
Como comenta Lex, la revista estaba ya maquetada, por lo que el nuevo equipo de colaboradores no le ha podido meter mano a este número, y poder hacerlo como ellos y todos nosotros queremos... pero si algo tiene que quedar claro, es que sin ellos la revista habría muerto y no habría número 4.
Ahora nos toca apoyarlos para que el Nº 5 sea como el que todos hemos soñado desde el principio. Y eso no consiste solo en comprar la revista, ahora tenemos un canal más directo a la redacción y por ello es importante contar que es lo que menos y lo que más nos ha gustado, y por supuesto que es lo que nos gustaría leer en próximos números.
Yo lo tengo bien claro, en el momento en que el 50% de la revista esté creada por el grupo de colaboradores, me hago suscriptor. Así que aquí van mis peticiones para futuras secciones de la revista para que la sienta más hispana:
1.- Comentar las máquinas que fueron importantes en el mercado español (nada de BBCs y Matra Alices

2.- Entrevistas a las viejas glorias, empezando por Paco Suárez. Y no solo programadores, que todos queremos oír de Ricardo Cancho, Gominolas, Javier Cubedo, Azpiri, ...
3.- Especiales de las compañías menos conocidas y de las primeras compañías españolas que hacían recres, creo que son mucho más interesantes y desconocidas, que Dinamic. Que si, que de las 4 grandes que salen en "ocho quilates" siempre hay razones para hablar, pero ya habrá tiempo para ello.
4.- Negociar con el sr. The Punisher para que en todos los números se incluya uno de sus "patitos".
5.- Contar la historia de cada una de las múltiples publicaciones que hubo en este país, entrevistando a alguno de los integrantes de aquella revista, desde el Mundo Amstrad hasta la Input MSX, pasando por el suplemento que venía con "El Páis", me refiero a "El pequeño País",... con esta sección habría para años, si es que se puede meter hasta la Solo Programadores

6.- Hablar de la aparición de los ordenadores en la tv, desde aquel de manualidades que echaba "La 2" después de la merienda (y en los que muchos vimos los primeros juegos de spectrum) ó el juego del Kao Kao ó el de Hugo ó La Quinta Marcha, ... la película de Gabino Diego... Y de los viejos programas de radio, como el Sábado Chip, será por retro-historia en este país. Y también de las apariciones modernas, hay que mezclar el pasado con la actualidad que esté relacionada con ello.
7.- Una página de efemérides repasando noticias ó artículos de las revistas de Hobby Press/Axel Springer (Micromania, la Microhobby ZX, la Microhobby CPC y la Hobby Consolas - no solo de ordenadores vive el aficionado -) que se produjeron en el mismo mes pero X años atrás en el tiempo.
8.- Zona de opinión/Consultorio, donde los lectores puedan participar.
9.- Comentar todos los juegos recientes de temática retro, desde el Maldita Castilla hasta el último de los Mojones, pasando por todos estos juegos modernos con inspiración retro, tanto indies como el Super Hexagon ó el VVVVVV, como comerciales como el nuevo Super Mario... Y aprovechar para añadir comentarios de todos los juegos publicados desde la muerta comercial de las máquinas.
10.- Un análisis especial de los juegos comerciales hispanos más desconocidos, como todos aquellos últimos juegos de Zigurat ó los juegos de SPE, ... para que podamos descubrir muchas de esas joyas perdidas que se salen de los consabidos Army Moves/Game Over.
11.- Entrevistas a la gente que mantiene viva esta afición, no solo a los Mojon Twins (¡¡¡ENTREVISTA YA!!!) ó a la maravillosa gente de Retroworks, también son muy importantes la gente que preserva software, la que colecciona y restaura máquinas (reportaje fotográfico en el museo del Chuches, pero ¡¡¡YA!!!), ...
12.- Reportajes de los eventos retro que se producen y anunciarlos en la pequeña sección de noticias (con la que debería comenzar la revista).
13.- Análisis de los últimos libros de temática retro y de los imprescindibles (Revolution in the Valley, Game Over, ... ).
14.- Que el sr 6128 nos regale todos los meses un par de "parecidos razonables"

.
.
.
Y podría añadir la tira, pero hay que dejar algo para los demás
