Maxima capacidad de HD para un 286

Emulación de sistemas DOS, Windows, DR-DOS, OS/2, Linux y sus sabores. Desde 8088 hasta Pentium 3.
jepalza

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor jepalza » 13 Ene 2013, 12:49

Lord British escribió:el programa ese a base de comprimir, tenia un problema que te relentizaba mucho el sistema.

Y no solo eso, sino que, si por un casual había un error en el arranque, y no cargaban los ficheros que hacían la gestión, te encontrabas con unos pocos archivos sueltos, y uno gigantesco que ocupaba todo el disco duro, que correspondía al comprimido (o duplicado). Si por un casual, perdias ese archivo, o te daba un error, perdias el HD entero.

Ademas, nunca cumplía lo de "doble", sino mas bien un 30% , por que dependía del factor de compresión de los archivos. Y otro problema, es que si metías archivos ya comprimidos, por ejemplo con el viejo "ARJ", no ganabas nada de nada, o sea, cero.

Fué un desastre de sistema, que duró lo que duró, o sea...nada.

Avatar de Usuario
vtsartas
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 520
Registrado: 05 Oct 2012, 11:18
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: NeoGeo
Primera consola: NeoGeo
Ubicación: Murcia
Gracias dadas: 61 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor vtsartas » 13 Ene 2013, 13:03

"Double disk" creo que era... que luego se incluyó en MSDOS con un nombre parecido. Dejaba un programa residente y era algo más lento, si. Lo del "double" no era cierto del todo, dependia del tipo de datos que comprimia.

Avatar de Usuario
Perro
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 983
Registrado: 22 Abr 2010, 19:53
Gracias dadas: 2 veces

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor Perro » 13 Ene 2013, 14:21

Sí, la verdad es que todos se hacía más lento con el dichoso programa, pero en aquel entonces, cuando empezaron a salir juegos que necesitaban instalación en disco duro y que alcanzaban casi las 15/20 mbs... se hacía necesario.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor princemegahit » 13 Ene 2013, 14:46

La solución de microsoft se llamaba Doublespace o Drivespace en las últimas versiones de DOS, pero existia el mismo software de otros fabricantes con nombres parecidos.

Avatar de Usuario
Mad Marx
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 169
Registrado: 11 Ene 2013, 00:05
Ubicación: Negociudad

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor Mad Marx » 15 Ene 2013, 21:12

Lord British escribió:Ya me respondo yo, la tiene incorporada en la placa base, por lo tanto tendras que conseguirte una ISA, si es que tiene slot de expansion.


PHILIPS P 3230 This 1989 machine had a totally new plan. The new SDM (Surface Mount Device) motherboard with the G2-Inc. chip set provided CPU/peripheral control, data buffering and address buffers. Also, two Application Specific Integrated Circuits (ASIC's) provided memory mapping and 2 serial and one parallel port. This reduced the size of the motherboard. Floppy disk controller and HD interface directly on the motherboard, so, no use of disk controllers. BIOS upgraded. Hard Disk: either 20 Mb. RAM: from 512 kB. CPU speed: 8 or 12.5 Mhz. (via Setup). OS: MS-DOS 3.30. Floppy drive: 3.5" 1.44 Mb. and or 5.25" 1.22 Mb.


Existen controladoras ISA IDE? de todas formas aqui tendré también cierta limitación también en cuanto a capacidad máxima, no? dada por el máximo tamaño que acepte esta controladora.
Última edición por Mad Marx el 15 Ene 2013, 22:35, editado 1 vez en total.
El jinete nocturno tiene más necesidad de respeto que de pan.

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor Manualeitor » 15 Ene 2013, 22:18

Hum. Esos sistemas no podían usar discos demasiado grandes. Yo tuve un Tandon 286 a 12 MHz, si mal no recuerdo. Y el disco más grande que pude ponerle era de 120 Mb, creo. Aun lo tengo por si a alguno os interesa. También guardo un lote de módulos de memoria SIMM de 30 contactos, varios EDO de 72 contactos y cosillas del estilo.

Efectivamente la utilidad de MS-DOS para usar más disco duro por medio de compresión es DoubleSpace. Ante el problema ese que menciona alguien, que si se estropeaban los programas de inicio y todo eso, había una solución por medio de una utilidad adicional. El asunto no es demasiado grave pero de todas maneras, yo en los 40 Mb que traía el 286 de serie, antes de ampliarlo, le tenía cargados como siete u ocho juegos, el Wordperfect 5.1, las PC Tools y el Comandante Norton. ¡Qué recuerdos! :)

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor zup » 15 Ene 2013, 22:37

No solo hay controladoras IDE para bus ISA, sino que te puedes hacer una tú mismo. Los modelos con bus ISA de 16 bits no son raros (puedes encontrarlos por ebay fácilmente) pero las tarjetas de 8 bits no, así que algunos fanáticos han creado la suya.

¿Soporte? La de 8 bits soporta hasta 127 gigas a nivel de BIOS... otra cosa es lo que soporte tu sistema operativo. MS-DOS 3 soportaba un máximo de 32 megas por partición, lo que hacía 128 megas por disco. MS-DOS 3.31a y posteriores (el 3.31a fue una versión de Compaq) soportan FAT16 con tamaño de clúster variable, lo que permite particiones más grandes.

En mi opinión, y dado que en un 286 no vas a instalar grandes cosas, quizás sería mejor invento usar alguna de estas tarjetas junto con una CF de 1 giga o dos.

(En otro orden de cosas, lo que de verdad me encantaría conseguir sería una controladora de disquetes PCI, con hardware "auténtico")
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor Manualeitor » 15 Ene 2013, 23:01

Vaya, eso me ha dado una idea. Tengo varios adaptadores CF a IDE, y una CF de 8 Gb. Puedo usar esto como HDD primario para la FreeNAS en mi proyecto de reciclar un AMD K6-II para NAS casero... Y seguramente funcione igual de bien en el 286 y superiores. Claro que usando cualquier CF más pequeña...

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor scooter » 15 Ene 2013, 23:42

Había un compresor que se llamaba doublespace o algo semejante y aparta había otro que hizo furor pero no recuerdo el nombre.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Maxima capacidad de HD para un 286

Mensajepor zup » 16 Ene 2013, 00:06

Había (más o menos) tres...

- Stacker.
- Doublespace, que apareció en MS-DOS 6.0...
- ...pero en MS-DOS 6.22 fue sustituido por Drivespace. Al parecer Microsoft fue demandada por infringir las patentes de Stacker, así que tuvieron que quitar Doublespace.

Si mal no recuerdo, aunque Doublespace fue sustituido por Drivespace se siguió soportando montar volúmenes de Doublespace (pero no crearlos). También recuerdo que Windows 95 admitía el uso de Drivespace para aumentar el espacio en disco, pero no sé si en Windows 98 ya quitaron el soporte.

La verdad es que fue una época bastante movidita, ya que se vendieron bastantes ordenadores 286 y 386 con discos duros de 20 o 40 megas "duplicados", pero cobrando los precios de discos de 40 y 80 auténticos. Mucha gente se enteró cuando los volúmenes se corrompían (sí, tenían esa manía) y perdían sus datos. Luego, nadie quería ver un duplicador ni en pintura.
Última edición por zup el 16 Ene 2013, 00:08, editado 1 vez en total.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!


Volver a “PC Clásico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados