jepalza escribió:Kusfo escribió:De todas formas, Jepalza, para bajar codigo con el svn "normal", no hace falta instalar el apache ni nada, sino solo instalar el cliente en line de comandos. ¿?
Por eso este hilo. Nadie nace sabiendo andar y hablar, se aprende a base de caídas. Hace un par de años no sabía nada de ese "rollo" del SVN el repositorio y el google.code, pero como soy programador de emuladores y siempre necesito ayudas (no vas a inventar la rueda cuando ya está inventada) en cuanto buscaba un código, acababa en googlecode, y como no tenía ni idea de cómo bajar nada, miré el primer tutorial que encontré (lo dicho, hace un par de años), y era del Apache. Total, un rollo tremendo de instalación, de configuración, etc, para bajar cuatro cosas.
Una vez instalado, te olvidas del tema, pero el día que toca reinstalar, te echas las manos a la cabeza pensando en la primera vez. Pero han pasado dos años, y ahora hay mejores herramientas, mas sencillas. Lo que no hay, son tutoriales. Es como si la gente diera por sentado que todo el mundo sabe como descargar algo de esos sitios, y no dieran información. Seguro que en las universidades lo explican, y los alumnos lo saben, pero "los viejos" no tenemos esa escuela, y necesitamos hacerlo a nuestra bola.
Y hoy, emperrado en lograrlo de modo sencillo, esa es la forma mas simple que he encontrado, y simple "copiar", "pegar" en MSDOS y pulsar ENTER.....
Jepalza, entiendo entonces que programas todo ese montón de cosas que programas sin usar un sistema de control de versiones? ostras, eres mi héroe! xD
A mi en la universidad no me enseñaron nada de sistemas de control de versiones, pero me lo encontré ya en muchos proyectos open source a finales de los 90, que usaban CVS, pero no le cogí el punto hasta que lo necesité en mi trabajo (en ese trabajo, usaban ClearCase). La verdad es que ahora no puedo hacer casi nada sin ponerme un sistema de estos
