
Se trata de un estudio acerca del rendimiento relativo entre procesadores x86, desde su primera generacion hasta nuestros dias:

Mas info aqui:
http://www.360k.es/?p=256
jepalza escribió:No, si no hablamos de comparar hoy día. Hablamos de añoranzas. Si es por comparar, sería inventar la rueda, por que ya hay docenas de sitios que comparan CPU y VGA.
Aqui solo hablamos de "aquellos" tiempos, en los que las comparaciones eran habituales y la conversación del día era: "me he comprado un 486dx66 y una nueva VGA de 32 megas de ram, mas rápida que la tuya"![]()
Podeis consultar ESTA página para ver CPU modernas, o la sección de VGA, que son las que uso hoy día para ver si merece la pena ampliar o esperar.
gameover escribió:Curioso el rendimiento algo superiror del 80286 con respecto al 80386sx, supongo que a pesar de que ambos micros trabajan con 16 bits de datos externo y un bus de direcciones de 24 bits, el 80386sx tiene que conmutar constantemente formatos de datos de 16 bits externos a 32 bits internos, mientras que el 80286 no tiene que realizar esa tarea al disponer de bus de datos de 16 bits tanto a escala externa como interna, no se me ocurre otro motivo.
zup escribió:jepalza escribió:No, si no hablamos de comparar hoy día. Hablamos de añoranzas. Si es por comparar, sería inventar la rueda, por que ya hay docenas de sitios que comparan CPU y VGA.
Aqui solo hablamos de "aquellos" tiempos, en los que las comparaciones eran habituales y la conversación del día era: "me he comprado un 486dx66 y una nueva VGA de 32 megas de ram, mas rápida que la tuya"![]()
Podeis consultar ESTA página para ver CPU modernas, o la sección de VGA, que son las que uso hoy día para ver si merece la pena ampliar o esperar.
Hombre, en mi caso el tema de las comparativas me interesa, sobre todo por el DOSBox. Yo siempre he tenido dos preguntas en mente con este tema.
- ¿Cuántos ciclos necesito para emular un procesador xxx? Los juegos más antiguos tenían opciones para la velocidad del microprocesador (4.77, 8 Mhz) o a veces sería interesante saber cómo se comportaría un juego en un hardware determinado (sí, ya sé que DOSBox no es cycle accurate, pero se pueden obtener resultados "parecidos"... además, no hay nada que sirva de "referencia", la arquitectura de las placas podía llevar a ligeros cambios de rendimiento entre equipos con el mismo micro).
- Quiero jugar con DOSBox en mi nuevo aparato... ¿hasta dónde puedo emular cómodamente? Por ejemplo, un benchmark corriendo en DOSBox en mi PC de sobremesa dice que el rendimiento sería parecido a un AMD 5x86 a unos 133Mhz, pero en mi Wii dice que es parecida a un 386SX (resultado que no me creo ni yo), así que sé que en la Wii puedo emular cualquier cosa que diga 80286 en la caja y en mi PC prácticamente cualquier cosa que corriera en MS-DOS.
Volver a “Otros microordenadores”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados