
Depende de para lo que lo quieras.
La serie PT es la más recortada. Si quieres usar el teclado para algo más que exponerlo te recomiendo comprar cualquier CT o MT de antes de 1986. Son maravillosos. Puedes encontrar un MT-36 bastante barato. Usan ondas cuadradas moduladas con envolventes complejas como modelo de síntesis, que es la misma que empleaban los VL-Tone, los PT1, PT10, PT20 y PT82/87 entre otros, pero tienen polifonía de 8 notas.
La iluminación de las teclas no sirve absolutamente para nada, pero hay muchos modelos que la traían. Lo mismo el lector de ROMs.
Te hablo porque tengo bastantes Casio de los 80 que uso activamente para tocar con mi grupo. Me encanta su sonido y características, y usándolos con pedales de efectos puedes hacer virguerías. Si puedes elegir, puedes cubrir el espectro con estos:
- Casitione MT-70: síntesis aditiva usando senos en lugar de ondas cuadradas. Esto es una verdadera rareza en síntesis. Sólo un par de modelos más de Casio implementaron esta síntesis, pero son muy raros y muy caros. El MT-70 además tiene luces en las teclas y puede leer canciones usando un lápiz óptico, aunque esto, como digo, no me parece que sirva para nada. Por otro lado tiene variaciones de acompañamiento, un arpegiador muy apañao, una caja de ritmos que suena muy "oldschool" (estilo Roland 808), y polifonía de 8 notas.
- Un teclado de Phase Distortion. Los más antiguos que imitaban la textura de madera (Casiotone-201, 202, 403, ...) usan esta síntesis, en la que una onda cuadrada modula a otra (Consonant-Vowel synthesis, le llamaban). Otros más baratos (CT-102, MT-36...) emplean una variación en la que sólo se emplea una onda cuadrada. Hay un modelo, el MT-400V, que es una maravilla: tiene controles ADSR que modifican misteriosamente los sonidos PD y un generador de ruido. Se pueden sacar unos sonidos apasionantes.
- Un sinte PD como el CZ-1000. El teclado que me gustaría conseguir, porque es un sinte, pero siempre se me va de precio
