32

Re: Revista Bit

Mensajepor euridicecm » 25 Jun 2013, 02:54

Buenas noches, soy Eurídice Cabañes y participo en la revista tanto publicando un artículo como parte de la coordinación.
He leído muchas cosas en este hilo, algunas plantean dudas muy razonables, otras son meras descalificaciones sin mucho fundamento. Como no creo que tenga sentido responder a estas últimas, me dedico a responder a las primeras. Siempre a título individual y sin representar a nadie.

1.- Si, soy jugona.
2.- La revista es autogestionada y no depende de ningún organismo público o privado más allá de su obvia vinculación con ARSGAMES. Bit y aparte es la publicación con la que se inicia Sello ARSGAMES (para más info: http://sello.arsgames.net/index.php?m=41)
3.- Si, tratamos de hacer algo diferente, aunque eso parece molestar a algunos.
4.- Para quienes quieran un adelanto de los contenidos, aquí tenéis los abstracts de 2 artículos maquetados: https://www.facebook.com/media/set/?set ... 078&type=3

y aquí les pego un trocito de mi artículo que muestra por dónde van los tiros:

"La historia del videojuego es una historia de innovación. Aunque normalmente cuando se escucha esa palabra vinculada al videojuego la gente tiende a pensar en hardware (microchips, velocidad de procesador, etc.), mejora de los gráficos o nuevas interfaces. Evidentemente, todos estos son avances importantes, pero no lo son per se. Cualquier innovación en el mundo de los videojuegos tiene que suponer nuevas experiencias de juego. A lo largo de este artículo nos centraremos en las innovaciones que han traído consigo nuevas formas de percibir el espacio en los videojuegos."

También tienen en mi web todos los artículos y conferencias que he dado hasta el momento: http://euridicecabanes.es.tl/Publicaciones.htm

pueden gustaros o no, pero al menos ahora podéis criticar mi trabajo todo lo que queráis con conocimiento de causa, eso sí agradecería que no se entrase en descalificaciones personales.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: nueva REvista?¿

Mensajepor Jaimen » 25 Jun 2013, 08:00

STAR escribió:Me imagino a Toru Iwatani acurrucado en una esquina de la habitación, con los brazos rodeándole las rodillas y sollozando "sólo era un trozo de pizza, sólo era un trozo de pizza, sólo era un trozo de pizza..." :shock:


Buenísimo... :D
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
calpirro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1213
Registrado: 04 Mar 2008, 01:02
Gracias dadas: 139 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor calpirro » 25 Jun 2013, 09:50

Buenas noches, soy Eurídice Cabañes y participo en la revista tanto publicando un artículo como parte de la coordinación...


Bienvenida y gracias por pasarte por aquí y comentar alguna cosa del tema, ya que de momento eres la persona que más información (objetiva y subjetiva) tiene. ;)

Yo ya he expresado en este hilo que (a título personal) tengo bastantes esperanzas positivas en esta publicación... A ver si el mes próximo me llega y podemos hablar con más conocimiento de causa.

De cualquier manera e independientemente de su futuro, aplaudir la iniciativa y más en estos momentos de dificultad global.

Pienso que siempre nos estamos quejando de que no se hacen suficientes cosas en nuestro país / idioma y es ésta una actitud muy poco razonable, teniendo en cuenta el poco apoyo que les damos a las nuevas iniciativas. Incluso algunas queremos matarlas antes de nacer.

¡Que la fuerza os acompañe en el proyecto!
Cuando tenía hambre no tenía pan y ahora que tengo pan no tengo dientes ](*,)

euridicecm
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 5
Registrado: 25 Jun 2013, 02:32

Re: Revista Bit

Mensajepor euridicecm » 25 Jun 2013, 16:46

¡Muchas gracias! se hace lo que se puede, evidentemente la revista es académica y a quien no le interesen las perspectivas académica sobre los videojuegos poco les puede interesar, es normal, lo que no sé es porqué ha levantado tantas ampollas... pero bueno, si que es cierto que peco un poco de postmo aveces y también que hemos querido hacer algo muy loco (eso sí, no nos hacen falta drogas, las llevamos de serie) :P
Aunque seguramente a muchos no les interese la revista creo que si les interesará sello, especialmente por la parte de Garaje. Podéis echarle un ojo aquí: http://sello.arsgames.net/index.php?m=41

Y, esto ya no tiene que ver con sello, pero si con ARSGAMES y viendo que les interesa aprender a hacer videojuegos creo que es un buen curso intensivo impartido por profesionales de la industria y con GameJam al final: http://gamestart.arsgames.net/?page_id=553

Un saludo.

euridicecm
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 5
Registrado: 25 Jun 2013, 02:32

Re: Revista Bit

Mensajepor euridicecm » 21 Sep 2013, 22:42

Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que es la revista. Mi artículo sobre la percerpción del espacio en los videojuegos: http://euridicecabanes.es.tl/La-percepc ... juegos.htm

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Lord British » 22 Sep 2013, 00:19

euridicecm escribió:Aquí os dejo una pequeña muestra de lo que es la revista. Mi artículo sobre la percerpción del espacio en los videojuegos: http://euridicecabanes.es.tl/La-percepc ... juegos.htm



Lo siento, pero no estoy de acuerdo con nada de lo que dices, la evolucion del videojuego, no se debe a esas chorradas que dices (Esto sin animo de ofender) sino a la limitaciones de la epoca que estan impuestas principalmente por las limitaciones de harware y de sofware y conforme estas van evolucionando, evolucionan tambien los videojuegos.... nuevos lenguages de programacion, procesadores mas rapidos, nuevos motores.... en general, los videojuegos han evolucionado, como ha ido evolucionando la informatica en estos ultimos 35 años.

Pero querer confundir a la gente diciendo, que lo vuestro es una perspectiva academica, como que no cuela.

Mira si me dijeras que estais haciendo un estudio sobre los perfiles de los jugadores de videojuegos, de como se han utilizados algunos videojuegos para fines sociologicos, como algunas pruebas realizadas en el WOW, no se, lo veria mas realista.

¿Sabias que segun un estudio los jugadores de World Of Warcraft son uno de los perfiles preferidos por los empresarios? (claro que esto, no en España donde tenemos a empresarios que lo que quieren son esclavos) Sobre todo por su desarrollo de la curiosidad y pasión que ponen, que como es logico tambien pueden ser llevadas a una empresa, por su alto nivel de disciplina en los jugadores de alto nivel, por su capacidad de liderazgo, por su naturaleza colaborativa en los gremios, por su capacidad de conocimiento, mejora y creación de habilidades.

Tambien ya que hablas de ese juego, te dire, aunque seguro que ya lo sabes, que se han efectuado pruebas sociologicas en el juego para ver como actuaria una poblacion ante una epidemia, o otro tipo de acontecimientos.

Te suena el "Gold farming" este juego el WOW ha logrado crear un nuevo tipo de esclavos virtuales, sobre todos jovenes chinos que se pasan 10 y 12 horas al dia matando monstruos y pasando fases, para recolectar todo el oro y objetos que puedan por unos pocos "yuanes" de la vida real y despues para los que trabajan, volviendose ricos vendiendo ese oro y objetos a jugadores del juego.

Pero no solo eso. es que esto ha llevado a que los jugadores del WOW que entran para jugar y divertirse se agrupen y efectuen "cacerias" sobre estos recolectores, Es decir el racismo llevado a limites insospechados al juego. y este dinero virtual, produce tanto dinero en la vida real, que el gobierno chino quiere imponer un impuesto por la cantidad de "gold" que tu tengas en el juego, no se si esto sera real o simplemente una leyenda de las que corren sobre el juego, pero vamos ya lo que faltaba, que tambien los gobiernos cobraran por el dinero virtual que uno pueda tener, aunque tal vez esta es la solucion que necesita el gobierno de españa.

Eso si seria un estudio academico-sociologico.

Pero para estudio este:

La fecha del 13 de septiembre de 2005 fue la fecha que dio inició a la primera epidemia virtual. Lugar: World of Warcraft. Siguiendo los patrones de diseminación de una gripe común, un error de programación generó el Corrupted Blood (Sangre Contaminada), un virus que se expandió a causa de los movimientos de los personajes virtuales que poblaban el mundo virtual de WoW.

Así pues, a diferencia de los virus informáticos de los que estamos acostumbrados a oír, el Corrupted Blood no se propagaba siguiendo la lógica de un algoritmo matemático sino por la simple histeria colectiva de los jugadores, que huían despavoridamente del epicentro de la contaminación, llevando consigo este virus mortal hasta todos los rincones del mundo. Los que eran contaminados por el virus, morían lentamente, perdiendo toda la energía, estatus y posesiones que los jugadores habían acumulado tras meses de esfuerzo. Bastaba con permanecer unos segundos cerca de un jugador infectado para que tu personaje también se infectara. La Peste Negra virtual segó la vida de miles de jugadores, las ciudades quedaron casi desiertas. El cataclismo se agudizó por la irresponsabilidad de algunos jugadores, que no dieron la suficiente importancia al contagio, lanzándose divertidos, como kamikazes, hacia grupos de jugadores sanos que permanecían exiliados. Para evitar esta situación, como en una película de zombis de George A. Romero, los jugadores sanos trataban de masacrar preventivamente a los contaminados, atacándoles desde la distancia o detras de barricadas.

Reiniciando los servidores donde estaba alojado el juego, Blizzard consiguió erradicar el virus antes de que su mundo se desmoronara, víctima del caos y las muertes masivas. Ahora la epidemia sigue siendo estudiada por epidemiólogos de prestigio de todo el mundo para evitar que el desastre se vuelva a producir. Incluso en marzo de 2007, Ran D. Balicer, médico epidemiólogo de la Ben-Gurion University en Israel, publicó un artículo describiendo las similitudes entre esta epidemia virtual y la propagación del SARS, el síndrome respiratorio agudo severo, la neumonía severa que apareció por primera vez en noviembre de 2002 en la provincia de Guangdong, China, con una tasa promedio de mortalidad global próxima a un 13 %.



Pero no solo ese juego, tenemos Everquest, Guildwar, el Ultima Online.... muchos juegos donde se llevan a pruebas economias virtuales, ¿Sabes que tambien se han probado desastres economicos en estos juegos como los que nos afectan ahora?

En ebay se ofertan cuentas con personajes de alto nivel, espadas, oro, todo lo que se pueda vender, otra vez lo virtual enlazando con la vida real, personajes que no son capaces de crear un personaje por si mismos y lo compran, que se engañan a ellos mismos, porque nuncan habran disfrutado de la experiencia de llegar por ellos mismos a ese nivel, por cierto soy nivel 85, conseguido por mi mismo.

Por cierto leete este articulo de la revista Wired:

http://www.wired.com/wired/archive/11.01/gaming.html

En el se cuenta como un jugador consiguio una vivenda nueva para su avatar en el mundo de Ultima Online:

"Stolle tuvo que reunir el dinero para la escritura. Para obtener ese dinero. En primer lugar,tuvo que vender su antigua casa, para obtener esta casa tuvo que pasar horas fabricando artesanalmente espadas virtuales y cotas de malla de plata para venderlas a una clientela fija de aproximadamente tres docenas de compañeros de juego. Para atraer y mantener esta clientela, tuvo que demostrar la destreza de Nils Hansen en el oficio de ferretero y presentarse ante el Gran Maestre.

Para conseguir este nivel de destreza, Stolle pasó seis meses dedicado exclusivamente a forjar.

Vamos algo parecido pasa en el WOW para ser un experto herrero, minero, forjador..... como la vida misma.


Mira algo por el estilo de lo que te cuento, si podia ser una vision academica, sociologica, pero te lo digo sin acritud, lo que tu expones son chorradas, son opiniones tuyas sobre un tema que son muy discutibles, segun diferentes puntos de vista.


y como te comento, te lo digo sin acritud.

-- Actualizado 22 Sep 2013, 00:21 --

Se me olvidaba:

Entre vuestros objetivos destaca:

.- Convertirnos en canal de difusión y referente de la investigación teórica del mundo de los videojuegos.

Primer error, sobre los videojuegos, no se puede hacer una investigacion teorica, solo se puede hacer una investigacion real.

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Joss » 22 Sep 2013, 10:53

Lord British escribió:Primer error, sobre los videojuegos, no se puede hacer una investigacion teorica, solo se puede hacer una investigacion real.

Bueno, ahí disiento. Si es cierto que el mundo de los videojuegos estaría dentro de las ciencias sociales y que hay que contrastar con la realidad para corroborar modelos, pero es posible desarrollar a priori una teoría, con la que puedes estar de acuerdo o no, como en este caso.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Lord British » 22 Sep 2013, 11:37

Joss, ponme un ejemplo!!!!

-- Actualizado 22 Sep 2013, 11:39 --

" las teorias de los pixeles alargados" por ejemplo.


Volver a “Anuncios y Eventos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados