Nuestro futuro a debate

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 45 veces
Contactar:

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor Lex Sparrow » 05 Mar 2013, 22:36

commodoro escribió:El mismo nombre de "Zonaprueberos". Marketing malo, mas propio de viaje del inserso que de gente activa. De bailaores octogenarios de tangos y pajaritos.

Espero que no te moleste que hable claro, creo que la disension es siempre positiva, y sabes que a mi me gusta el retro, pero no los "parques tematicos", y menos el "espacio basura". El matadero es mucho de esto.

A pesar de mi opinion nada favorable, a la "fidelizacion", "la comercializacion", y la "explotacion disney-nostalgica", espero que tengais suerte y os salga bien. Y no se cumpla la frase promocional, "Retromadrid al matadero".

Hay formas mas elegantes de Marketing y de hacer negocio, cosa que me parece muy bien, pero no me atrae de este modo.


Pues no, porque esto no es disensión, es apunta y dispara sencillamente. A ver cuándo se os mete en la cabeza a unos cuantos que detrás de RetroMadrid o del mismo ZONADEPRUEBAS, no está El Corte Inglés, ni Apple, ni Nintendo ni ninguna macroestructura. Sólo somos una serie de personas interesadas en promover un punto de encuentro para todos los aficionados al retro. Que de hecho ha funcionado tan bien, que desde hace algunos años empieza a atraer unas cantidades de gente impensables. Eso no encaja demasiado bien con tu visión de evento de octogenarios caducos ¿No crees?. Y si las cosas fueran como deben ser, en vez de que año tras año la paliza nos la diéramos los mismos, lo suyo sería en que cada vez fuera un grupo diferente de personas los que organizaran la feria, de forma que a nosotros también nos permitirían disfrutar de ella (por si alguien no se ha dado cuenta, cuando estás de organizador o simplemente de expositor, la feria se te pasa sin darte cuenta y perdiéndote el 80% de la misma). Pero no, año tras año los que lo hacemos posible, para todos, somos los mismos, y los que critican sin ton ni son, también. Me gustaría que algún año fuera al revés. Tú buscas un recinto para 1000 personas y yo me pongo a decirte el mal aspecto que da, lo poco cuidado del entorno, que no me gustan las actuaciones, que te enriqueces porque no me has regalado una bolsa sorpresa por ir a tu evento, y en definitiva, a ponerle peros a todo. ¿Te gusta más así? :D

Con demasiada frecuencia se da por hecho que los que estamos detrás somos una especie de corporación gigantesca con recursos ilimitados. Somos simples aficionados a la retroinformática, más involucrados que el resto, que trabajamos gratis para que podamos disfrutar de un sitio donde reunirnos. No esperamos grandes premios ni recompensas, pero sí nos gusta que el resto de aficionados que sí disfrutan con RetroMadrid valoren nuestro trabajo y nuestro esfuerzo, pues al fin y al cabo estamos trabajando gratis para ellos. Yo cuando voy a un evento de estas características, sea retro o no, nunca dejo de dar las gracias a los organizadores personalmente por haberlo hecho posible. Es algo que siempre reconforta al que ha trabajado y no cuesta nada.
Alejandro - Lex Sparrow | M |

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor Lord British » 05 Mar 2013, 22:37

Bueno como los museos y las antiguedades no sirven para nada, pues vamos a alicatar la piramides y poner un McDonald encima.....

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor princemegahit » 06 Mar 2013, 02:47

STAR escribió:Me refiero al futuro vintagenario en general, en lo que ha o puede venir, en lo que quisiéramos que fuera lo que nos espera.

En un capítulo del libro 'Cohetes Rosas Sobre Cielos Nintendo' trato ese tema, un vistazo a unas opciones futuribles en las que tanto desarrolladores como usuarios son parte crucial del estamento. Un desarrollo depende de unos usuarios que lo disfruten, un usuario depende de los desarrolladores para que les sigan aportando satisfacciones. Un usuario medio, por defecto, pedirá prácticamente cualquier cosa porque pedir es gratis ;) y, en general, un desarrollador crea lo que le sale de las gónadas por que es lo que le pide el cuerpo y sin tener en cuenta si puede ser de interés o de necesidad para el usuario o el colectivo en general.

No estoy de acuerdo (parcialmente). El usuario muchas veces no depende de nada más que de el mismo y sus recuerdos. A veces con eso le basta y no necesita ninguna experiencia nueva. Por ejemplo, un usuario de ese tipo para que quiere un divide o un emulador de disquetera si lo que quiere es tener la experiencia de oir los pitiditos de carga o de agitar el disquete para que funciones. Después, habrá otros usuarios que si requieran de algun addon de hardware nuevo, otros de software, otros de todo, etc., pero el hecho de que exista hard/soft de nueva hornada, no va a hacer que vengan más usuarios, simplemente les va facilitar la vida o la experiencia retro (si quieren). Dicho de otra forma, aunque no se creara nada nuevo en años, gran parte del público potencial va a continuar ahi, aunque sea con idas y venidas, puesto que a veces, como dice radastan, es complicado mantener una continuidad y dedicarle su tiempo.


Normalmente no se piensa en un bien común, no se piensa en lo que podríamos llamar "nuestro futuro"; un desarrollador puede crear un juego, un site, un podcast, un fanzine... pero no plantea que eso pueda ser de necesidad real. Entonces ¿qué podría ser de interés/necesidad general para todos?

Qué es lo que a ti te gustaria ver? Creo que esa debe ser la pregunta que deberia hacerse siempre, un creador de "contenidos" retro por llamarlo de alguna forma. Porque no le veo mucho sentido ofrecer un producto a los demás, que uno mismo no compraria o probaria. De nuevo, coincido con Radastan, "lo hago porque me sale de...", me parece el mejor argumento.

commodoro escribió:
Mal le pese a algunos, la capitalización de los sistemas ha acabado siendo una realidad, los expositores de RetroMadrid pagan por tener stand, pagan un porcentaje de sus ventas, el asitente deberá pagar entrada, un baile de dinero que es lo que hace posible RetroMadrid, aunque sea de forma circunstancial o anecdónica, la cuestión es que, por fin, se ha de invertir para obtener calidades más que cantidades.


Eso significa un escaso futuro.
El retro no tiene sentido como algo comercial, para eso ya hay maquinas actuales mil veces mas potentes sobre las que se puede programar un soft de estilo retro, O bien incluso un retro mismo. Es un mercado finalizado, que solo sirve para remover a nostalgicos y acercarlos al mercado actual. Si quereis vivir en esa marginalidad estupendo, pero la misma comercializacion, los sponsors y la venta de "chapas" y otros adminiculos convierte la cosa en algo bastante trivial. Como esos tios que se disfrazan de Elvis, llevan dados de la suerte en el coche, o se dejan tupé.
El mismo nombre de "Zonaprueberos". Marketing malo, mas propio de viaje del inserso que de gente activa. De bailaores octogenarios de tangos y pajaritos.


O sea, que quieres decir, que con el retro no se puede hacer comercio, no? Porque si es marginal, es que mucho no hay donde rascar, que conste que estoy bastante de acuerdo en que para hacer dinero, no creo que sea lo mejor, aunque somos bastantes aqui, es un nicho de mercado cerrado, y no todo el mundo está dispuesto a pasar por caja para mantener viva la nostalgia, que a veces con unas cintas herrumbrosas es más que suficiente.
De todas maneras, no creo que Star cuando se refiere a profesionalizar, se refiera a tener un ferrari aparcado en la puerta y una rubia al lado con la que llorar agusto cuando se te acumulan todas las piezas en el tetris y te matan, sino a hacer algo con cara y ojos de lo que sentirse orgulloso y además pueda servir o gustar a alguien. Pero bueno, que aunque no sea haga gratis y de eso salgan unas perrillas, que menos que llegue pagar las pizzas que se pidieron durante el desarrollo del producto, no?

El mismo nombre de "Zonaprueberos". Marketing malo, mas propio de viaje del inserso que de gente activa. De bailaores octogenarios de tangos y pajaritos.

Espero que no te moleste que hable claro, creo que la disension es siempre positiva, y sabes que a mi me gusta el retro, pero no los "parques tematicos", y menos el "espacio basura". El matadero es mucho de esto.

A pesar de mi opinion nada favorable, a la "fidelizacion", "la comercializacion", y la "explotacion disney-nostalgica", espero que tengais suerte y os salga bien. Y no se cumpla la frase promocional, "Retromadrid al matadero".

Hay formas mas elegantes de Marketing y de hacer negocio, cosa que me parece muy bien, pero no me atrae de este modo.

Si hay alguien de Retromadrid leyendo esto, propongo que commodoro haga el marketing para el año 2014. Venga, commodoro, que tu puedes, tienes un año entero para conseguirlo.


commodoro escribió:Los siento, pero se ve asi, Zonaprueberos suena a "experiencia secuestrada", a club disney del inserso, a autobuses, a dinero.

En que quedamos, pero lo retro no es algo marginal ,de abueletes pensionistas, ahora de repente tambien se regalan sobres en el mundillo retro? Dime donde, que yo no me he enterado y quiero mi parte, por mi cara bonita

En fin que yo prefiero disfrutar de la gente que de los productos, del cacharreo que de la venta, del intercambio que del stand, de la conversacion, que del concierto.

Nadie te obliga a comprar, creo yo. Es como si te vieras obligado a comprar todo lo que anuncia la tele que seguro que no lo haces. Si se anuncia que va a ir "X" a vender su "libro" (donde dice libro, vale cualquier producto) , no implica ni que tengas que comprarlo, ni que como va a ir gente a vender sus cosas, tengas que comprarlo y no mantener ningún tipo de conversación más allá del cuanto vale esto. Y si el "libro" de alguien sirve para cubrir sus gastos o algo más, bueno, mejor para el, no? .Que no creo que en muchos casos, ni se cubran gastos.

Esto podria ser otra cosa, mas que sentarse a añorar aquellos años en que la mayoria tenia pelo comprando chapas y llenado armarios.

Y que cosa podria ser?

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor mentalthink » 06 Mar 2013, 03:41

Me vaís a pérdonar porque no he podido leer todo el hilo, ya me salen chispas de los ojos... pero os comento, porque de vez en cuando he soltado algo similar...

Aunque esto es un hobby y creo que tiene las horas contadas, simplemente porque creo que la única generación que ha habido y habrá realcionada con estás máquinas somos nosotros, y antes o despues estaremos al lado del Fary y Mikel Jackson, por eso lo digo.

He leído algo sobre museos, hombre yo creo que antes de ir a algo de ese calibre y no porque fuese complejo, creo que en Barcelona han abierto uno por el Eixample, pero yo creo que si estaría bien, si se pudiera , solo voy a comentar ideas, porque como se ha leído por los primeros post, cada uno tiene su vida, y tal como andan las cosas cada vez todo es más dificil.

1-Yo creo que si hubiese un tienda física real, en dónde se pudieran vender cahcarros juegos digamos con cierta calidad, como por ejemplo con cajas de estás que son clones y apañando ordenadores, en cierta medida, es como un punto seguro dónde comprar un ordenador de 8 bits, y una persona que no sepa del tema, no irá a un cash converter en el que le van a soplar todo lo que puedan, quizás a traves de esa tienda se puedan enviar ordenadores para que haya gente que reparé, y porque nó, que se pudiera comprar lectura en formato físico sobre lo que existe.

2.En el apartado de videojuegos, hombre yo siempre he comentado el porque dar gratis un trabajo que está tan bien hecho como el de años pasados e inclusive son mejores, porque hay más info, porque la gente sepa más de que va el tema, o simplemente es más sencillo la manera de desarrollo actual,
pero es que es entretenimiento, y cuando algo se da asi como asi, yo personalmente no le doy el mismo valor, aunque me haya costado 2 o 3 €, o 15€ si viene bien presentado. Es algo similar yo lo veo asi... cuando tenía juegos de Amstrad , creo que el 98% fueron originales, no conoci la pirateria, sin embargo en amiga, por 10€ tenia 20 juegos, y la verdad aunque los juegos eran una pasada, como tenía 10 juegos más, lo metia ,jugaba 5 minutos y lo sacaba... y adía de que aún tengo muchos disquetes me pregunto, que habrá ahí dentro, habrá alguna joya... Si en vez de tener, no se 3000 juegos hubiese tenido 30, seguramente hubiese valorado esos 30 muchos más que todos los que pude haber tenido.

El tema de los juegos yo lo veo de esta manera, a veces se habla de que somo muy pocos, si pero recordemos que hay gente fuera, por ejemplo el Amstrad en Francia por lo poco que se, es algo similar a lo que sucede con Spectrum, y en Alemania creo que con el C64... creo que hay gente que puede hacer frente a la creación de juegos para estos ordenadores y con mucha calidad... si se pudiera hacer alguna cosa, digamos para "profesionalizar" la venta o crear un proyecto que diera seriedad, yo creo que habría gente que intentaria seguir ese camino... No se pero yo no veo tan dificil poder hacer de este hobby una pequeña industria, si en realidad si entre nosotros apoyasemos todos los desarrollos ya sea a nivel de hardware o soft, creo que sería algo que se podría mantener.

También hay que contar con otro factor, pero este lo considero más a modo personal, aunque a día de hoy se le tenga a esté hobby pasión, o como se le quiera llamar mucha añoranza o cariño, quizás dentro de 10 15, o quizás menos haya gente que vaya bajando ese ánimo, por mucho que uno se empeñe en seguir si se acaba esa chispa, adios muy buenas, y seguramente le pase a mucha gente y en absoluto me siento libre de que de aquí a unos años, por las causas que sea... esto ya no me llene.

En resumidas cuentas, que yo creo que se podría hacer algo "semi-profesional" ojo no hablo de calidad de productos, si no de montar alguna manera que pudiera ser la cola de la pescadilla, entra algo, y retroalimenta a otro tipo de proyecto...

STAR
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1991
Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 25 veces

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor STAR » 06 Mar 2013, 06:29

Os estáis liando, os estáis liando... ;)

No hace falta que hagáis comparativas entre lo que quieren uno y lo que quieren otros de forma generalizada, que de eso no va el tema. La cuestión simple y sencilla es saber qué es lo que quiere cada uno. En casos así, y como de costumbre, me pondré de ejemplo para que lo entendáis mejor:

Suponed que me aburro, que quiero hacer alguna cosa vintagenaria. Se me ocurre hacer un podcast porque me apetece, porque me sale de las gónadas. Grabo uno, dos, cinco, veinte podcasts y a vosotros os importa un pito porque ya seguíis otros, y a mí no me importa porque hago lo que quiero.

Ahora bien ¿y si en lugar de hacer un podcast, que lo he elegido porque sí, hago algo que os pueda interesar de verdad y que, de paso, sea útil? Os recuerdo que me aburro y quiero hacer cualquier cosa con tal de distraerme. ¿Qué es lo que os gustaría que os hiciera?

De ahí viene el debate de nuestro futuro, que si cada uno hace las cosas sólo porque le apetece y de forma individual, no hay comunidad ni hay nada, no hay un futuro claro, no hay afición consensuadamente compartida. Que, eh, igual es eso, que todo el rollo vintage no es más que un conjunto de unidades que van a su bola y tanto les da lo que hagan los otros, que también puede ser.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor Lord British » 06 Mar 2013, 10:51

¿Pues si no hay futuro, para que coño sirve esta pagina?


"El mismo nombre de "Zonaprueberos". Marketing malo, mas propio de viaje del inserso que de gente activa. De bailaores octogenarios de tangos y pajaritos."

Lo mismo: si esto es de octogenarios que pintan algunos aqui?????? y no me gusta esa palabra de "zonaprueberos" suena despectivamente, has podido dado tu gran conocimiento sobre marketing para usar otra frase mejor que esa, por que vamos es que te has lucido

¿Que el retro no da dinero?, pues que se lo digan a los que tienen una tienda donde venden este material.

En España pais donde prima la envidia, me parece que hay algunos que tiene cierto celo de estos hobbies, por los comentarios que leo. pero es muy facil que ellos organicen una feria y lo hagan todo gratis, que se busquen un local apropiado, que se molesten en hacer la publicidad, el marketing, conseguir atraer gente a los stands. ¿Cuantos stands hubo el año pasado y cuantos hay este año?

2 € por entrada diaria y 3 € por entrada para todo el festival (incluido concierto). Menores de 10 años, gratis

supongo que los chicos del concierto, no tendran ningun reparo en actuar gratis, o quizas los organizadores de la feria les deja los instrumentos gratis.

Creo que hay 37 Stand, pues si con esa cantidad de stands, esto esta muerto, pues que venga dios y lo vea, a no ser que alguien quiera cargarselo, entoces la cosa es diferente, y si nos vamos a francia, a alemania, a Estados unidos, vamos ahi tambien estan en decadencia. ¿verdad?

Imaginaros que yo soy parte interesada para cargarme todo lo retro en España, ferias, ventas..... y ahora cuando todo este hundido, cojo yo y aprovechandome del caldo de cultivo creado por otros, me beneficio de ellos creando una feria y unas tiendas para mi propio beneficio, monopolizandolo todo, que es lo que parece que se quiere hacer desprestigiando esta aficcion.

Bueno la tienda Game es colaboradora del evento, por lo que veo. Pues que ponga ellos un Stand moderno, con play 3 y xbox 360 y algun que otro PC, para atraer a gente mas jovenes y de paso encaminarlos a los juegos que ello no tuvieron la oportunidad de disfrutar.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor 6128 » 06 Mar 2013, 11:20

Cuando se acerca RetroMadrid aparece alguien con la misma cantinela de siempre. Qué ganas de malmeter.

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor Jaimen » 06 Mar 2013, 11:39

6128 escribió:Cuando se acerca RetroMadrid aparece alguien con la misma cantinela de siempre. Qué ganas de malmeter.


+1
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
Ivanzx
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1620
Registrado: 05 Abr 2007, 19:39
Gracias recibidas: 22 veces
Contactar:

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor Ivanzx » 06 Mar 2013, 11:48

6128 escribió:Cuando se acerca RetroMadrid aparece alguien con la misma cantinela de siempre. Qué ganas de malmeter.


Hombre, a mi me parece siempr positivo que haya diferentes opiniones, pero siempre preferiria que esas opiniones negativas o pesimistas propusieran ideas o presentaran propuestas a como podria mejorar la escena...es tu oportunidad, commodoro, me imagino que ideas y propuestas tendras por ahi?

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: Nuestro futuro a debate

Mensajepor commodoro » 06 Mar 2013, 12:14

:lol:

Pues no, porque esto no es disensión, es apunta y dispara sencillamente. A ver cuándo se os mete en la cabeza a unos cuantos que detrás de RetroMadrid o del mismo ZONADEPRUEBAS, no está El Corte Inglés, ni Apple, ni Nintendo ni ninguna macroestructura


¿Game?

No hace falta mucho mas para acabar con la clasica argumentacion demagogica.
Yo no veo mal que se haga dinero con esto, ya lo he dicho, ¿Entonces por que no decirlo, por que esconderse detras de la gratuidad cuando de una manera u otra no parece que sea asi?.

S.T.A.R., me parece bien que hagas una investigacion de mercado, ¿Quieres saber lo que me interesa a mi?, que desarrolleis Hard clonico. Asi de simple. No me interesa otra cosa. Hay gente en la red que hace muchisimo, incluso gratis, o al coste. O

Y no os lo tomeis mal, lo que quiero es que cuando se hable de pasta, norsalgais con la excusa del ferrari, si hay un trabajo, bien me parece que se retribuya, pero no entoneis un cantico comunitario. Por que no es asi. Hay gente que produce y gente que consume. No pasa nada.

¿Por que empeñarse en parecer "las hermanitas del retro"?


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados