PCE Emulador de PC/MAC se actualiza tras dos años
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3013
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 359 veces
- Contactar:
Re: PCE Emulador de PC/MAC se actualiza tras dos años
Meter DOS en una VM es, por norma general, una mala idea.
Un problema es que DOS no utiliza para nada la instrucción halt, lo que provoca que el consumo de la CPU en la VM sea siempre del 100% (creo que hay algún programa que puede reducir el consumo, pero no sé cual). El otro problema gordo es que muchos dispositivos no están bien emulados en la VM (sobre todo, sonido).
Las únicas excusas que se me ocurren para usar una VM DOS es que muchos virtualizadores permiten hacer pass-through a puertos serie y paralelo reales (para usarlos con DOSBox hay que utilizar builds no oficiales), o que necesites ciertas estructuras que existen en un DOS "real" y no en DOSBox (pista: la única vez que he leído sobre ellas era en ejemplos que cómo se habían programado virus informáticos, y avisaban que ciertas cosas funcionaban en MS-DOS pero no en DR-DOS y demás).
@na_th_an: Dicen por ahí que la mejor versión del Prince of Persia es la de Mac. También se publicaron aventuras de Sierra para este sistema, y si quieres probar tu pulso, supongo que Crystal Quest también es recomendable (yo jugué a un clón para PC llamado XQuest 2).
Por último, siempre puedes consultar los más votados de esta página.
Un problema es que DOS no utiliza para nada la instrucción halt, lo que provoca que el consumo de la CPU en la VM sea siempre del 100% (creo que hay algún programa que puede reducir el consumo, pero no sé cual). El otro problema gordo es que muchos dispositivos no están bien emulados en la VM (sobre todo, sonido).
Las únicas excusas que se me ocurren para usar una VM DOS es que muchos virtualizadores permiten hacer pass-through a puertos serie y paralelo reales (para usarlos con DOSBox hay que utilizar builds no oficiales), o que necesites ciertas estructuras que existen en un DOS "real" y no en DOSBox (pista: la única vez que he leído sobre ellas era en ejemplos que cómo se habían programado virus informáticos, y avisaban que ciertas cosas funcionaban en MS-DOS pero no en DR-DOS y demás).
@na_th_an: Dicen por ahí que la mejor versión del Prince of Persia es la de Mac. También se publicaron aventuras de Sierra para este sistema, y si quieres probar tu pulso, supongo que Crystal Quest también es recomendable (yo jugué a un clón para PC llamado XQuest 2).
Por último, siempre puedes consultar los más votados de esta página.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- imd
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 830
- Registrado: 16 Jul 2010, 15:58
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: PCE Emulador de PC/MAC se actualiza tras dos años
BlackHole escribió:¿No puedes meter DOS en una máquina virtual en vez de XP?
Para eso mejor DosBox no?, aunque sí puedes poner un MS-DOS en la máquina virtual.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados