Revista Bit

Nuevos eventos en la escena (actividades, webs, proyectos)
Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Joss » 22 Sep 2013, 12:08

Desde luego mi comentario no tiene nada que ver con el artículo de Eurídice ;)

Para mi desarrollar una teoría seria por ejemplo intentar buscar las causas del éxito del WoW (yo también tengo un par de caracteres de nivel 85 :mrgreen: con los pandas todavía no me he atrevido :P ). Suponemos (teoretizamos) que se debe a:

A) tener a la gente jugando todos juntos en el mismo mundo (interacción social ),
B) deseo de competición en un mundo de rol (ver quién tiene/consigue la major armadura :boxeo: ).

Es solo un ejemplo y no quiero entrar en todos los aspectos. Suponiendo que el éxito se basa en estas dos características del juego, puedo intentar defender mi teoría comparando otros juegos con estas carácterísticas y viendo si han tenido el mismo éxito. El component de ciencia social dentro de los videojuegos lo dan los jugadores, que al fin y al cabo son personas y varían con el tiempo sus motivos.

Del artículo de Eurídice he leido solo una parte. Me parece un lenguaje muy complicado de entender para lo que pretende transmitir.

Avatar de Usuario
calpirro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1213
Registrado: 04 Mar 2008, 01:02
Gracias dadas: 139 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor calpirro » 22 Sep 2013, 14:13

Lord British escribió:Mira algo por el estilo de lo que te cuento, si podia ser una vision academica, sociologica, pero te lo digo sin acritud, lo que tu expones son chorradas, son opiniones tuyas sobre un tema que son muy discutibles, segun diferentes puntos de vista.

y como te comento, te lo digo sin acritud.

-- Actualizado 22 Sep 2013, 00:21 --

Se me olvidaba:

Entre vuestros objetivos destaca:

.- Convertirnos en canal de difusión y referente de la investigación teórica del mundo de los videojuegos.

Primer error, sobre los videojuegos, no se puede hacer una investigacion teorica, solo se puede hacer una investigacion real.


Si no quieres generar acritud ni ofender lo mejor es decir las cosas de otra manera. Usa una frase como "son chorradas", es incompatibe. No se pueden tirar piedras ... pero de buen rollo.

Es cierto que algunas de las cosas que se dicen son opiniones discutibles. Creo que nos enriqueceríamos todos más si compartieras tu punto de vista sobre esos aspectos, en vez de hacer un megamonologo de WOW (que sólo se nombra en el artículo, no se expresa ninguna opinión de él) y evitar dar la sensación de que ha entrado un pavo real en el hilo. Sin acritud.

Yo creo que sí se puede hacer una investigación teórica, ya que su complementario sería la investigación práctica o experimental. No entiendo el concepto de investigación real, ¿no lo son todas? ¿Existen investigaciones irreales?

Yo compré y leí toda la revista. Comparto mi punto de vista sobre ella:

La sensación final global es buena. La calidad de los artículos es un poco heterogénea. Los hay de buen nivel y otros un poco flojos. La dirección editorial en un futuro debería velar por igualar los niveles de todos los artículos. Es un número cero, y como tal ejerce la función de "declarador de intenciones" en el que se aprovecha la publicación para explicar cosas que hace / hará la asociación, enfoque de la revista, etc. En el número 1 y sucesivos esto ya no se debería notar tanto. Hay artículos que están muy bien y que tratan los temas con profundidad, rigor y alto nivel de detalle, sobretodo si comparamos con algunas otras publicaciones que encontramos en los quioscos. También son escritos muy imparciales, como la revista no tiene publicidad de ninguna empresa, en ningún momento huele a servitud; como contrapartida el precio es elevado. Ah y está en castellano, a todo aquel que el inglés no le es cómodo, aquí tiene una oportunidad de leer buenos artículos en castellano.

Gracias Euridice por compartir tu artículo y ánimos con la complicada tarea de sacar adelante una revista física con una temática tan concreta.
Cuando tenía hambre no tenía pan y ahora que tengo pan no tengo dientes ](*,)

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Lord British » 22 Sep 2013, 17:07

Bueno empecemos por aceptar que se puede hacer una "teoria de videojuego" pero sigo sin estar de acuerdo con Euridice.

Segundo: ¿Como definiriamos "teoria" academicamente dentro del mundo de los videojuegos?.

" Para mi desarrollar una teoría seria por ejemplo intentar buscar las causas del éxito del WoW (yo también tengo un par de caracteres de nivel 85 con los pandas todavía no me he atrevido ). Suponemos (teoretizamos) que se debe a:

A) tener a la gente jugando todos juntos en el mismo mundo (interacción social ),
B) deseo de competición en un mundo de rol (ver quién tiene/consigue la major armadura ).

Es solo un ejemplo y no quiero entrar en todos los aspectos. Suponiendo que el éxito se basa en estas dos características del juego, puedo intentar defender mi teoría comparando otros juegos con estas carácterísticas y viendo si han tenido el mismo éxito. El component de ciencia social dentro de los videojuegos lo dan los jugadores, que al fin y al cabo son personas y varían con el tiempo sus motivos."



Buscar las causas del exito de un videojuego no es una teoria, es un estudio, una teoria debe de realizarse antes de conseguirse los resultados, es un conjunto de hipotesis, un conjunto de cosas que explica dicha teoria. La Teoria de Einstein de la Relatividad, por ejemplo es un conjunto de hechos que todavia no han sido demostrado por lo menos parte de ellas.

Los videojuegos pueden tener un estudio academico desde diferente puntos de vista, sociologico, cientifico, educativo... pero no creo que se le pueda llamar "teorias" a dichos estudios (Aunque hay muchos libros cuyo titulo empieza por "Teoria del videojuego")

No sé si conoceis el libro de James Paul Gee "Lo que nos enseñan los videojuegos sobre el aprendizaje y el alfabetismo" , en él recoge "36 buenos principios de aprendizaje que se incorporan en los buenos videojuegos"

Gee afirma que los juegos no son solamente una fuente de entretenimiento, sino también un modelo a seguir sobre cómo deberían funcionar las escuelas, en sí, sobre cómo debería encararse todo proceso de aprendizaje.


http://humanismoyconectividad.wordpress ... rendizaje/

Como podeis ver es un estudio muy diferente a lo que pretende la revista Bit.

Tambien podeis acceder a este articulo, son 27 paginas y es bastante ameno y podeis ver que el enfoque es muy diferente al que hace esta editorial, por cierto muy interesante por la gran referencia a libros sobre videojuegos:

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL VIDEOJUEGO

Ultimamente se han puesto de moda hacer muchos estudios sobre los videojuegos, pero enfocados hacia qué??? Porque veo que hay muchas "academias" que te dicen: "curso sobre video juegos" , "historia y teoria de los videojuegos y juegos de red", que te sacan una revistita y te pretenden dar un curso, en los que practicamente no aprendes nada. simplemente es intentar obtener un beneficio a partir de un reclamo, que no quiero decir que este sea el caso de Bit, pero tambien tenian anunciado en su web un curso, el cual suspendieron porque no llegaron al cupo minimo.

Lo sigo diciendo, no me gusta el enfoque que le dan, es pedante, no le veo nada mas que una forma de hacerse notar de sus autores y simplemente eso.

El comcepto de investigacion teorica de un videojuego, no existe, a no ser que sea para la produccion de este. Una vez que el juego esta realizado, no se puede teorizar, porque es real, se pueden estudiar sus fundamentos, su jugabilidad, su realizacion, pero ya no entra dentro de una teoria, ya esta concebido.

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Joss » 22 Sep 2013, 23:12

Cada uno es libre de opinar sobre los videojuegos y de considerar sus opiniones teorías. Yo ya he dado mi opinión sobre la revista y es que el lenguaje no me atrae para seguir leyendo sus artículos, así que me quedo en la superficie y no puedo opinar sobre las teoría ahí mostradas. Tu también has dado tu opinión y no la veo ni mejor ni peor que otra cualquiera. Es tu opinión ;)

Teoría de los videojuegos? .... pues ni idea .... se pueden considerar como una rama de los juegos en general, no? :mrgreen: . Aún asi, si que creo que se pueda teorizar sobre los mismos. A partir de hechos ya dados o antes de ellos. Mas que nada por que los videojuegos son algo más que algo lúdico (esta es mi opinión) y esa es una de las cosas que mas me gustan de ellos, y es que se pueden analizar desde muchos puntos de vista: económicos, educativos, sociales, lúdicos, psicológicos, ...... Cada uno dará su opinión y se podrá crear debate, pero será muy difícil, por no decir imposible, que estemos todos de acuerdo :-k ahí esta la gracia de los foros, compartir ideas y discutirlas con gente que le pueda interesar.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor dondiego » 23 Sep 2013, 12:45

Lord British escribió:la evolucion del videojuego no se debe a esas chorradas que dices... (Esto sin animo de ofender)

+1
calpirro escribió:Si no quieres generar acritud ni ofender lo mejor es decir las cosas de otra manera. Usa una frase como "son chorradas", es incompatible. No se pueden tirar piedras ... pero de buen rollo

Chorradas, :lol: si que se puede ofender sin tener ánimo de ofender.
Muy interesante todo lo del WOW Lord British, una curiosidad por qué no te pones avatar?

Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 831
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 607 veces
Gracias recibidas: 134 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Lenko » 23 Sep 2013, 13:16

Yo no me he leído la revista aún, pero pensar que no se puede teorizar sobre un videojuego me parece ingenuo.

Existe mucha teoría sobre la creación de historias.
Existe teoría sobre diseño gráfico, diseño de personajes, composición y fotografía.
Existe teoría sobre física.
Existe teoría sobre programación y algoritmos para resolver problemas de grafos.
Existe teoría sobre creación de inteligencias artificiales y "teoría de juegos"
Existe teoría para crear músicas.

Y mucho más...

Buscar las causas del exito de un videojuego no es una teoria, es un estudio, una teoria debe de realizarse antes de conseguirse los resultados, es un conjunto de hipotesis, un conjunto de cosas que explica dicha teoria. La Teoria de Einstein de la Relatividad, por ejemplo es un conjunto de hechos que todavia no han sido demostrado por lo menos parte de ellas.


Aquí estás hablando de teoría desde el punto de vista científico y no significa eso que has puesto.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Lord British » 23 Sep 2013, 19:45

Lenko escribió:Yo no me he leído la revista aún, pero pensar que no se puede teorizar sobre un videojuego me parece ingenuo.

Existe mucha teoría sobre la creación de historias.
Existe teoría sobre diseño gráfico, diseño de personajes, composición y fotografía.
Existe teoría sobre física.
Existe teoría sobre programación y algoritmos para resolver problemas de grafos.
Existe teoría sobre creación de inteligencias artificiales y "teoría de juegos"
Existe teoría para crear músicas.

Y mucho más...

Buscar las causas del exito de un videojuego no es una teoria, es un estudio, una teoria debe de realizarse antes de conseguirse los resultados, es un conjunto de hipotesis, un conjunto de cosas que explica dicha teoria. La Teoria de Einstein de la Relatividad, por ejemplo es un conjunto de hechos que todavia no han sido demostrado por lo menos parte de ellas.


Aquí estás hablando de teoría desde el punto de vista científico y no significa eso que has puesto.




Buscar las causas del exito de un videojuego, no es una teoria, es un estudio, lo repito,,, te lo dire con otro ejemplo: buscar las causas de porque el PP gano la elecciones no es una teoria, fueron hechos confirmados, es un estudio, no una teoria, solo se puede teorizar antes de que algo ya se haya hecho, una vez realizado o condseguido, lo puedes llamar como quieras, pero nunca teoria..... no solo estoy hablando desde un punto de vista cientifico, vale para todo

El enlace que pones:

"Teoría de juegosDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda La teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados «juegos») y llevar a cabo procesos de decisión. Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos. Tipos de interacción aparentemente distintos pueden, en realidad, presentar estructura de incentivo similar y, por lo tanto, se puede representar mil veces conjuntamente un mismo juego.[1]

Desarrollada en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento de la economía, la teoría de juegos se usa actualmente en muchos campos, como en la biología, sociología, psicología y filosofía. Experimentó un crecimiento sustancial y se formalizó por primera vez a partir de los trabajos de John von Neumann y Oskar Morgenstern, antes y durante la Guerra Fría, debido sobre todo a su aplicación a la estrategia militar, en particular a causa del concepto de destrucción mutua garantizada. Desde los setenta, la teoría de juegos se ha aplicado a la conducta animal, incluyendo el desarrollo de las especies por la selección natural. A raíz de juegos como el dilema del prisionero, en los que el egoísmo generalizado perjudica a los jugadores, la teoría de juegos ha atraído también la atención de los investigadores en informática, usándose en inteligencia artificial y cibernética.

Aunque tiene algunos puntos en común con la teoría de la decisión, la teoría de juegos estudia decisiones realizadas en entornos donde interaccionan. En otras palabras, estudia la elección de la conducta óptima cuando los costes y los beneficios de cada opción no están fijados de antemano, sino que dependen de las elecciones de otros individuos. Un ejemplo muy conocido de la aplicación de la teoría de juegos a la vida real es el dilema del prisionero, popularizado por el matemático Albert W. Tucker, el cual tiene muchas implicaciones para comprender la naturaleza de la cooperación humana. La teoría psicológica de juegos, que se arraiga en la escuela psicoanalítica del análisis transaccional, es enteramente distinta.

Los analistas de juegos utilizan asiduamente otras áreas de la matemática, en particular las probabilidades, las estadísticas y la programación lineal, en conjunto con la teoría de juegos. Además de su interés académico, la teoría de juegos ha recibido la atención de la cultura popular. La vida del matemático teórico John Forbes Nash, desarrollador del Equilibrio de Nash y que recibió un premio Nobel, fue el tema de la biografía escrita por Sylvia Nasar, Una mente maravillosa (1998), y de la película del mismo nombre (2001). Varios programas de televisión han explorado situaciones de teoría de juegos, como el concurso de la televisión de Cataluña (TV3) Sis a traïció (Seis a traición), el programa de la televisión estadounidense Friend or foe? (¿Amigo o enemigo?) y, hasta cierto punto, el concurso Supervivientes."


Yo ahi no veo nada que tenga que ver con la realizacion de un juego y como ves entran calculos cientificos dentro, en cuanto nombran estadistica, matematicas y demas..... si, como digo se puede teorizar, pero antes de realizarlo, si se pretende realizar un "estudio" de videojuegos, sobre juegos ya en el mercado, lo puedes llamar historia del videojuego, pero no teoria.

yo puedo teorizar sobre si un juego que esta en proceso de fabricacion tendran futuro, jugabilidad, puedo teorizar sobre que marketing necesita, a que tipo de jugadores puede enganchar, sobre la estrategia del juego, pero hablar sobre pixeles, bordes de pantallas, y demas no creo que tenga nada que ver con teorias.... despues se pondra en venta y veremos si las teoria se convierte en realidad, una vez que este en el mercado si el juego no se vende, quiere decir que la teoria, no tiene nada que ver con la practica y se tendra que hacer un estudio sobre que ha pasado para que su nivel de venta sea nulo, por ejemplo, pero no se puede volver a teorizar.


dondiego, tenia un avatar de lord british, pero es que no me he entretenido en volver a subirlo de nuevo.

Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 831
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 607 veces
Gracias recibidas: 134 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Lenko » 23 Sep 2013, 20:28

Lord British escribió:Buscar las causas del exito de un videojuego, no es una teoria, es un estudio, lo repito,,, te lo dire con otro ejemplo: buscar las causas de porque el PP gano la elecciones no es una teoria, fueron hechos confirmados, es un estudio, no una teoria, solo se puede teorizar antes de que algo ya se haya hecho, una vez realizado o condseguido, lo puedes llamar como quieras, pero nunca teoria..... no solo estoy hablando desde un punto de vista cientifico, vale para todo


Lo siento Lord British pero no es así.

Lo que tú llamas una teoría es en lenguaje científico una hipótesis. Un conjunto de hipótesis que explican un fenómeno y que han sido validadas por múltiples pruebas se considera una teoría. Es decir, se dice teoría cuando científicamente se considera que está demostrado y esa teoría pasa a convertirse en la explicación científica del fenómeno. Por eso se dice Teoría de la Relatividad, porque en un principio fueron hipótesis pero han sido validadas por múltiples experimentos y nunca se ha encontrado una prueba en contra y se considera una explicación científica.

Por otro lado teoría también tiene la acepción del conocimiento necesario independiente de la aplicación práctica. Es en ese sentido que te decía que hace falta mucha teoría para hacer un juego y que se puede hablar de teoría de los juegos desde muchos ámbitos distintos.

Puse el enlace de la Teoría de Juegos para que se entendiera de lo que estaba hablando (una rama de las matemáticas). Dices que no tiene nada que ver con los juegos, pero sin embargo estoy seguro que la teoría de juegos está en casi cualquier IA de un juego de estrategia moderno, así que sí que tiene mucho que ver con los juegos porque estos no salen simplemente de la imaginación de Miyamoto. Hay mucha teoría por detrás.

Yo ahi no veo nada que tenga que ver con la realizacion de un juego y como ves entran calculos cientificos dentro, en cuanto nombran estadistica, matematicas y demas..... si, como digo se puede teorizar, pero antes de realizarlo, si se pretende realizar un "estudio" de videojuegos, sobre juegos ya en el mercado, lo puedes llamar historia del videojuego, pero no teoria.


No sé por qué lo ves así. Cualquier hipótesis surge de una observación. Por lo tanto cualquier teoría necesita primero del estudio de la realidad.

Conectado
Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4416
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1252 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Revista Bit

Mensajepor alt » 23 Sep 2013, 20:30

Por intentar aclarártelo, Lord British:

teoría.
(Del gr. θεωρία).
1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.
2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.
3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
4. f. Entre los antiguos griegos, procesión religiosa


...que no dudo de tu capacidad de ponerte ahora a discutir a la RAE, pero oye: el lenguaje nos sirve a los demás para entendernos, aunque a veces no encaje con tu visión de las cosas :-)

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Revista Bit

Mensajepor Joss » 23 Sep 2013, 21:20

Lord British escribió: Buscar las causas del exito de un videojuego no es una teoria, es un estudio

...... :piccard: ...... del que se puede sacar una teoría. De todas formas era un ejemplo de uno de los muchos aspectos que puede tener el tema.


Volver a “Anuncios y Eventos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados