La defensa de la especulación

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor radastan » 15 May 2013, 09:44

sromero escribió:Yo me estoy planteando un Super Mario RPG y un Chrono Trigger así, con la rom USA (no traducido), la verdad, porque no veo otra forma...


El Everdrive es una alternativa, pero cuesta un pastizal y sólo merece la pena si tienes varios juegos pendientes:

http://www.emere.es/Everdrive-Super-Nintendo-DSP1-Carcasa

Si hubiera conocido ese cacharro antes me habría evitado conseguir cartuchos de SNES en su día, directamente un Everdrive y a volar.

De todas formas me escaman estas cosas por un motivo: si resulta que luego el juego falla en compatibilidad avanzado el mismo... en un arcade no pasa nada, pero en un RPG te manda a tomar porculo las horas invertidas. Y es que esa situación me la he encontrado en los cartuchos multijuegos sin ir más lejos, de empezar a jugar y llegar a un punto en el que el juego fallaba estrepitosamente por lo que fuese.

Idem los juegos de PC piratas, no juego otro en mi vida, aún recuerdo la cara de poker al ver que el Thief no tenía la animación final... salí corriendo a comprarlo y me lo volví a pasar (resulta que no tenía ninguna de las cinemáticas y me había perdido cantidad de cosas).
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
sromero
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ago 2006, 10:43
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor sromero » 15 May 2013, 10:32

--ALERTA: MENSAJE LADRILLO--

radastan escribió:
sromero escribió:Yo me estoy planteando un Super Mario RPG y un Chrono Trigger así, con la rom USA (no traducido), la verdad, porque no veo otra forma...


El Everdrive es una alternativa, pero cuesta un pastizal y sólo merece la pena si tienes varios juegos pendientes:

http://www.emere.es/Everdrive-Super-Nintendo-DSP1-Carcasa


No. No puedes jugar al Super Mario RPG en el everdrive ni en el SD2SNES ni en ningún otro cacharro de estos:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Su ... ment_chips

Si te fijas ahí, el Super Mario RPG usa el chip SA1, y ningún cacharro de estos incluye ese chip. El que enlazas tú incluye el DSP1.

Por otra parte, también venden el Everdrive sin DSP1 y en "sólo PCB" por 70 EUR, que ya no es tan pastizal (si tienes ya originales los juegos con DSP1, te ahorras 20 EUR):

http://www.emere.es/epages/218543.sf/es ... 0000000160

Sólo tienes que coger un cartucho de juego tuyo que tengas repetido, abrirlo y cambiar la placa por el everdrive. Lo suyo es pegar el everdrive dentro del cartucho con unas gotas de silicona para que no se mueva. Luego le puedes hacer un slot de tarjeta a la carcasa del cartucho con la dremel (para poder sacar y meter la tarjeta si quieres añadir cosas) o simplemente (lo que yo prefiero) ponerle una SD con un recopilatorio ya cerrado y completo (o todo el romset) y cerrar el cartucho con la SD dentro (si algún día quieres añadir algo, sólo tienes que quitar los tornillos del cartucho).

Si hubiera conocido ese cacharro antes me habría evitado conseguir cartuchos de SNES en su día, directamente un Everdrive y a volar.


Mira la lista inicial que he enlazado, no todo funciona... el que más compatibilidad tiene es el SD2SNES, al que sólo le falta el chip SA1, pero todo lo demás va.

De todas formas, yo ya lo tengo claro: He cerrado mi colección de Megadrive y Master System y voy a comprar un everdrive de Megadrive (que, ojo, funciona para juegos de ambas consolas) y uno de SNES (sin DSP1 ni nada, el básico). El everdrive me cuesta lo que 4 ó 5 juegos de SNES en ebay. Este gasto de casi 200 EUR es una medida preventiva y ahora explico por qué:

El tema es que los juegos que quería tener ya los tengo (salvo Megaman 7, X2, X3, DKC 3, Mario RPG y Chrono Trigger), los que tienen chip especial también, y el everdrive es para evitar dos cosas:

1.- que acabe comprando juegos "sólo cartucho" de temáticas variadas "sólo porque los veo baratos" o "por tenerlos" o "por probarlos". Muchos de esos juegos cuando los metes en la consola, realmente te das cuenta de que no ha valido la pena su compra. No es lo mismo verlos en youtube o probarlos en emulación, que en la consola. En la consola (sin savestates) acabas descartando muchos juegos.

y

2.- quitarme de la cabeza comprar ciertos juegos famosos que me gustaría jugar pero que ni los tuve de pequeño y además son caros (ejemplo: Umihara Kawase). Los puedo jugar en el everdrive, en el hardware real.

Así que el everdrive de SNES son unos 80 eur (entre compra, SD y envío) pero evitandome comprar 6-7 juegos está amortizado.

El de megadrive lo tengo clarísimo que lo compro porque de Master System y Megadrive tengo los clásicos que quería tener y siendo que no fue una consola que tuve de pequeño (la tenían amigos) no veo sentido a gastarme CIENTOS de euros para comprar los que me faltan (Comix Zone, Probotector, etc etc).

Hay que poner un límite. Hace poco empecé a calcular cuánto me he gastado, y es VERGONZOSO. Vergonzoso porque hay familias que se van a la calle por no poder pagar su hipoteca y yo ando aquí dilapidando dinero en cartuchos que ni siquiera ando buscando, sólo porque están baratos o los tiene el mismo vendedor que otra cosa que he comprado y así aprovecho el envío.

Creo que el listado de juegos que tengo de las 3 plataformas es bastante representativo y que algún día hay que poner fin a esta locura, no es ya la cantidad de dinero que me he dejado por el camino sino que ahora mismo, por culpa de los especuladores, acabar las colecciones requiere casi trabajar para pagar las barbaridades que piden por los juegos. Yo teniendo lo que tengo, me he marcado una lista wishlist (esta) y la voy a cerrar comprando lo que me falta y olvidándome del resto, que dejaré al everdrive, super everdrive, y emulación.

De todas formas me escaman estas cosas por un motivo: si resulta que luego el juego falla en compatibilidad avanzado el mismo... en un arcade no pasa nada, pero en un RPG te manda a tomar porculo las horas invertidas. Y es que esa situación me la he encontrado en los cartuchos multijuegos sin ir más lejos, de empezar a jugar y llegar a un punto en el que el juego fallaba estrepitosamente por lo que fuese.


No creo que haya problemas de compatibilidad en estos cacharros, la verdad. Para la consola, es un cartucho original sólo que la ROM en vez de leerse de un chip, se le presenta desde un fichero (para la consola es como si fuera un chip). La incompatibilidad estará sólo a nivel de "chips" necesarios (SFX, SA1, DSP...).

Un saludo.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor radastan » 15 May 2013, 11:21

sromero escribió:No creo que haya problemas de compatibilidad en estos cacharros, la verdad. Para la consola, es un cartucho original sólo que la ROM en vez de leerse de un chip, se le presenta desde un fichero (para la consola es como si fuera un chip). La incompatibilidad estará sólo a nivel de "chips" necesarios (SFX, SA1, DSP...).


Si, todo muy bonito... pero ¿alguien te asegura que esa ROM que has descargado es 100% fiel y no posee defectos? repito, que un arcade o un juego de plataformas no pasa nada, pero como estés en la última estrella del Mario 64 y todo se joda es para darse de cabezazos contra la pared.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor commodoro » 15 May 2013, 11:37

Se han editado muchos facsímiles del primer número de Spiderman y eso no ha hecho que baje un céntimo su valor. Es más, desde hace mucho tiempo las editoriales USA cambian la portada cuando reimprimen un tebeo agotado, es una forma de que lo que el coleccionista ha comprado mantenga un valor e incluso suba de precio (el número 36 de Amazing Spider-Man dedicado al 11-S vale -lo venden- a 300$ en milehighcomics, y solo tiene 12 años)


Bueno, es muy discutible, depende del numero de ejemplares, de lo "organizado que este este mercado etc.." Ahotra si el facsimil es indistingible, o casi, si es pefecto y no pone facsimil, el valor bajara.

Es algo que ya ha pasado.

No compareis la pintura con algo que es un producto industrial. Los Picassos no se pueden fabricar. Los Whirlo si. Es absurdo.

Yo me remito a las pruebas, mercados como el de madelman se han dado un trastazo de aupa. Y bien que me parece.

Es una lastima que un hobby se transforme en un mercado organiazdisimo que no ofrece casi nada nuevo sino solo la "catetada" del almacenismo.

A mi solo me interesa este hobby mientras que existan opciones de desarrollo.

Avatar de Usuario
Abraxas
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 288
Registrado: 28 Ago 2009, 15:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Madrid, Spain
Gracias recibidas: 4 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Abraxas » 15 May 2013, 11:47

radastan escribió:
Abraxas escribió:Pero entonces, ¿lo que no gusta es que alguien venda un juego antiguo por mucho dinero?


Lo que no gusta es que una AFICIÓN se haya convertido en un lujo porque a ciertas personas les guste el dinero fácil. Así de simple.

Es como si ahora las películas de ciencia ficción pasasen a costar 10 veces más porque son "clásicos raros" y si quieres ver Alien en Blue Ray con la calidad original del cine tienes que soltar 100 euros por cada película. Ya ni hablemos de Blade Runner, que es una "rareza", y si quieres verla en Blue Ray tienes que soltar 1000 euros. Pero oye, que puedes bajarte la versión MKV de piratilla, alternativas hay. Pero si quieres la original pasa por caja.

Ahora imagina que te han hablado muy bien del Ommadawn de Mike Oldfield, y si quieres escucharlo en CD tienes que soltar 100 euros, en vinilo 1000. Te puedes bajar el MP3 pirata, pero de forma legal tienes que soltar 100 euros, porque es un grandísimo disco y una "joya".

Puede parecer una chorrada, pero ese habría sido el presente si no hubiera copias por doquier.

El problema es que en los videojuegos no hay esas copias, y si quieres disfrutar del juego como se hizo, en formato original, tienes que pasar por el precio de la segunda mano si o si. Y ese mercado está siendo alterado por los joyeros, porque antes de su aparición podías conseguir cualquier juego a un precio decente, podías ir a un mercadillo y conseguir cosas de saldo, podías buscar un Chrono Trigger sin sacar la VISA. De repente, en pocos años, todo vale tres o cuatro veces más, algunos juegos han multiplicado su valor x60 o más ("¡joyas!"), juegos de lo más corrientes son inalcanzables para muchos... ¿es lógico?

Ya ha salido el ejemplo del comic #1 de Spiderman varias veces. Su valor se ha incrementado con el tiempo, repito, CON EL TIEMPO, no ha pasado al valor actual en un par de años. Whirlo de SNES ha sido en menos de dos años un juego que podías conseguir por 10 euros o menos a estar cotizado en 600 euros. ¡Magia! ni Jesucristo con los panes y los peces puede superar eso.

No me hagáis comparaciones con otras aficiones que me da la risa, ¿sellos? pero si los sellos que valen lo que el Whirlo son de épocas que ni existían las videoconsolas, por favor. El que no quiera ver la burbuja que no lo haga, pero hasta los pisos han subido de precio de una forma menos rápida, sólo el oro ha llegado a subir de una forma más rápida (y hablamos de un valor REAL, que seguirá ahí cuando muramos, no de un artículo perecedero que lo mismo no funciona dentro de 20 años).

Todo esto es que es de risa.


El problema es que en los videojuegos no hay esas copias: si lo que quieres es jugar juegos de la misma forma que hace 30 años, la mayoría de los juegos famosos fueron reeditados en series económicas o en packs, cuyo valor actual es mucho más asequible (lo mismo para el Ommadawn de Mike Oldfield, supongo que ha sido editado en algún recopilatorio del tipo The Best Of). Pero todos los colecccionistas lo que quieren es la versión original, y eso es lo que realmente hace que los vendedores suban el precio, porque siempre hay alguien dispuesto a pagarlo.

Y no es cierto que sólo los videojuegos han multiplicado su precio en los últimos años, ha pasado con todo el coleccionismo vintage. Mira los precios de los primeros vinilos de los Beatles o grupos estrella.
Desprotegido por Abraxas - Madrid

Avatar de Usuario
sromero
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ago 2006, 10:43
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor sromero » 15 May 2013, 12:08

radastan escribió:
sromero escribió:No creo que haya problemas de compatibilidad en estos cacharros, la verdad. Para la consola, es un cartucho original sólo que la ROM en vez de leerse de un chip, se le presenta desde un fichero (para la consola es como si fuera un chip). La incompatibilidad estará sólo a nivel de "chips" necesarios (SFX, SA1, DSP...).


Si, todo muy bonito... pero ¿alguien te asegura que esa ROM que has descargado es 100% fiel y no posee defectos? repito, que un arcade o un juego de plataformas no pasa nada, pero como estés en la última estrella del Mario 64 y todo se joda es para darse de cabezazos contra la pared.


A mí me lo asegura que las sacan con herramientas de dump físico de los cartuchos, y que cuando dumpeas 10 cartuchos y los volcados son todos idénticos (ej: la rom, en el romset, está marcada con el simbolito [!] como que es perfecta), pues oye, creo que puedo estar tranquilo de que juego a una copia idéntica de los datos del original. (Ojo: sí que puede existir alguna diferencia a nivel de hardware, como lo que describe este artículo sobre emulación)

De: http://forums.xbox-scene.com/index.php?showtopic=493705

[!] = Verified Good Dump

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor princemegahit » 15 May 2013, 12:28

Lo de las réplicas se ve muy bonito porque estamos hablando de juegos de 300 o 600€ la pieza y estoy seguro que el 95% de nosotros no va a pagar nunca esa cantidad ni por el juego que más le guste, pero a lo mejor si lo encontramos a 15€, tal vez si. Pero a mi es algo que personalmente me toca las narices, porque ya he visto lo que ocurre con las reediciones que circulan en el mundo del vinilo. Ultimamente se estan reeditando box set de vinilos con discografias enteras o parciales, que son exactamente iguales a simple vista, que las primeras ediciones. Ya me he encontrado más de uno que las compra y las va vendiendo despiezadas a un precio no muy elevado, pero que al venderse por separado le benefician con una buena suma. Y lo peor es que no advierten (porque sino no creo que se lo comprase nadie) de que son una reedición.
No estoy hablando de réplicas de vinilos cuyos originales valen 1000€ o ni siquiera 300€. Los originales se pueden encontrar en buen estado por una cantidad que oscila entre 10 a 50€. Algo que más o menos es asequible, al bolsillo, pero imaginad que gracia hace que sepas que has pagado 30€ por una réplica, que pertenece a un conjunto de vinilos que no supera los 200€ en tienda (y que a lo mejor ya tienes) . Que conste que no me ha llegado a pasar porque soy bastante precavido y pido detalles al vendedor para averiguar que está vendiendo realmente, pero me imagino esto mismo en el mundo del videojuego y no me hace mucha gracia el panorama, luego tendriamos un hilo abierto quejandonos de los malvados señores que hacen réplicas.
Yo para tener una réplica, prefiero hacermela yo mismo, si es de una cinta o un disco, si ya es un cartucho, bueno, tendria que ser muy barata para comprarla (pero siendo justos con los costes de fabricación, que ya imagino que no tienen nada que ver con una cassette o un disco floppy), la verdad, y creo que con lo que estais comentando de los everdrive y sistemas de juego similares actuales, no tiene mucho sentido saturar el mercado de réplicas para hacer que bajen las reales. Si tienen que bajar, ya lo haran porque no las compre nadie y porque hay muchas en circulación. Si no, pues bien para el que quiera comprar la joya única de la corona, incluso aunque no la vaya ni a pinchar nunca en la consola u ordenador, yo nunca lo haria así, pero bueno.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor zup » 15 May 2013, 12:51

No he intervenido hasta ahora porque soy un poco visceral con estas cosas, pero...

Este hilo tiene dos problemas. El primero es que os estáis yendo por las ramas a base de bien.

El segundo es que esas idas de olla me parecen tanto o más interesantes que el hilo principal. Creo que deberíais abrir un par de hilos acerca de esos cartuchos para SNES, el ataque de los clones Apple y algunas cosillas más que estáis diciendo. Supongo que no soy el único que pasa por alto este hilo para no ponerse de mala leche, creo que tendrían más atención en otros hilos.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
sromero
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ago 2006, 10:43
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor sromero » 15 May 2013, 12:57

zup escribió:Este hilo tiene dos problemas. El primero es que os estáis yendo por las ramas a base de bien.

El segundo es que esas idas de olla me parecen tanto o más interesantes que el hilo principal. Creo que deberíais abrir un par de hilos acerca de esos cartuchos para SNES, el ataque de los clones Apple y algunas cosillas más que estáis diciendo. Supongo que no soy el único que pasa por alto este hilo para no ponerse de mala leche, creo que tendrían más atención en otros hilos.


Es que yo creo que el hilo principal, y las réplicas de SNES, están unidos y no se pueden separar.

Yo no compraría una repro / clone de SNES si el original estuviera a un precio normal. Y no está a un precio normal porque hay gente que se dedica a hacer negocio con estas cosas..

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Lord British » 15 May 2013, 12:57

sromero deberias de abrir un hilo con lo que comenta de los cartucho de snes y demas seria bastante interesante, o que el moderador traspase esos primeros comentarios tuyos a un nuevo hilo...

Hace tiempo quise hacerme algunas repro tengo el instrumental, pero entre la falta de tiempo y que no queria meter la pata no lo he hecho, pero simplemente, par mi uso personal, no los haria para nada de reventa.

-- Actualizado 15 May 2013, 12:59 --

Tambien queria hacer la traduccion de algun juego al español, estuve leyendo sobre el tema pero no era tan facil


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados