Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 10 May 2013, 12:26

Buenas. Estoy más liao que la pata un romano que se suele decir, como he visto que había problemas con el scart y el db9 he hecho un esquema para aclarar. Ya tengo casi a punto lo del sonido, me queda darle una solución "elegante" en la placa del clon.
Imagen

La resistencia es de 150 ohmios, y está pensado para que se ponga en WS, en mi TV va bien ya que no es WS, pero no se en otras.

EDIT: Hay que conectar una resistencia de 33ohmios en cada componente (R,G,B) no lo he incluido en el esquema porque esa modificación se puede hacer en la pcb aunque yo la tengo en el cable.

EDIT 2: Cambiado error en L y R que estaban cruzados. Lo de meter Vcc en el pin 8 es para asegurarse de que coge la señal del euro aunque sea en 16:9, después se puede cambiar en la TV, si da problemas simplemente se corta esa conexión, a mí me va bien.
EDIT 3: Al colector de Q1 está conectado Spkr a través de una resistencia de 10K, para hacer que el clon escuche mejor (niveles de 0.7Vp mínimo) lo que hay que cambiar es que en vez de Spkr sea MIC (patilla 10 de U41) la que llegue a través de esa resistencia, polariza adecuadamente el Q1 y carga mejor, ya que no hay un "0" en Spkr que mueva el punto de trabajo de Q1. Creo que en el post he indicado este cambio en alguna parte. La salida de audio todavía no está pulida y prefiero esperar a que esté satisfecho con el resultado.
Aquí el esquema temporal del ear: (Hay que eliminar la conexión de Spkr)
Imagen
Última edición por TallerSeverino el 10 May 2013, 18:16, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 10 May 2013, 13:12

Hola TallerSeverino

Viendo tu esquema del cable RGB, bastante más claro que el mío por cierto, he visto un par de cambios:
  • Canales Left y Right intercambiados.
  • Aspect ratio puesto a 16:9, poniendo el pin 14 a GND y el 8 a VCC.

Supongo que con el segundo cambio aparece directamente la imagen sin tener que seleccionar AV en el televisor, aunque no sabemos qué pasa con monitores/televisores panorámicos, que básicamente son todos los modernos.

Por otro lado, he quitado el circuito del 597, he cambiado el mod de borde de mi circuito al de McLeod (queda mucho más elegante), y voy a volver a intentar el 597 la semana que viene.

-- Actualizado 10 May 2013, 12:17 --

Lo de los 33 ohm no lo recomiendo si luego vais a pedir el clon definitivo, ya que este cable no valdría para las dos PCBs (prototipo y definitiva).

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 13 May 2013, 13:38

Al final me rindo con lo del 74hc597. El circuito que mejor me ha funcionado es un inversor con NAND que provoca un pequeño pulso en el flanco de subida.

El problema es que los caracteres se salen del borde. Dejo un par de fotos con el circuito y un video con el resultado.

P5130001.JPG
P5130001.JPG (563.17 KiB) Visto 8204 veces


P5130002.JPG
P5130002.JPG (551.08 KiB) Visto 8204 veces


Edito: video borrado porque daba error
Última edición por antoniovillena el 13 May 2013, 17:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor Hark0 » 13 May 2013, 16:28

(Solo comentar que el vídeo da ERROR) :(

AProvecho para REfelicitaros de nuevo!!!

=D>
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 13 May 2013, 17:51

Gracias. Ya he quitado el video. Mañana voy a hacer un intento más, supongo que replicando las resistencias R61..63 en los pines 2,3 y 4 de U34 y quitando R64 se resuelve el error y funcionaría el circuito con el 74hc597. Si es así sería otro chip menos, ya van dos desde la revisión A, y con el espacio libre que deja el zócalo CF calculo que cabrían otros 3 chips más. El objetivo ahora es diseñar un interfaz ZXMMC con componentes discretos que no ocupe más de 5 integrados, de esta forma no haría falta la CF ni tampoco cambiar el micro del teclado.

Cosas pendientes del clon:
  • Probar el circuito del 74HC597
  • Diseñar el ZXMMC con componentes discretos
  • Rutear adecuadamente la señal MRSNOW para eliminar el efecto SNOW (desactivarlo mediante un jumper).
  • Mejorar el circuito de audio
  • Introducir la señal MIC, no sé si es buena idea poner otro conector aparte o aprovechar el del EAR con un jack estereo.
  • Verificar que U6D se puede quitar sin problemas

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor scooter » 13 May 2013, 18:16

Lo veo un poco justo diseñar un SPI en hard con 5 integrados;
Dos registros de desplazamiento, un decodificador y con dos integrados mas controlar todo lo demás... ojalá se pueda.
Hace tiempo estuve elucubrando como hacerlo y me salían unos cuantos ICs mas, de hecho no me aclaré mucho como hacerlo y desistí. Si se puede estaría bien; hay mil periféricos SPI posibles.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 13 May 2013, 22:02

Sí, 5 integrados es un poco justo, pero hay que intentarlo. A ver si me aclaro con el VHDL y puedo simularlo antes de ponerme a montarlo.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 13 May 2013, 22:07

En MSX hay alguno que ha logrado conectar una SD sin nada de por medio. Quizás sea una buena pista (el problema sería hacer el soft par Spectrum). Se puede ver AQUI

Y en ESTA página rusa, han logrado conectar una SD al chip AY de sonido, pero va muy lento. Como está en ruso, la traducción es muy mala, y no es fácil entender, pero es otro pista mas.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 13 May 2013, 22:19

La página es antigua y hay muchos links rotos, pero por lo que he podido intuir el interfaz se basa en 74HC14 (inversor Smich Trigger) a modo de buffer, por lo que todo el trabajo se hace por software. En teoría también se puede hacer en el clon, por ejemplo usando el puerto IO del AY, o mapeando un registro en un puerto, pero sería bastante más lento que el interface ZXMMC. Con el interface ZXMMC la velocidad de transferencia es de 1 byte por cada 16 ciclos de reloj, haciéndolo por software estaríamos hablando de más de 200 ciclos por byte.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor scooter » 13 May 2013, 23:26

Se puede hacer un SPI por bitbang sin muchos conflicto a velocidades razonables, yo lo hice con un 8052 para conectar un DAC, un ADC y un RTC, al Z80 se le atraviesan un poco mas el manejo de bits, pero es viable. Se necesitan dos o tres pines de salida y uno de entrada. La pega es que eso sea compatible con algún soft conocido o que salga un valiente que lo haga.
Cuenta como unas 32 instrucciones por byte que daría una velocidad lentilla pero muuuucho mas rápida que un cassette y probablemente que un diskette. Salen unos 25kB/s


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados