¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Títulos y Sagas clásicas. Primeras décadas de los videojuegos.
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 359 veces
Contactar:

¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor zup » 23 May 2013, 15:12

Veréis, tengo unas cuantas cintas de Spectrum de las que me gustaría desprenderme, pero no sé en qué condiciones hacerlo.

El problema es que he estado comprobando un montón, y una parte han sido maltratadas por su edad y mi viejo cassette (que cuando pulsabas play, "borraba" una parte minúscula de la cinta... pero fastidiaba la carga). Las cintas están bien externamente, con las lógicas marcas de los años (caracteres algo borrados, algún amarilleo, esas cosas). Ahora bien... tendría dos opciones.

Una sería venderlas "tal cual", avisando al posible comprador que pueden no funcionar correctamente. En cintas Microhobby, si se fastidia una demo no pasa nada. En cintas de juego, aunque falle una fase... te has cargado el juego.

La otra opción sería "regrabarlas". Utilizar un tzx de WOS y grabar de nuevo la cinta, usando un cassette de la época (estoy esperando a que me llegue).

La última opción sería mandarlas al punto limpio, pero creo que me gustaría más ponerlas en circulación de nuevo.

Como compradores de cintas, ¿qué opción os gustaría más?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Ivanzx
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1620
Registrado: 05 Abr 2007, 19:39
Gracias recibidas: 22 veces
Contactar:

Re: ¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor Ivanzx » 23 May 2013, 15:18

Depende mucho de los juegos que sean. Hay mucha gente que compra por coleccionar y que no le importa si el juego carga o no. Asi que si los juegos son de los buscados, se venderan igual, seguramente.

Si son juegos mas normalitos, entonces sera mas dificil que los compren.


Que juegos son? :roll:

Avatar de Usuario
zitror
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5349
Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Ubicación: El interior de un Z80
Gracias dadas: 248 veces
Gracias recibidas: 104 veces
Contactar:

Re: ¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor zitror » 23 May 2013, 16:14

Si externamente están bien a mucha gente les valdrá, dejándolas así o para arreglarlas o mejorar las que ya poseen. Yo soy de los "raros" que hasta que la cinta no carga no la paso a la estantería dándola de alta en la "cole", teniendo varias pendientes de regrabar, pero mejor no te líes tú en esto, si el comprador la quiere restaurar que lo haga él ;)

A mi particularmente si son títulos que me faltan y están asequibles los compro para luego repararlos.

Salu2 :D
(C) 1.982 Sinclair Research Ltd

La buhardilla de Zitror

Avatar de Usuario
Alan_Smithee
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 170
Registrado: 11 Mar 2007, 22:57
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 63 veces

Re: ¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor Alan_Smithee » 23 May 2013, 19:19

Como coleccionista prefiero una cinta o disco en estado lamentable o incluso que no funcione pero 100% libre de posibles adulteraciones a la otra opción. Al fin y al cabo, como jugón, ya uso intensivamente el divide en el Speccy y la Compact Flash con sus WHDLoads en el Amiga. En mi caso tengo una buena razón para pensar así: muchas aventuras conversacionales de distintas casas tuvieron distintas ediciones con pequeñas diferencias, a veces casi insignificantes, entre sí, las cuales a veces se indicaban en el número de versión y a veces ni eso.
Seguramente para el jugón a secas eso carezca de relevancia, pero para los coleccionistas y, ojo, no sólo los coleccionistas, sino también para la gente que se dedica a la preservación, la investigación, a la Historia de los juegos, al correr el riesgo de falsear esos datos no sólo no les haces ningún favor sino que más bien les puedes estar haciendo una señora faena.
En mi opinión, por tanto, es mejor vender la cinta o disco original "tal cual" a riesgo de que no funcione y dejar que sea el usuario el que se haga su propia réplica si le interesa.

--

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: ¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor princemegahit » 24 May 2013, 02:19

Yo soy tan "raro" como zitror, tiene que funcionar todo, y sino lo hace, prefiero repararlo por mis medios si ya no hay más alternativa.

Avatar de Usuario
Wayfarer
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 180
Registrado: 28 Dic 2007, 17:01
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Atari 7800
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Móstoles, Madrid, Spain
Gracias recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor Wayfarer » 26 May 2013, 15:49

También puedes vender las cintas tal cual están pero ofrecer la opción al comprador de 'restaurar la grabación' con 'garantía de carga'. Si la quiere para colección te la comprará tal cual, si la quiere funcional te la pedirá regrabada. Y tú quedas como un vendedor que da un gran servicio ;-)
-- Wayfarer

Mi blog no es sobre abandonware, mi blog es abandonware.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 359 veces
Contactar:

Re: ¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor zup » 26 May 2013, 17:20

Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que no me esperaba la respuesta... creía que el hecho de que estén dañadas (magneticámente, se entiende) iba a impedir su redistribución.

Muchas de las cintas están listadas en mi hilo de ventas (prácticamente todas las de MH 3ª época), iré añadiendo más conforme las encuentre. Realmente me va a interesar quedarme unas pocas, más que nada por el gusanillo (por ejemplo, el Jet Pac de Sinclair, algunas que compré en partys), el resto las iré listando poco a poco.

Adelanto que no vais a ver ningún MIA y, ya puestos, tampoco ningún "rare"... pero a lo mejor alguien las quiere.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
alboran70
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 342
Registrado: 08 Jun 2009, 19:47
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Videopac
Primera consola: Sony PlayStation 2
Ubicación: Castilleja de la Cuesta - Sevilla
Gracias dadas: 26 veces
Gracias recibidas: 44 veces

Re: ¿Qué opináis de las cintas "regrabadas"?

Mensajepor alboran70 » 26 May 2013, 21:20

Alan_Smithee escribió:Como coleccionista prefiero una cinta o disco en estado lamentable o incluso que no funcione pero 100% libre de posibles adulteraciones a la otra opción. Al fin y al cabo, como jugón, ya uso intensivamente el divide en el Speccy y la Compact Flash con sus WHDLoads en el Amiga. En mi caso tengo una buena razón para pensar así: muchas aventuras conversacionales de distintas casas tuvieron distintas ediciones con pequeñas diferencias, a veces casi insignificantes, entre sí, las cuales a veces se indicaban en el número de versión y a veces ni eso.
Seguramente para el jugón a secas eso carezca de relevancia, pero para los coleccionistas y, ojo, no sólo los coleccionistas, sino también para la gente que se dedica a la preservación, la investigación, a la Historia de los juegos, al correr el riesgo de falsear esos datos no sólo no les haces ningún favor sino que más bien les puedes estar haciendo una señora faena.
En mi opinión, por tanto, es mejor vender la cinta o disco original "tal cual" a riesgo de que no funcione y dejar que sea el usuario el que se haga su propia réplica si le interesa.
--


Totalmente de acuerdo con Alan , alguna vez me ha pasado (sobre todo en discos del amstrad, que "incitan" a grabar en una de las caras) que el juego no corresponde con la carátula.

Mejor dejarlas como están y que el comprador decida lo que quiere hacer con ellas, si repararlas, o limpiarlas, clasificarlas, buscar las carátulas, las instrucciones, algún video, la rom correspondiente, curiosidades sobre el juego, colocarlas en las estantería junto a las demás, .... bueno, y ya si acaso, utilizarlas para jugar ;)


Volver a “Videojuegos clásicos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados