Estoy pensando muy seriamente en hacerme un Commodore 16 de "coña" con una Raspberry y un interface de teclado Keyrah V2 para poder utilizar el propio teclado de un C16, y me surgen algunas dudas.
Todos los proyectos que he visto por ahí con la Raspberry dentro de las paneras tienen algo en común, y es su falta de acabado, sobre todo en lo concerniente a la parte trasera y a los huecos de la carcasa para las conexiones, quedando muchas de ellas vacías y por ende, expuestas a las inclemencias del exterior. Mucha gente lo soluciona simplemente con parches de cartón y cosas por el estilo, sin más historias.
El caso es que he estado dándole vueltas al asunto durante unos días y se me ha ocurridido lo siguiente. Me gustaría hacer una especia de cubierta interior para la zona trasera de la panera, que contara con los huecos necesarios para el anclaje de las conexiones de la Raspberry y a la vez, dejase completamente cerrados aquellos huecos de la panera que no vayan a utilizarse. Rizando el rizo, en vez de cerrar los huecos, se pueden incluir unas minicubiertas o tapas, que permitan abrir ciertos huecos, con el fin de sacar o meter algún cable extra en el futuro.
Tengo conocimientos en 3D así que no habría ningún problema en el diseño de la cubierta, lo único que me acojona un poco es el tema de la precisión, ya que lo idea sería tener la impresora 3D a mano con el fin de ir haciendo pruebas e ir puliendo el resultado. De todos modos, estoy decidido a hacerlo.
Hay otro tema que me preocupa un poco, ya que soy un poco maniático para ciertas cosas, y es si la Raspberry permite que el sistema elegido, en este caso un Commodore 16, aparezca por defecto en el arranque, sin menús de por medio, ya que es el único sistema que se va a emular.
Toda sugerencia o comentario es más que bienvenido!

Un saludo!