Hecatombe en los 8 bits con Konami

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
Ivanzx
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1620
Registrado: 05 Abr 2007, 19:39
Gracias recibidas: 22 veces
Contactar:

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor Ivanzx » 17 Dic 2013, 13:29

falvarez escribió:
Ivanzx escribió:
anjuel escribió:La pregunta es: konamito cuando creó su web hace años ¿pidió permiso, como hacen por ejemplo en WOS, para alojar y ofrecer en descarga contenido con copyright de Konami?

Que es una putada para konamito, pues si. Porque lleva muchos años de trabajo en esto y es una desilusión tremenda para él y para todos.
Pero estás ofreciendo material con copyright sin permiso. Como ya he dicho por ahí, en WOS no hay nada de Ultimate, Capcom, Activision o Elite y no se ha tenido que llegar a medidas drásticas. :-)

Del fandom a alojar y ofrecer gratuitamente contenido con copyright va un largo trecho. :D


Ya hombre, el tema es que en WoS no pidieron que retiraran caratulas ni mapas ni screenshots, y a Konamito si, y eso es lo que piensa la gente que ha ido demasiado lejos. Lo otro esta claro, es su propiedad y si no quieren pues no puedes distribuir nada, pero no se si legalmente pueden ordenarte que no coloques pantallas, yo diria que no.


La política de WoS consiste en preguntar primero y actuar después. Si actúas sin preguntar, debes atenerte a las consecuencias de los dueños legítimos de los derechos. Nos guste o no, no es tan complciado entenderlo.


Hombre, me cononozco bien la politica de WoS, y no es asi. Hay juegos para los que no se ha obtenido una respuesta o no se he podido localizar a autores, y los juegos estan colgados, asi que no es como dices tu exactamente, en el sentido de que muchos juegos o autores no han sido preguntados y sus juegos estan ahi. Obviamente cuando estos se ponen en contacto con WoS, Martijn siempre actua consecuentemente.

Por otra parte creo que no has entendido muy bien lo que comentaba en mi post, ya que afirmaba que aunque nos duela, estan en su derecho, PERO lo que tengo dudas es de los pantallazos, o screenshots.

Avatar de Usuario
Alucard_Saeba
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 414
Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 69 veces
Gracias recibidas: 77 veces

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor Alucard_Saeba » 17 Dic 2013, 13:36

Ivanzx escribió:Por otra parte creo que no has entendido muy bien lo que comentaba en mi post, ya que afirmaba que aunque nos duela, estan en su derecho, PERO lo que tengo dudas es de los pantallazos, o screenshots.


Yo creo que lo del material gráfico hace referencia a portadas e ilustraciones, más que a screenshots. Aún así, lo gordo seguro que ha sido la descarga de los programas en sí, y lo demás ha venido detrás. Por eso digo lo de, una vez solucionado el tema y eliminadas las fichas, intentar hablar con ellos para llegar a un acuerdo amistoso y volver a incluirlas (seguramente sin descarga).

También hay que tener en cuenta en el tema que, nos guste más o menos la cosa, los videojuegos retro (o estilo retro) se están poniendo de moda, y lo mismo la propia empresa se plantea sacar alguno en alguna recopilación (por ejemplo, en la recopilación de Metal Gear para PS3 vienen los de MSX) y creen que tener las descargas por ahí perjudicaría sus ventas.
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor jotego » 17 Dic 2013, 13:39

na_th_an escribió:Yo de todos modos es que opino que la propiedad intelectual es "propiedad" y eso debe ser inquebrantable. Creo que todos deberíamos tener muy claro que cada cual es, porque debe serlo, totalmente dueño de lo que produce y siempre tendrá la última palabra sobre dicho material, sea este tangible o intangible. También deberíamos tener muy claro que el hecho de que se haya obtenido un beneficio suficiente o el hecho de que estemos hablando de algo que consideremos obsoleto no hace que ese algo sea menos propiedad de su dueño. Los juegos que hice de niño en el Spectrum siguen siendo igual de míos aunque hayan pasado 25 años.


Esto es una cuestión meramente política. Una sociedad puede decidir organizarse de forma que pasado cierto beneficio o tiempo el bien pase a ser comunitario. Se trata de una cuestión de justicia que es especialmente notoria cuando el coste de replicación es muy pequeño (en nuestro caso, el coste de bajar una copia del programa). ¿Cuántas veces es legítimo que una persona cobre por el coste de producción de algo? Yo pienso que la sociedad se beneficia más de la propiedad intelectual si se impone a corto plazo para incentivar el desarrollo de productos, y se restringe a largo plazo, para compartir conocimiento y cultura.

na_th_an escribió:Es como el que tiene un terreno baldío heredado en el campo que no utiliza nunca. Seguro que no veríais con buenos ojos que llegase alguien y se hiciese una casa. Y seguro que os parecía hasta normal que el dueño reclamase lo que es suyo. Ese dueño quedaría como dios cediendo la utilización de un terreno que a él no le serive de nada, pero no está obligado a hacerlo.


Hay casos en que se puede usurpar legalmente un bien a una persona porque no lo usa si se demuestra que el usurpador sí estaba haciendo un uso efectivo del mismo. Al final las leyes han de estar para mejorar la sociedad, no para crear escenas absurdas. En el caso particular que mencionas de las tierras, ha habido numerosas desamortizaciones en España para que terrenos así pasaran a manos productivas.

Avatar de Usuario
Alucard_Saeba
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 414
Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 69 veces
Gracias recibidas: 77 veces

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor Alucard_Saeba » 17 Dic 2013, 13:45

jotego escribió:
na_th_an escribió:Yo de todos modos es que opino que la propiedad intelectual es "propiedad" y eso debe ser inquebrantable. Creo que todos deberíamos tener muy claro que cada cual es, porque debe serlo, totalmente dueño de lo que produce y siempre tendrá la última palabra sobre dicho material, sea este tangible o intangible. También deberíamos tener muy claro que el hecho de que se haya obtenido un beneficio suficiente o el hecho de que estemos hablando de algo que consideremos obsoleto no hace que ese algo sea menos propiedad de su dueño. Los juegos que hice de niño en el Spectrum siguen siendo igual de míos aunque hayan pasado 25 años.


Esto es una cuestión meramente política. Una sociedad puede decidir organizarse de forma que pasado cierto beneficio o tiempo el bien pase a ser comunitario. Se trata de una cuestión de justicia que es especialmente notoria cuando el coste de replicación es muy pequeño (en nuestro caso, el coste de bajar una copia del programa). ¿Cuántas veces es legítimo que una persona cobre por el coste de producción de algo? Yo pienso que la sociedad se beneficia más de la propiedad intelectual si se impone a corto plazo para incentivar el desarrollo de productos, y se restringe a largo plazo, para compartir conocimiento y cultura.

na_th_an escribió:Es como el que tiene un terreno baldío heredado en el campo que no utiliza nunca. Seguro que no veríais con buenos ojos que llegase alguien y se hiciese una casa. Y seguro que os parecía hasta normal que el dueño reclamase lo que es suyo. Ese dueño quedaría como dios cediendo la utilización de un terreno que a él no le serive de nada, pero no está obligado a hacerlo.


Hay casos en que se puede usurpar legalmente un bien a una persona porque no lo usa si se demuestra que el usurpador sí estaba haciendo un uso efectivo del mismo. Al final las leyes han de estar para mejorar la sociedad, no para crear escenas absurdas. En el caso particular que mencionas de las tierras, ha habido numerosas desamortizaciones en España para que terrenos así pasaran a manos productivas.


Que algo sea legal no significa que sea justo, y la creación de alguien es de su propiedad y tiene derecho a hacer lo que quiera con ello, lo otro es robo, aunque se disfrace con legalidad o se suponga un "fin social" o un "bien mayor" o como se quiera llamar, para justificarlo, que al final no es más que la opinión de otros.

Pero eso es otra discusión distinta, y debería ser discutida en otro sitio. Ahora mismo la situación legal es la que es, y es la que afecta a Konamito.
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor radastan » 17 Dic 2013, 13:49

na_th_an escribió:Personalmente, si alguien me pide hospedar alguno de mis juegos probablemente le diga que sí. Casi seguro. Pero si me encuentro un juego mío hospedado en otra web sin permiso me jode y me mosquea, y a lo mejor me pongo chungo. Es así de sencillo.


Pues han mencionado tus juegos en muchas web que estoy seguro que no te han pedido permiso para poner capturas del juego. ¿También te pones chungo con ellas?

Veo lógico lo de retirar las ROM, incluso el enlace a ellas, pero es una idiotez pedir que se retire todo material relacionado con cada juego. Eso ya es pasarse e ir con la ley como verdad absoluta sin tener dos dedos de frente.

Es como si ahora cojo y me dedico a denunciar toda infracción de tráfico que vea, por chorra que sea. Si todos hiciésemos eso las carreteras y calles serían superseguras, si, pero irías con los cojones de corbata montado en un vehículo. Pongamos detectores en los vehículos para que si el conductor habla se pase la multa por no prestar la debida atención a la carretera, quitemos la radio (oye, que distrae al conductor), y así un largo etcétera. Que es todo legal, dentro de la ley, pero hay que saber donde está la frontera entre los derechos/obligaciones y el sentido común.

Las leyes de protección de datos no las votamos nosotros, las crearon gente con intereses en sacar tajada de todo, influenciaron y presionaron hasta salirse con la suya. Este es el resultado: material lúdico sin fecha de caducidad (vamos, no me jodas, que hay películas que hasta en EEUU son ya libres y aquí siguen teniendo copyright).

Ni calvo ni tres pelucas.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

jf_jara
Amstrad CPC 472
Amstrad CPC 472
Mensajes: 64
Registrado: 06 Sep 2011, 22:52

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor jf_jara » 17 Dic 2013, 13:58

radastan escribió:
na_th_an escribió:Personalmente, si alguien me pide hospedar alguno de mis juegos probablemente le diga que sí. Casi seguro. Pero si me encuentro un juego mío hospedado en otra web sin permiso me jode y me mosquea, y a lo mejor me pongo chungo. Es así de sencillo.


Pues han mencionado tus juegos en muchas web que estoy seguro que no te han pedido permiso para poner capturas del juego. ¿También te pones chungo con ellas?



Se refiere a hospedaje, no a menciones.

Es como si ahora cojo y me dedico a denunciar toda infracción de tráfico que vea, por chorra que sea. Si todos hiciésemos eso las carreteras y calles serían superseguras, si, pero irías con los cojones de corbata montado en un vehículo. Pongamos detectores en los vehículos para que si el conductor habla se pase la multa por no prestar la debida atención a la carretera, quitemos la radio (oye, que distrae al conductor), y así un largo etcétera. Que es todo legal, dentro de la ley, pero hay que saber donde está la frontera entre los derechos/obligaciones y el sentido común.


En tu derecho estás, es más, es lo que se supone que se debería de hacer.

Las leyes de protección de datos no las votamos nosotros, las crearon gente con intereses en sacar tajada de todo, influenciaron y presionaron hasta salirse con la suya. Este es el resultado: material lúdico sin fecha de caducidad (vamos, no me jodas, que hay películas que hasta en EEUU son ya libres y aquí siguen teniendo copyright).


No entiendo eso de la fecha de caducidad, ¿insinuas que algo de mi propiedad pasa a ser de bien público solo por haber transcurrido un determinado tiempo?

Saludos

tic
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1286
Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 26 veces

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor tic » 17 Dic 2013, 13:58

Alucard_Saeba escribió:
na_th_an escribió:Yo de todos modos es que opino que la propiedad intelectual es "propiedad" y eso debe ser inquebrantable. Creo que todos deberíamos tener muy claro que cada cual es, porque debe serlo, totalmente dueño de lo que produce y siempre tendrá la última palabra sobre dicho material, sea este tangible o intangible. También deberíamos tener muy claro que el hecho de que se haya obtenido un beneficio suficiente o el hecho de que estemos hablando de algo que consideremos obsoleto no hace que ese algo sea menos propiedad de su dueño. Los juegos que hice de niño en el Spectrum siguen siendo igual de míos aunque hayan pasado 25 años.

Otra cosa es que piense que sí, que es una putada que se pongan tan celosos, y que dude que les beneficie en algo blindar así su propiedad intelectual, pero es que, como creador, no me ha gustado leer algunas opiniones. Lo que está haciendo Konami es completamente legítimo y es algo que todos deberíamos respetar para, en base a eso, y con la actitud del que pide algo que no puede darse por sentado, llegar a acuerdos sobre la utilización de ese material que, no nos olvidemos, es de Konami y sólamente de Konami.

Es como el que tiene un terreno baldío heredado en el campo que no utiliza nunca. Seguro que no veríais con buenos ojos que llegase alguien y se hiciese una casa. Y seguro que os parecía hasta normal que el dueño reclamase lo que es suyo. Ese dueño quedaría como dios cediendo la utilización de un terreno que a él no le serive de nada, pero no está obligado a hacerlo.


+1

Eso es exactamente, completamente de acuerdo. Lo que no quita para, una vez arreglado el tema, pedir oficialmente permiso de la mejor forma posible.


Yo discrepo totalmente con esa postura. Lo que quiero decir, es que esa postura radical de esto es mio porque lo he echo yo y eso es increbrantable sobre el papel es muy bonito y demas, pero esta muy lejos de la realidad.

Lo que quiero decir, es que para crear algo, tu no lo haces solo,cojamos tu juegos de spectum, ¿Son realmente 100% tuyos?. 1ºHas usado un spectrum ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el spectrum? ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el basic que usa el spectrum que has usado para crearlo?. ¿Pagaste al señor sinclair o al señor alan sugar, un royality para poder crear cada juego independientemente?. ¿Pagaste algo a los descendientes de los matematicos, que inventarón las ecuaciones y demas de los lenguajes de programación que estas usando?.... Asi podríamos continuar eternamente un largo etc etc etc....

Evidentemente la respuesta es no, tu te compraste un spectrum, hiciste con el lo que te dio la gana, y creaste cosas con el, pero nunca mas en la vida te acordaste de pagar derechos por usar las herramientas que te permitierón crear un juego, un juego que tu consideras 100% tuyo. Pero la realidad, es que los que te permitierón hacerlo, podrían haberte reclamado a ti perfectamente derechos sobre el juego, puesto que lo que tu creas, esta basado en un trabajo previo de otros.

Esto es la postura de la proteción de la propiedad intelectual llevada al extremo, si aplicamos a rajatabla el esto es mio porque lo he echo yo. Entonces tendríamos que estar pagando a la iglesia catolica derechos de propiedad intelectual por el mero echo de existir, ya que a diario, nuestras celulas estan creando copias de nuestro material genetico sin permiso del autor "dios", por ende a su representante la iglesia.


Y no jajaja, no me he vuelto loco, lo unico que quiero decir es que evidentemente los autores tienen derecho a vivir de su trabajo, pero sin llegar a extremos. Porque no hay nada que se cree que sea realmente 100% tuyo. Ni nada que se cree a partir de tu trabajo que sea 100% del que lo cree.
Última edición por tic el 17 Dic 2013, 14:08, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Alucard_Saeba
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 414
Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 69 veces
Gracias recibidas: 77 veces

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor Alucard_Saeba » 17 Dic 2013, 14:04

tic escribió:
Alucard_Saeba escribió:
na_th_an escribió:Yo de todos modos es que opino que la propiedad intelectual es "propiedad" y eso debe ser inquebrantable. Creo que todos deberíamos tener muy claro que cada cual es, porque debe serlo, totalmente dueño de lo que produce y siempre tendrá la última palabra sobre dicho material, sea este tangible o intangible. También deberíamos tener muy claro que el hecho de que se haya obtenido un beneficio suficiente o el hecho de que estemos hablando de algo que consideremos obsoleto no hace que ese algo sea menos propiedad de su dueño. Los juegos que hice de niño en el Spectrum siguen siendo igual de míos aunque hayan pasado 25 años.

Otra cosa es que piense que sí, que es una putada que se pongan tan celosos, y que dude que les beneficie en algo blindar así su propiedad intelectual, pero es que, como creador, no me ha gustado leer algunas opiniones. Lo que está haciendo Konami es completamente legítimo y es algo que todos deberíamos respetar para, en base a eso, y con la actitud del que pide algo que no puede darse por sentado, llegar a acuerdos sobre la utilización de ese material que, no nos olvidemos, es de Konami y sólamente de Konami.

Es como el que tiene un terreno baldío heredado en el campo que no utiliza nunca. Seguro que no veríais con buenos ojos que llegase alguien y se hiciese una casa. Y seguro que os parecía hasta normal que el dueño reclamase lo que es suyo. Ese dueño quedaría como dios cediendo la utilización de un terreno que a él no le serive de nada, pero no está obligado a hacerlo.


+1

Eso es exactamente, completamente de acuerdo. Lo que no quita para, una vez arreglado el tema, pedir oficialmente permiso de la mejor forma posible.


Yo discrepo totalmente con esa postura. Lo que quiero decir, es que esa postura radical de esto es mio porque lo he echo yo y eso es increbrantable sobre el papel es muy bonito y demas, pero esta muy lejos de la realidad.

Lo que quiero decir, es que para crear algo, tu no lo haces solo,cojamos tu juegos de spectum, ¿Son realmente 100% tuyos?. 1ºHas usado un spectrum ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el spectrum? ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el basic que usa el spectrum que has usado para crearlo?. ¿Pagaste al señor sinclair o al señor alan sugar, un royality para poder crear cada juego independientemente?. ¿Pagaste algo a los descendientes de los matematicos, que inventarón las ecuaciones y demas de los lenguajes de programación que estas usando?.... Asi podríamos continuar eternamente un largo etc etc etc....

Evidentemente la respuesta es no, tu te compraste un spectrum, hiciste con el lo que te dio la gana, y creaste cosas con el, pero nunca mas en la vida te acordaste de pagar derechos por usar las herramientas que te permitierón crear un juego, un juego que tu consideras 100% tuyo. Pero la realidad, es que los que te permitierón hacerlo, podrían haberte reclamado a ti perfectamente derechos sobre el juego, puesto que lo que tu creas, esta basado en un trabajo previo de otros.

Esto es la postura de la proteción de la propiedad intelectual llevada al extremo, si aplicamos a rajatabla el esto es mio porque lo he echo yo. Entonces tendríamos que estar pagando a la iglesia catolica derechos de propiedad intelectual por el mero echo de existir, ya que a diario, nuestras celulas estan creando copias de nuestro material genetico sin permiso del autor "dios", por ende a su representante la iglesia.


Y no jajaja, no me he vuelto loco, lo unico que quiero decir es que evidentemente los autores tienen derecho a vivir de su trabajo, pero sin llegar a extremos. Porque no hay nada que no se cree que sea realmente 100% tuyo. Ni nada que se cree a partir de tu trabajo que no sea 100% del que lo cree.


Cuando tú compras (o comprabas) tu spectrum comprabas con él la licencia para usarlo (evidentemente), por lo que ya has pagado. Cuando creas un programa usando solamente los recursos del spectrum, sigues habiendo pagado por ello. Si empleas un programa de terceros, o es gratis porque el autor así lo quiere, o pagas por él, con lo cual sigues habiendo pagado (o no pagas, y tu producto es ilegal y fruto del robo). En cualquier caso, el producto creado sigue siendo tuyo porque has pagado por los recursos que consigues de los demás.

Pero como ya he dicho, de esto se puede hablar mejor en otro hilo (quizá en cháchara :-ss ya que aquí no aporta nada).
Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.

jf_jara
Amstrad CPC 472
Amstrad CPC 472
Mensajes: 64
Registrado: 06 Sep 2011, 22:52

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor jf_jara » 17 Dic 2013, 14:06

tic escribió:
Alucard_Saeba escribió:
na_th_an escribió:Yo de todos modos es que opino que la propiedad intelectual es "propiedad" y eso debe ser inquebrantable. Creo que todos deberíamos tener muy claro que cada cual es, porque debe serlo, totalmente dueño de lo que produce y siempre tendrá la última palabra sobre dicho material, sea este tangible o intangible. También deberíamos tener muy claro que el hecho de que se haya obtenido un beneficio suficiente o el hecho de que estemos hablando de algo que consideremos obsoleto no hace que ese algo sea menos propiedad de su dueño. Los juegos que hice de niño en el Spectrum siguen siendo igual de míos aunque hayan pasado 25 años.

Otra cosa es que piense que sí, que es una putada que se pongan tan celosos, y que dude que les beneficie en algo blindar así su propiedad intelectual, pero es que, como creador, no me ha gustado leer algunas opiniones. Lo que está haciendo Konami es completamente legítimo y es algo que todos deberíamos respetar para, en base a eso, y con la actitud del que pide algo que no puede darse por sentado, llegar a acuerdos sobre la utilización de ese material que, no nos olvidemos, es de Konami y sólamente de Konami.

Es como el que tiene un terreno baldío heredado en el campo que no utiliza nunca. Seguro que no veríais con buenos ojos que llegase alguien y se hiciese una casa. Y seguro que os parecía hasta normal que el dueño reclamase lo que es suyo. Ese dueño quedaría como dios cediendo la utilización de un terreno que a él no le serive de nada, pero no está obligado a hacerlo.


+1

Eso es exactamente, completamente de acuerdo. Lo que no quita para, una vez arreglado el tema, pedir oficialmente permiso de la mejor forma posible.


Yo discrepo totalmente con esa postura. Lo que quiero decir, es que esa postura radical de esto es mio porque lo he echo yo y eso es increbrantable sobre el papel es muy bonito y demas, pero esta muy lejos de la realidad.

Lo que quiero decir, es que para crear algo, tu no lo haces solo,cojamos tu juegos de spectum, ¿Son realmente 100% tuyos?. 1ºHas usado un spectrum ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el spectrum? ¿Tienes los derechos de propiedad sobre el basic que usa el spectrum que has usado para crearlo?. ¿Pagaste al señor sinclair o al señor alan sugar, un royality para poder crear cada juego independientemente?. ¿Pagaste algo a los descendientes de los matematicos, que inventarón las ecuaciones y demas de los lenguajes de programación que estas usando?.... Asi podríamos continuar eternamente un largo etc etc etc....

Evidentemente la respuesta es no, tu te compraste un spectrum, hiciste con el lo que te dio la gana, y creaste cosas con el, pero nunca mas en la vida te acordaste de pagar derechos por usar las herramientas que te permitierón crear un juego, un juego que tu consideras 100% tuyo. Pero la realidad, es que los que te permitierón hacerlo, podrían haberte reclamado a ti perfectamente derechos sobre el juego, puesto que lo que tu creas, esta basado en un trabajo previo de otros.

Esto es la postura de la proteción de la propiedad intelectual llevada al extremo, si aplicamos a rajatabla el esto es mio porque lo he echo yo. Entonces tendríamos que estar pagando a la iglesia catolica derechos de propiedad intelectual por el mero echo de existir, ya que a diario, nuestras celulas estan creando copias de nuestro material genetico sin permiso del autor "dios", por ende a su representante la iglesia.


Y no jajaja, no me he vuelto loco, lo unico que quiero decir es que evidentemente los autores tienen derecho a vivir de su trabajo, pero sin llegar a extremos. Porque no hay nada que no se cree que sea realmente 100% tuyo. Ni nada que se cree a partir de tu trabajo que sea 100% del que lo cree.


No estoy de acuerdo. Existen herramientas de libre difusión, si las usas no estás infringiendo nada. O incluso comprando los programas pertinentes (cosas que las empresas deben hacer si o si, como en el caso de Konami. Si tu compras un spectrum digo yo que podrás usarlo ¿no? ¿O también vas a pagar derechos de uso?

Avatar de Usuario
falvarez
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 173
Registrado: 10 Mar 2013, 16:59
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 11 veces
Gracias recibidas: 4 veces
Contactar:

Re: Hecatombe en los 8 bits con Konami

Mensajepor falvarez » 17 Dic 2013, 14:16

Ivanzx escribió:
Hombre, me cononozco bien la politica de WoS, y no es asi. Hay juegos para los que no se ha obtenido una respuesta o no se he podido localizar a autores, y los juegos estan colgados, asi que no es como dices tu exactamente, en el sentido de que muchos juegos o autores no han sido preguntados y sus juegos estan ahi. Obviamente cuando estos se ponen en contacto con WoS, Martijn siempre actua consecuentemente.

Por otra parte creo que no has entendido muy bien lo que comentaba en mi post, ya que afirmaba que aunque nos duela, estan en su derecho, PERO lo que tengo dudas es de los pantallazos, o screenshots.


De acuerdo con que haya autores que no han respondido. Pero primero se pregunta, luego se actúa. Que no nos entra en la cabeza. Y, por descontado, que si el propietario de los derechos decide cambiar de opinión (en uno u otro sentido) se le respeta y se le hace caso.

Y respecto a los pantallazos y demás material, es la consecuencia lógica del libertinaje de colgar material con derechos (hablo de las ROM). Cuando el titular de los derechos te contacta, no se va a poner a mirar esto sí, esto no. Lo más cómodo para él es que chapes la página y aquí paz y después gloria.

Saludos.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados