Internet via satelite.

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Internet via satelite.

Mensajepor Lord British » 25 Nov 2013, 21:27

gamer80 escribió:
jepalza escribió:
gamer80 escribió:Ya que estamos ¿hay algo para pillar gratis Internet?, es que mi vecino se ha hartado de que se lo gorronee y ha cambiado de ruter :-ss

¿ no esperarás que nos pongamos a hablar de piratear redes, verdad? Como comprenderás, esa pregunta no debería tener respuesta en ZDP. [-X

No no, nada de piratear, es para comprobar la seguridad de la red :mrgreen:



Pues eso lo tienes muy facil, si tienes internet inalambrico, tu mismo puedes hacer pruebas con tu red desde un portatil.

-- Actualizado 25 Nov 2013, 22:32 --

Por cierto que hay varias empresas que te dan internet por satelite y no es caro desde 25 euros al mes 20 megas, parece que en canarias es donde mas personas usan esta conexion:

http://www.quantis.es/spa

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Internet via satelite.

Mensajepor scooter » 26 Nov 2013, 13:17

Pues no son descabelladas, si vives en medio de la sierra esa es tu opción.

jepalza

Re: Internet via satelite.

Mensajepor jepalza » 26 Nov 2013, 18:48

Tambien existe el WIMAX para los que tenéis un chalecito en la sierra y no os llega internet... <XX
Bromas aparte, tengo un amigo que tiene un "caserío" apartado, y tiene contratado el WIMAX y dice que no le va nada mal. Es algo mas caro que el normal, pero cuando no hay mas... contigo Tomás.

ZX-81
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 130
Registrado: 04 Ene 2013, 16:43
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: La orilla del mar Mediterráneo
Gracias dadas: 16 veces
Gracias recibidas: 39 veces
Contactar:

Re: Internet via satelite.

Mensajepor ZX-81 » 28 Nov 2013, 19:04

Efectivamente, es un sistema caro hasta cierto punto. Las tarifas han bajado mucho pero es fácil pagar por una conexión de 2048/512 Kbps más del doble que por una conexión ADSL de 20/3 Mbps. Detalle importante es que el CCIR garantizado es de solo 256 Kbps en ambos sentidos con un ratio de download/upload de 100:1, es decir, por cada 100 paquetes que recibes puedes enviar uno. Hay ratios mejores, pero a mayor precio.

Más detalles a tener en cuenta. La lluvia es un factor importante si pretendemos tener una calidad de conexión buena. En banda Ku, que trabaja alrededor de los 11,7 - 12,2 Ghz es fácil tener cortes de la conexión con intensidades de lluvia superiores a 70-80 l/m². No conozco exactamente el factor limitante, pero va en relación al tamaño de la gota de lluvia con la mitad de la longitud de onda que se esté utilizando. Se puede mejorar algo con parábolas de 90, 1'20 y hasta de 2 mts si quieres. Pero el problema sigue existiendo y tiene poca solución.

En banda Ka, entre los 27,5 - 30,5 Ghz el problema supongo que se agravará. Yo sé como afecta la lluvia a las conexiones por satélite en banda Ku, y hasta a las conexiones de microondas de 6 o 15 Ghz, y según me dijeron los técnicos, es aún peor en esta banda.

Y por último, sirve como conexión a Internet pero depende de para qué. Si vas a jugar on-line o a recibir datos bursátiles para operaciones de trading, lo tienes chungo. Funcionando muy bien, no bajas de latencias de 650-700 ms de ping. Y gracias, que el satélite analógico estaba cerca de los 2000 ms....

Si no tienes otra manera de entrar a Internet, es una solución viable. No barata, pero viable. Solo lo aconsejaría como solución menos mala (la peor es no tener Inet).

Por cierto, de piratear nada. Los terminales de satélite están identificados con un PID y sus coordenadas geográficas. Personalmente, he probado a poner un aparato LEGAL en una localización distinta de donde se suponía que debía estar y no funcionó ni a la de tres. Y eso que iba con los técnicos de la empresa que nos da el servicio...
Todo espacio de dimensión finita distinta de cero con producto interno tiene una base ortonormal. Tiene sentido, cuando no piensas sobre ello.
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley

Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados