Presentación oficial de la herramienta de exportación de juegos de #Amstrad a #Android integrada en #CPCtelera: #RVMEngine. Realizada en #AmstradEterno 2019. Explicamos cómo funciona, cómo está hecha y mostramos ejemplos de funcionamiento en #Android.
La CPCtelera da el salto a Android
- explorer
- MSX Turbo R
- Mensajes: 443
- Registrado: 11 May 2014, 17:10
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Valladolid, España
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 162 veces
- Contactar:
Re: La CPCtelera da el salto a Android
Y puede reducir otras...
Los juegos suelen venir determinados por la máquina en su conjunto, incluyendo los periféricos de entrada.
Un Android no tiene, normalmente, un teclado asociado (solo en portátiles y tabletas y algunos móviles). Eso deja fuera los juegos en los que el teclado sea un elemento necesario.
Los juegos suelen venir determinados por la máquina en su conjunto, incluyendo los periféricos de entrada.
Un Android no tiene, normalmente, un teclado asociado (solo en portátiles y tabletas y algunos móviles). Eso deja fuera los juegos en los que el teclado sea un elemento necesario.
- explorer
- MSX Turbo R
- Mensajes: 443
- Registrado: 11 May 2014, 17:10
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Valladolid, España
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 162 veces
- Contactar:
Re: La CPCtelera da el salto a Android
Se me ocurre una pregunta crucial...
¿El programa emulado tendría acceso a un medio de almacenamiento masivo, como por ejemplo un disco? Eso permitiría tener programas con muchos más gráficos y sonidos.
¿El programa emulado tendría acceso a un medio de almacenamiento masivo, como por ejemplo un disco? Eso permitiría tener programas con muchos más gráficos y sonidos.
- XeNoMoRPH
- MSX Turbo R
- Mensajes: 281
- Registrado: 17 Feb 2015, 19:22
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Turbografx/PC Engine
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Ubicación: Burgos
- Gracias dadas: 113 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
- Contactar:
Re: La CPCtelera da el salto a Android
explorer escribió:Se me ocurre una pregunta crucial...
¿El programa emulado tendría acceso a un medio de almacenamiento masivo, como por ejemplo un disco? Eso permitiría tener programas con muchos más gráficos y sonidos.
realmente eso ya existe en Amstrad en formato cartucho o va a existir , mira estos artículos que redacté:
https://auamstrad.es/2018/11/cpc-dandanator-v1-2/
https://auamstrad.es/2019/02/llega-romb ... -doragasu/
- cpcbegin
- MSX Turbo R
- Mensajes: 285
- Registrado: 31 May 2013, 05:32
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Málaga
- Gracias dadas: 145 veces
- Gracias recibidas: 128 veces
- Contactar:
- explorer
- MSX Turbo R
- Mensajes: 443
- Registrado: 11 May 2014, 17:10
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Valladolid, España
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 162 veces
- Contactar:
Re: La CPCtelera da el salto a Android
XeNoMoRPH escribió:realmente eso ya existe en Amstrad en formato cartucho o va a existir , mira estos artículos que redacté:explorer escribió:¿El programa emulado tendría acceso a un medio de almacenamiento masivo, como por ejemplo un disco? Eso permitiría tener programas con muchos más gráficos y sonidos.
https://auamstrad.es/2018/11/cpc-dandanator-v1-2/
https://auamstrad.es/2019/02/llega-romb ... -doragasu/
Quizás no me he explicado bien. Ya sé que existe emulación de hardware real. La pregunta es si en la versión del RVM que se ha metido en la CPCtelera tiene el mismo soporte que tiene ahora el RVM.
Por lo que he podido ver en el vídeo de presentación, la idea que se les ocurrió es la de cargar una imagen de la RAM con el juego ya cargado hacia el emulador, para evitar que el usuario vea o tenga que ejecutar el arranque.
La pregunta es si el RVM podrá ofrecer archivos en un disco (o casete) o cartucho emulado. Entiendo que sí por los vídeos que se han mostrado y que supongo que algunos de esos juegos han accedido a archivos extra después del arranque.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado