Revista Retrogamer Española

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 25 Dic 2013, 16:51

alt escribió:Personalmente, agradezco un montón críticas como la tuya, porque se refieren a cosas sobre las que podemos intervenir (y no al precio o la calidad del papel :-D). Así que, de verdad, ¡muchas gracias! :-)


Vaya por delante que me parece una buena revista (como también Retro Maniac), y probablemente siga comprando los siguientes números. Ya es un lujo una revista sobre juegos retro impresa y que puedas comprar en un kiosco.

alt escribió:Pero también te tengo que decir que algunos de tus comentarios tienen difícil solución:
Veo complicado que sigamos escribiendo sobre lo que ya se ha narrado en otros sitios, libros y páginas. Me temo que la intención va a ser producir materiales lo más originales posible. Desde mi punto de vista, prefiero que me critiquen por buscar temas originales que por lo contrario, lo siento. Y de todas formas, sé que los palos me los voy a llevar desde los dos lados, es inevitable.


La verdad, no sé si en alguna publicación se ha hablado de la historia que hay detrás del Livingstone Supongo, o el Dustin, o el Batman de Jon Ritman, cómo se hizo el Antiriad, o el The Great Escape, Fairlight, Bruce Lee, Ranarama, Robin of the Wood, Cobra, Sentinel, Defender of the Crown, Shadow of the Beast, Pinball Dreams, Xenon, Speedball, Turrican, etc etc, o cuál es la historia de Palace, o la de Odin, la de Gremlin, la de US Gold, Elite, o la de Psygnosis, de Infogrames, o de los Bitmap Brothers. O cual es la historia de Namco, de Capcom, Nichibutsu, Taito, etc, y cómo se hizo Ghosts’n Goblins, o Commando, Galaxian, Terra Cresta, Rygar, Double Dragon, Black Tiger, Bubble Bobble, Gauntlet…

Lo que sí sé es que me gustaría (y creo que también a muchos) seguir viendo cosas así en la revista, y que una cosa son los juegos y compañías importantes, sobre las que se ha hablado ya mucho, y otra muy distinta que se haya contado lo más interesante, es decir, lo que hay detrás de ellos, lo cual es muy distinto de un "patas arriba" de las Micromanías. Claro está que en muchos casos será complicado acceder a la información.

alt escribió:Bueno, tienes diez páginas de reportaje sobre Made in Spain/Zigurat, cinco sobre Samudio, cinco sobre Vega Solaris, dos sobre los peores juegos de Amstrad, diez sobre Relevo+Mojon Twins... Teniendo en cuenta que en los foros de EOL se quejan de que tratamos poco de consolas, que aquí nos podéis decir que las referencias a ordenadores clásicos son escasas, y que los verdaderos olvidados son los aficionados a las máquinas recreativas, a los que, sintiéndolo mucho, les dedicamos menos espacio aún, no sé qué decir. Bueno, sí: que si una revista dedicada a juegos retro es viable a duras penas dentro de un sistema de distribución convencional, imagina lo que sería una revista de videojuegos retro dedicada sólo a ordenadores y otra dedicada sólo a consolas. O te autoeditas, o cualquier empresa grande se ríe de ti.

De todas formas, intentaremos ser lo más ecuánimes posible. Y gracias, de nuevo, por el toque de atención: si sólo se quejan los consoleros, ¡al final su voz es la única que se escucha!


Sí, aunque realmente son pocas para una revista de 146 páginas. Mi opinión es que si hubiese más sobre ordenadores, los consoleros podrán quejarse, pero es objetivo que durante toda una década dominaron los ordenadores, y que en España y en general en Europa (nuestro entorno) se creó una industria del videojuego de ordenador. En cualquier caso, como es obvio, la revista decidirá en función de criterios comerciales (demanda)

alt escribió:Bueno, en este número tienes el reportaje sobre Made in Spain/Zigurat, aunque no esté dentro de la sección "Desde los archivos". Creo que ese epígrade sólo se ha utilizado para artículos traducidos del inglés, y que sólo tratan de compañías inglesas. Y por cierto, me chirría un montón esa traducción literal de "From the Archives"; si seguimos adelante y volvemos a traducir algún "From the Archives", supongo que no le pondremos ese título al texto (salvo que alguien decida que no se cambie para mantener la homogeneidad con los números anteriores).


La verdad, se agradece la atención hacia las compañías españolas, pero las inglesas tienen tanta importancia (casi todo el catálogo de ERBE se basaba en juegos ingleses) que no estaría de más retomar esa sección de vez en cuando.

alt escribió:Gracias por el aviso. En cualquier caso, ¿lo has visto en algún sitio fuera de esas dos páginas? Es por prevenir a los compañeros y asesorarles de cara a sacar mejores capturas. El que dices parecería ser un fallo de la configuración por defecto del Mame, con la que precisamente estuvimos haciendo un montón de pruebas para evitar efectos indeseados y dithering.


Sí, también ocurre en la página 24, en la imagen del Dragon Ninja, aunque se nota mucho menos.

Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Zardoz » 25 Dic 2013, 22:28

MAC_BG escribió:
alt escribió:Gracias por el aviso. En cualquier caso, ¿lo has visto en algún sitio fuera de esas dos páginas? Es por prevenir a los compañeros y asesorarles de cara a sacar mejores capturas. El que dices parecería ser un fallo de la configuración por defecto del Mame, con la que precisamente estuvimos haciendo un montón de pruebas para evitar efectos indeseados y dithering.


Sí, también ocurre en la página 24, en la imagen del Dragon Ninja, aunque se nota mucho menos.


Si os fijáis no es que todos los pixels estén deformados. Parece como si algunas filas tuviesen los píxeles aplastados. Se puede apreciar cerca del hombros/barbilla de los personajes, donde se ve un par de fila claramente menos altas que el resto.
Es un tanto raro.
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Sisco
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 539
Registrado: 02 May 2009, 18:13

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Sisco » 25 Dic 2013, 23:53

Yo he ojeado la revista esta mañana (y de paso me he suscrito) y la veo bastante equilibrada. Aunque mi foco de interés sean las consolas, no veo nada mal la particion fifti-fifti con los microordenadores, màxime teniendo en cuenta la importància del desarrollo patrio en los 80. De esa forma conozco cosas que, de otra forma, continuaria obviando (creo que esa deberia ser la actitud de los lectores). Yo últimamente estoy desconectado del retro via internet, pero cuando navegaba por meristation (en EOL no he tenido el "gusto"), los comentarios en general me parecian de gente inberbe e inmadura que no se deberian de tenerse en consideración. El futuro de los videojuegos se me antoja triste...
Mes val joc antic y divertit, que modern i aborrit

Avatar de Usuario
Tolaemon
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1056
Registrado: 16 May 2004, 22:29
Gracias dadas: 28 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Tolaemon » 26 Dic 2013, 00:35

Yo también compré la revista este fin de semana y no me ha decepcionado.

Me parece una revista entretenida y como comentáis más arriba, equilibrada. Algunos artículos se me hacen un poco pesados, más que nada porque se refieren de pasada a un montón de juegos que no conozco. Un ejemplo es el artículo de Data East de este mes. La verdad es que es muy interesante conocer la historia de una compañía tan importante para el mundo de los videojuegos, pero algunas partes del artículo se hacen muy pesadas de leer más que nada porque son un simple listado encadenado de títulos de la compañía.

En otros casos la redacción de los artículos es un tanto recargada, con metáforas e ironías un poco espesas que hacen menos ágil la lectura.

Por otro lado, como decis tiene contenidos muy interesantes, pero a veces creo que faltaría profundizar un poco más en algunos temas.

La parte que más me gusta son los artículos relacionados con los juegos, y las empresas y desarrolladores españoles. Me gustó mucho el artículo sobre PC-Futbol, sobre Made In Spain, el del Viejo Archivero, o el de Big Karnak. También son muy interesantes las referencias a la "escena retro" actual.

En fin que podemos felicitarnos por tener una buena revista sobre nuestra afición en los quioscos. Por mi parte, si no decae, la seguiré comprando. Además creo que la frecuencia de un numero cada 5 o 6 meses es bastante buena, si saliera más a menudo quizás me saturaría, y creo que 6 o 7 euros dos veces al año por una revista como Retro Gamer tampoco es mucho dinero .

Avatar de Usuario
calpirro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1213
Registrado: 04 Mar 2008, 01:02
Gracias dadas: 139 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor calpirro » 26 Dic 2013, 13:04

Ya la tengo también...

¡¡¡Fantástica!!! Cada número mejor que el anterior...

Es un auténtico lujo poder disponer de publicaciones como ésta, en nuestro idioma y con una buena calidad de contenidos.

Gracias a todo el equipo que la hace posible...
Cuando tenía hambre no tenía pan y ahora que tengo pan no tengo dientes ](*,)

davebizarro
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 202
Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
Gracias recibidas: 61 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor davebizarro » 26 Dic 2013, 18:33

Me acabo de pillar el numero 6 al fin y tiene muy buena pinta, y queria comentar 2 puntos:

- Respecto a los retrogamers:
He visto en otros foros el tipico "doy la mano y te cogen el brazo", es decir, gente que han aprovechado el feedback para en lugar de dar su opinion, tratar de hacerlo a su antojo, llegando incluso a "amenazar" con no comprar la revista si no ponen el contenido que exigen. Logicamente no se puede contentar a todos (y menos a 2 generaciones distintas de retrogamers), pero incluso tratar de hacerlo seria un error. Lo logico es definir la linea editorial a seguir, y afortunadamente ...

- Sobre la revista:
Estoy viendo que se esta definiendo a sí misma con una mejoria. Ya no es una "coleccion" de articulos traducidos sin mas, sino se esta convirtiendo en una revista con Personalidad. Que haya ademas contenido propio ha sido un gran cambio. Pienso que tienen claro cubrir tanto lo que se hacia fuera, como lo que se hacia por aqui, como lo que se hace actualmente sobre lo retro (homebrew y demas) y veo que se esta consiguiendo. Asi que sinceramente enhorabuena y a seguir currando!
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor alt » 26 Dic 2013, 21:54

Muchas gracias por los comentarios :-)
...pero critiquen ustedes lo que no les guste, sin cortarse. Si continuo/continuamos con el asunto, prometo atender todas las sugerencias, en lo que esté en mi mano.

Avatar de Usuario
Ivanzx
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1620
Registrado: 05 Abr 2007, 19:39
Gracias recibidas: 22 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Ivanzx » 26 Dic 2013, 22:45

Yo me uno al grupo de gente que quiere leer cosas no tan conocidas, de juegos no tan conocidos y aprender. Generalmente se tiene bastante informacion sobre juegos clasicos y conocidos, tipo Abu Simbel, Abadia del Crimen, etc...tan solo basta con escuchar algun podcast o leer alguna entrevista en la red a sus autores, y la informacion que se puede obtener es por lo general bastante considerable. Por eso me gusta leer detalles que desconocia, pero que esten muy ligados a la epoca dorada, y este juego del que se habla en este numero, el Vega Solaris, tiene bastante de todo, al tener ademas a Dinamic involucrada en la historia.
Tambien gusta leer de juegos mas "trillados", y que creo que estaria bien que se combinaran junto con lo mencionado arriva; aunque por preferir creo que me quedo con material e informacion algo mas desconocida.

fantastic64
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 735
Registrado: 13 Jun 2010, 17:18
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 12 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor fantastic64 » 27 Dic 2013, 00:37

alt escribió:Muchas gracias por los comentarios :-)
...pero critiquen ustedes lo que no les guste, sin cortarse. Si continuo/continuamos con el asunto, prometo atender todas las sugerencias, en lo que esté en mi mano.


Sólo he echado un vistazo en general y leído un par de artículos. Felicitaros por el maquetado y por continuar la saga ...

Pongo un par de peros: el más gordo y creo que ya lo han comentado es el uso de un lenguaje demasiado coloquial. Los lectores de esta revista ya tenemos unos añitos (al menos mi caso) y no me gusta nada esos, en algunos casos, bastos comentarios .

El segundo pero es el problema del tamaño de la fuente. Algo que viene derivado también de la versión inglesa y que también se reproduce en esta. Páginas en las que apenas hay dos párrafos y que casi necesitas de lentes de aumento. Tomen por ejemplo un tamaño de fuente adecuado y que sea de aplicación en toda la revista. Por ejemplo, el reportaje de Made In Spain tiene un tamaño de fuente correcto, en cambio justo las páginas previas a dicho reportaje usan un tamaño en al menos cuatro enteros menos y se hace casi del todo ilegible.

Espero que ambos problemas se solventen y que se puedan pulir estas carencias con el paso del tiempo.

Un saludo y gracias!

elfoscuro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1084
Registrado: 29 Nov 2009, 21:47

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor elfoscuro » 27 Dic 2013, 00:59

Coincido plenamente con el tamaño de la fuente. Ya me pasaba en la EDGE y dejé de comprarla sólo por eso. Aquí el que más y el que menos calza ya los cuarenta y pico años, y esas fuentes nos resultas criminales.

Contenidos bien, quizá algo trillados ya debido a internet, que es una fuente inagotable, pero afortunadamente, mezclados con cosas nuevas.

Un saludo.
[url=http://www.zonadepruebas.com/modules/newbb/viewtopic.php?viewmode=flat&topic_id=9731&forum=14]Mercadillo de Elfoscuro[/url]


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados