Revista Retrogamer Española

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
alxinho
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 140
Registrado: 15 Feb 2014, 23:49
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor alxinho » 31 Mar 2015, 21:46

Venga va, todo el mundo a jugar el Ranarama :jumper:
Retrobytes Productions --> http://retrobytesproductions.blogspot.com.es

Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 01 Abr 2015, 00:52

Lenko escribió:Y yo que siempre pensé que era un juego de naves (no me pregunten por qué) :oops: Le voy a dar un tiento que me está llamando mucho la atención.

¿Mejor versión Spectrum o CPC?


Las dos son muy parecidas

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor josepzin » 01 Abr 2015, 04:39

Lenko escribió:¿Mejor versión Spectrum o CPC?


C64 :-P

Avatar de Usuario
alxinho
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 140
Registrado: 15 Feb 2014, 23:49
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor alxinho » 01 Abr 2015, 06:20

Pues chicos, confirmo que es un vicio de juego. Son las 6 de la mañana y en el curro estoy cuando me dormí a las 2 de la madrugada pasadas por culpa del puñetero Ranarama. Me leí concienzudamente el manual y tras varias partidas y entenderlo todo bien descubrí este juegazo.

En el fondo no hay que hacer un master pero ahora comprendo que era un juego adelantado a su tiempo y que para un niño de 8 años sin entender ni pajolera de inglés pues claro ...

Resumiendo para los negaos como yo:

- Tienes que buscar los Warlocks que son los que veas que te disparan. Y lanzarte sobre ellos cuanto antes.
- Entras en el minijuego de ordenar la palabra RANARAMA. Y si lo haces dentro del tiempo..
-Cagando leches recoge lo que sueltan! Son runas! Y para qué?
-Aquí está la clave del juego que hay que entender. Con runas en tu poder has de ir al Glyphs de magia que es una baldosa con el dibujo de un quesito del trivial y aquí dentro de forma automática según tengas ciertas runas, fíjate que pasando las páginas con arriba y abajo verás nuevos hechizos cuando oigas una señal acústica, las páginas son información de los hechizos equipados y el pitido te indica uno nuevo que si lo quieres con disparo lo activas. Los de efecto equipados se usan cuando en el juego no te mueves y mantienes disparo apretado, el primero por ejemplo te dice las puertas ocultas, pero creo que su uso te va matando.
-Cuando matas todos los brujos de una planta cambia de color todo y ale! Ya te puedes ir al nivel 2 y así todo el rato.

Lo adictivo es ir descubriendo todo el mapa. El Glyhps del ojo te lo muestra y te sirve para ver las puertas ocultas también.

En fin, con ganas de liarme co él al plegar... :gamers:
Retrobytes Productions --> http://retrobytesproductions.blogspot.com.es

Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.

Avatar de Usuario
sejuan
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 91
Registrado: 17 May 2004, 08:47
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Sony PlayStation 1
Ubicación: Almoradí. ALICANTE
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor sejuan » 01 Abr 2015, 08:19

Uff nunca logré jugar más de dos minutos. No tenía instrucciones y para colmo no me molan los juegos en los que hay que hacer tantas cosas. Supongo que si hubiera tenido las instrucciones lo hubiera intentado. Por cierto, ¿de dónde las sacáis ahora? :oops:
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros." Groucho

Avatar de Usuario
alxinho
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 140
Registrado: 15 Feb 2014, 23:49
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor alxinho » 01 Abr 2015, 09:27

Si lo dices por las instrucciones Sejuan las tienes en la ficha del juego en wos y en español ;)
Retrobytes Productions --> http://retrobytesproductions.blogspot.com.es

Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor zup » 01 Abr 2015, 09:32

- Para Spectrum, prueba en la base de datos de World of Spectrum (Sinclair Infoseek), aunque ahora no sé si funcionan las descargas. Para juegos españoles de Spectrum, prueba en SPA2.
- Otro recurso, solo para juegos españoles, es Computer Emuzone.
- Y para juegos de PC en general, prueba en replacementdocs.

Seguro que hay más, pero esas son las que más uso.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Mode2
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2621
Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: The Grid
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Mode2 » 01 Abr 2015, 10:47

MAC_BG escribió:A todo esto... la revista aún no ha llegado a los kioskos de Sevilla :(

¡Anda!, un paisano. :D

Si ha llegado, lo que ocurre que han sido pocas y han volado. En el Corte Inglés de El Duque no sé había enterado que había salido e incluso que hubiese una entre la de 'Crazy taxi' y ésta (después de hablar con él, y poner cara de sorpresa, me dijó que iba a reclamar ambas). En el ECI de Nervión al parecer llegaron media docena y se han vendido (ahora tienen solamente un puñado de las de 'Crazy Taxi' aunque han pedido más). Yo al final la he pillado en los Remedios, quedaba solamente una, ya que estaba harto de dar vueltas ya.

¡¡Suerte!!. ;)
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor jotego » 01 Abr 2015, 13:03

Otro juego del que se habla en la revista de este mes (fin de marzo 2015) es Double Dragon. Llevaba mucho tiempo con la duda de si el juego arcade original era tan lento como se ve en MAME o no. Yo no recordaba los enlentecimientos en la máquina, al menos no tanto como se notan en MAME. Claro que en aquellos tiempos los criterios con los que juzgaba el juego eran otros. En MAME hay que duplicar la velocidad de la CPU principal (se hace con los slider controls) para que el juego vaya fluido siempre. La revista confirma que el juego original arcade tenía graves problemas de enlentecimiento que obviamente conocían sus diseñadores pero que no fueron capaces de resolver.

Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 831
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 606 veces
Gracias recibidas: 134 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Lenko » 01 Abr 2015, 13:41

Mi recuerdo es que la máquina iba igual (de mal) que el MAME. Los momentos en los que había más de cuatro malos en pantalla se ralentizaba un poco, pero si encima golpeabas a alguno (o te daban a ti), o pegabas un salto aquello pegaba unos trallazos enormes.

Lo que pasa es que en la época te parecía hasta bueno, porque te daba más tiempo para reaccionar.

Lo realmente importante era controlar el codazo y los dos tipos de patadas en el aire.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados