Respodiendo a mcleod_ideafix, que
comenta esto en RetroWiki...¿"la" Commodore 64? ¿De dónde se ha sacado el femenino? ¿Y qué pinta aquí el Amiga?
La redactora venía con el encargo de hacer un reportaje sobre el enfrentamiento de "la Commodore" y "la Spectrum", aparatos que ella no conocía porque lo más antiguo que recordaba era la NES; el encargo se lo había hecho su jefa, que quería destacar la rivalidad quizá aún vigente entre ambos sistemas (¿?).
Le comentamos que podía utilizar el femenino para referirse a ambos ordenadores si se refería a ellos como computadoras, pero le aclaramos que nosotros utilizaríamos el masculino por seguir con la tradición del galicismo (ordinateur) frente al anglicismo (computer); y le dijimos que la estrategia de buscar el enfrentamiento no nos molaba un pelo. Frente a ambos comentarios, ella prefirió seguir usando el femenino porque lo había utilizado en la presentación ("decid que es cosa mía, de la periodista tonta que no se entera de nada", sic), y lo segundo lo matizó un poco, como pudo, frente al "encargo" de la jefa. De hecho, se llevaron muchos minutos grabados, sobre todo del Phantis, de las recreativas, con comentarios sobre la presunta Edad de Oro del Soft Español, sobre el valor intrínseco de los juegos antiguos en sí y no en relación al componente nostálgico, sobre nuevas producciones, sobre RetroWorks, sobre Twin Galaxies, etc.
En relación al anuncio del Amiga, Jesús le pasó varios de la época, y por algún motivo decidieron meter ese; en mi opinión, ese es el único "fallo" del reportaje, amén de ser un pelín soso. No sé, de entre todas las cosas que se han visto hasta ahora en televisión no me parece ni mucho menos de lo peor, sino todo lo contrario.