¿En qué estás pensando, MAME?

Foro dedicado a la emulación de sistemas clásicos en el PC o en otros sistemas.
Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor alt » 16 Ago 2024, 07:43

Bubu escribió:Te aseguro que no son mis deseos, son los deseos del 99.999% (y me quedo corto) de los que usamos MAME.


Con esa cantidad de usuarios descontentos con la inclusión de máquinas no arcade, estoy seguro de que tiene que haber un montón de builds, con GUIs y todo, ya compiladas con lo que buscas. Tiene que haber un montón de páginas de donde descargarlas para la gente que no tiene ni idea de cómo usar un compilador o cómo programar algo :_D

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2190
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 1046 veces
Gracias recibidas: 213 veces
Contactar:

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor robcfg » 16 Ago 2024, 10:05

Efectivamente, Jaime.

Hay gente como Sthiryu que genera las versiones para Windows de 32 bits de MAME (ver aquí) que ya no están soportadas oficialmente.

Así qué no debería tener problemas encontrando lo que busca.

Oye, y que nunca es tarde para aprender!

Avatar de Usuario
Bubu
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 895
Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 21 veces
Gracias recibidas: 67 veces

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor Bubu » 16 Ago 2024, 22:39

Pienso que lo que estamos discutiendo aquí no es si es fácil o no, o si intenné está plagado de builds extraoficiales que den soporte al 99.999% de los usuarios o no. Que me corrija zup que es el que ha abierto el hilo (o a lo mejón me evivoco), pero lo que se discute aquí es : qué c### pasa con MAME, de qué va esto, aónde quiere ir a parar. Y yo estoy en desacuerdo del rumbo de este MAME en el que todo vale. Le podrían haber puesto al menos otro nombre. ¿Sirve de algo mi queja? Pa ná, pero por lo menos opino que esto no era el objetivo de MAME hasta hace no sé... ¿5, 8 años? ¿Qué ha pasado aquí? ¿A qué ha venido este cambio?
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2190
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 1046 veces
Gracias recibidas: 213 veces
Contactar:

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor robcfg » 16 Ago 2024, 23:09

Es muy sencillo.

MAME siempre ha sido un proyecto de preservación. El que puedas jugar a los juegos es porque la preservación está bien hecho y funciona.

MESS (Multiple Emulator Super System) surgió para preservar lo relacionado con ordenadores, usando la base de MAME, que era bastante buena. Al paso del tiempo, se dieron cuenta de que no era ideal tener dos bases de código separadas que compartían muchas cosas con pequeños cambios así que decidieron refundirse y quedarse con el nombre original.

Tú ves MAME como tu maquina de juegos arcade, pero en realidad es otra cosa.

Aparte, me dices que te actualizas de la versión 0.106 a la 0.256 y preguntas qué ha pasado en 5-6 años.

MAME 0.106 es de hace nada más y nada menos que 18 años!

El software cambia de forma muy rápida y tú de verdad esperas que este todo igual desde hace 18 años? Me parece mucho pedir.

Resumiendo: MAME no es una máquina de juegos, es un proyecto de preservación. Empezó para máquinas de arcade y ahora tiene un foco mucho más amplio. Si tú quieres solo la parte de arcade, tienes opciones para ello. Lo que ha pasado es que en 18 años el proyecto ha crecido y ha madurado, nada más.

Avatar de Usuario
Bubu
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 895
Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 21 veces
Gracias recibidas: 67 veces

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor Bubu » 17 Ago 2024, 00:16

Nada más..., y nada menos.

¿Qué significa entonces ahora la "A" del MAME? Me imagino que ya MAME no significa nada, simplemente es otra cosa.
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor GXY » 17 Ago 2024, 00:16

en mi opinion, MAME como proyecto, va sin rumbo desde la "fusion" con MESS. y eso fue antes de que empezaran a meter ahi dentro hasta los organos de casio.

opino que la idea de centralizar toda la labor de preservacion y utilizar los mismos recursos tecnicos es buena, pero en mi opinion tenian que haber sido proyectos separados. MAME para los arcades de videojuegos, MESS para microordenadores, y otros proyectos para otras categorias de maquinas.... que no tengo ningun problema en que se preserven, documenten, etc.

ahora como usuario te bajas un MAME y estan embuchadas 300mil mierdas que NO necesitas y que NO vas a usar. ¿realmente vale la pena?

yo comparto la perspectiva de bubu. si me descargo el mame y me busco el romset "de mame" lo que estoy buscando son maquinas arcade de videojuegos, no de la tabaquera de azkoyen y otras 10mil mierdas. que las quieres preservar? fantastico. pon a disposicion de los usuarios los distintos subconjuntos y que ellos elijan lo que quieren.

y no, "te lo compilas tu" no es solucion. eso es como el chiste-meme de la entrevista de IKEA.

Imagen

de todos modos yo diria que a dia de hoy casi nadie que busque arcades se baja MAME a pelo del recurso oficial. o bien pilla una copia de romset de alguna parte, o se baja retroarch, o alguna otra mandanga "preparada". :roll:
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor alt » 17 Ago 2024, 09:29

Resumiendo: MAME no es una máquina de juegos, es un proyecto de preservación. Empezó para máquinas de arcade y ahora tiene un foco mucho más amplio. Si tú quieres solo la parte de arcade, tienes opciones para ello. Lo que ha pasado es que en 18 años el proyecto ha crecido y ha madurado, nada más.


En los tiempos en que las ROMs de recreativas se descargaban de BBS y grupos de Usenet, cuando para bajar juegos muy grandes era mejor conseguir un pase para el centro de cálculo de la universidad porque en casa no había manera de descargar todos los mensajes que, fusionados, te daban el archivo con el que podías jugar a Dragon's Lair en Daphne, usar MAME era una tortura. ¿Por qué? Porque el espíritu de MAME ha sido siempre ser preciso y fidedigno, más que jugable; porque la intención del MAME Team no era caer simpático, aunque durante una temporada os resultara tan majo.

Era preferible usar emuladores de juegos individuales, o Raine, o Callus, antes que MAME. Algunos de estos emuladores hacían "trampillas" (por ejemplo, bajar el framerate para ir más rápido, sin decirlo), pero eran más usables si no tenías un equipo state-of-the-art. Cuando salió soporte para Indiana Jones and the Temple of Doom, ¡qué disgusto al ver que lo habían integrado en MAME*! Al principio, aquello solo se movía bien y con el sonido acompasado en un Pentium MMX, porque en el Pentium a secas que tenía yo era lento y tenías que quitar el sonido, y en un 486 ni arrancaba.

Las pocas veces que he compilado algo en mi vida fue por necesidad. Porque salía un juego nuevo, pero el binario de MAME que habían liberado no tenía soporte para joystick, así que había que ingeniárselas. Soy de letras, hice latín en selectividad y luego me tiré en el campus de Somosaguas de Madrid casi diez años, y fui capaz de hacerlo :_D Si a algunos aquí os produce nostalgia el MAME "auténtico" solo con recreativas, yo recuerdo con cierto cariño el DIY, la línea de comandos y buscarse la vida para jugar, el dedicar un poco de esfuerzo al asunto. ¿Que luego usaba Raine? Por supuesto, porque MAME era un dolor por su filosofía, pero también era el mejor, el más auténtico y el que integraba todo. Cuando alguien se rasga las vestiduras por tener que compilar el código nuevo, alucino, ¿pero no sois vosotros los que habéis estudiado informática y/o trabajáis con ordenadores? :____D

*Inciso: en aquella época el MAME Team hacía un proselitismo parecido al de los maoístas para conseguir que los autores de emuladores individuales integraran sus porciones de código en MAME. Qué bajón cuando alguien se iba con ellos, porque esto no es de ahora: MAME siempre ha sido así, cabroncete :_D
Última edición por alt el 17 Ago 2024, 22:27, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor zup » 17 Ago 2024, 11:34

Como ya han dicho hay compilaciones de MAME que solo incluyen algunos subtargets, lo que limita el tamaño y la cantidad de juegos. Yo suelo descargar el MAME auténtico (lo actualizo cada 5 versiones o así) y el Arcade64. Aún así, hay algunas diferencias funcionales:
- MAME (completo): Interfaz "moderno", más usable como frontend arcade. Le cuesta un horror arrancar en mi equipo (a lo mejor es porque tengo el kit de screenshots). Incluye TODO lo que tiene MAME. Hay versiones para Windows y Liux.
- MAME (subtarget): Interfaz "moderno", debería arrancar más rápido (no lo he probado) e incluir todos los juegos arcade. Hay que tener en cuenta que si un juego no está bien clasificado en su subtarget correcto no aparecerá. Las malas noticias es que probablemente tengas que compilarlo tú mismo, las buenas es que podrás compilarlo prácticamente para cualquier sistema.
- Arcade64: Interfaz tipo MAME32 (me parece mucho más usable en Windows), aunque también admite CLI. Algunos juegos no soportados no me aparecen en este y sí en MAME (p.ej.: Sega Rally 2). Como es de esperar, con esa interfaz no hay versión para Linux.

Hay gente que compila versiones de 32 bits, que no considero tan recomendables (más sobre eso abajo). Una cosa que me ha molestado recientemente es la "medio" desaparición de MESSUI. Esta era una compilación parecida a la de Arcade 64, pero con estilo MESS "tradicional" (ordenadores, consolas, nada de arcades, tragaperras o pinball). Teniendo en cuenta que MESS emula cosas para las que no hay emuladores por separado, esto es bastante molesto. Teóricamente hicieron un anuncio de que la descontinuaban en la versión 0.248, pero en su página web hay ejecutables para la 0.268. No me da mucha tranquilidad en cuanto a su futuro, la verdad.

¿Por qué no recomiendo las versiones de 32 bits? Porque para eso ya existe el MAME 2003. Bueno, este término se refiere a la última compilación de MAME de 2003 y su romset. Esta versión es la 0.78, y es muchísimo más ligera que el monstruo (ya sabéis, emulación "perfecta") en que se ha convertido el MAME actual. La única ventaja del MAME actual en 32 bits es que soporta juegos modernos que la 0.78 no... las desventajas ya las sabéis. Mi reflexión es que si vas "pelado" de recursos y tu romset no incluye juegos modernos (tipo Virtua Fighter o DOA), mejor utiliza un MAME 2003 (y si necesitas una interfaz funcional para Windows, usa el MAME32 0.78). Además, MAME 2003 te permite "unificar" tu romset de PC, Raspberry Pi y demás aparatos que tiren de Batocera, Retropie o cualquiera de esas cosas.

Hablando de esas cosas, no creo que tener un MAME viejo sea un pecado; si no tienes juegos ni excusa para usar el moderno es más recomendable.

En cuanto a la fusión MAME - MESS, era inevitable y ya he expresado mi postura varias veces. Es una grandísima ventaja a nivel de bugfixes. El core de (por ejemplo) un Z80A es (o debería ser) el mismo en MAME y MESS. Hasta el momento de la fusión, si alguien mejoraba el core de Z80A en MESS, esa mejora no estaba disponible para los arcades (hasta que alguien la portaba). Ahora mismo, si algún devoto de MESS corrige un bug en ese core, beneficia a todos los subtargets por igual. Solo por eso, ya merece la pena.

Por último, lo que venía a decir en el primer post es que MAME ha ido abriendo frentes que lo van a hacer cada vez más monstruoso e inusable. Por ejemplo, están "emulados" (no del todo) varios móviles Nokia. ¿Os imagináis la lista de ROMs de un MAME que contenga la emulación de TODOS los móviles fabricados hasta el 2005 (por ejemplo)? Lo mismo se aplicaría a impresoras (hay alguna emulada, pero se han fabricado miles de modelos de impresoras), sintetizadores, máquinas de tabaco... en algún momento deberían trazar un límite y decir "hasta aquí llegamos y nada más".
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
aRbert-II
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 892
Registrado: 29 Dic 2004, 03:03
primer_sistema: PC
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 234 veces
Gracias recibidas: 89 veces

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor aRbert-II » 17 Ago 2024, 15:55

Al final el debate se reduce a una cuestión casi filosófica. ¿Debe TODO ser preservado? ¿Tan malo es que haya tecnologías que se pierdan en el tiempo como lágrimas en la lluvia? ¿Terminarán los millones de cachivaches que se venden en Aliexpress emulados en MAME? :P
.:::: aRbert-II ::::.
.:: aRberto.com ::.

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2190
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 1046 veces
Gracias recibidas: 213 veces
Contactar:

Re: ¿En qué estás pensando, MAME?

Mensajepor robcfg » 17 Ago 2024, 17:00

¿Qué significa entonces ahora la "A" del MAME? Me imagino que ya MAME no significa nada, simplemente es otra cosa.

Hay muchas empresas que mantienen sus nombres originales a pesar de que se han movido de industria o las siglas no representan lo que hacen hoy día.

Por ejemplo, SAAB. Significa Svenska Aeroplan AB, que en castellano significa Aviones Suecos S.A. SAAB no solo hace aviones, hace coches y más cosas. Tienen que dividir la empresa y ponerle nombres distintos?

Por último, lo que venía a decir en el primer post es que MAME ha ido abriendo frentes que lo van a hacer cada vez más monstruoso e inusable. Por ejemplo, están "emulados" (no del todo) varios móviles Nokia. ¿Os imagináis la lista de ROMs de un MAME que contenga la emulación de TODOS los móviles fabricados hasta el 2005 (por ejemplo)? Lo mismo se aplicaría a impresoras (hay alguna emulada, pero se han fabricado miles de modelos de impresoras), sintetizadores, máquinas de tabaco... en algún momento deberían trazar un límite y decir "hasta aquí llegamos y nada más".

Eso dependerá de lo que quiera la gente que hace MAME. Insisto en que no es un emulador para jugar, es un proyecto de preservación, que como subproducto trae el que se pueda jugar a las cosas, pero no te confundas con cual es el propósito del proyecto.

Si hay algún proyecto que se apoya en MAME y te da lo que quieres, pues fantástico. Si no, pues aprende a compilarlo y te generas la versión con las cosas que quieras.

Si va lento en tu máquina, pues usa una versión antigua o te compras una máquina mejor. Nadie se queja de que los últimos juegos lanzados al mercado necesiten unas tarjetas gráficas más caras que el resto del ordenador. Si quieres jugar y tu máquina no da, te la actualizas, y si no quieres o no puedes, pues juegas a otra cosa.

En resumidas cuentas, MAME es un proyecto de preservación, que muchos pretenden usar como si fuera un juguete. Aparte, sois usuarios, si, pero no sois clientes. Nadie os obliga a usarlo si no os gusta.

Al final el debate se reduce a una cuestión casi filosófica. ¿Debe TODO ser preservado? ¿Tan malo es que haya tecnologías que se pierdan en el tiempo como lágrimas en la lluvia? ¿Terminarán los millones de cachivaches que se venden en Aliexpress emulados en MAME? :P

El problema es que lo que no preservas y se pierde, si llega el día que lo necesites, pues no lo tienes, con lo cual como preservación sería un proyecto fallido.

Lo que más me sorprende es que es un proyecto de código abierto, que puedes configurar a tus necesidades. Si no sabes, aprende, y si no quieres aprender, dependerás de lo que otra gente haga. Lo que no tiene mucho sentido es que la gente se queje de que las cosas no están a su gusto, sin contribuir al proyecto de ninguna manera.


Volver a “Emuladores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados