Me interesa mucho vuestra opinión sobre este tema.
Acabo de terminar un pequeño artículo sobre el primer videojuego de la historia y mirando libros y documentación para realizarlo he comprobado que existe una fuerete discusión para logarar determinar cual es el primer videojuego de la historia.
Unos dicen que fué el juego Tennis for two y otros se decantan por Space War.
El creador de Space War dijo:
"Hay algunas dudas sobre cómo se define un juego de ordenador. Dos programas interactivos existieron antes de SpaceWar, en los que interactuabas con interruptores sobre el ordenador y cambiabas lo que se mostraba en una pantalla, dependiendo de lo que hacías con los interruptores. Pero no fueron diseñados particularmente como juegos. Y no fueron muy populares, porque como juegos, no eran muy buenos. "
http://laedaddelpixel.blogspot.com.es/2013/04/la-capsula-del-tiempo-un-padre-para-los.html#more
Yo soy de la opinión de que Space War es el primero que se ocupó de buscar una jugabilidad y un diseño mas allá de "Tennis for two" que yo lo veo mas como un simulador-experimento.
A vosotros que ya sois perros viejos de este mundo (no se me enfade nadie), ¿De que opinión sois?.
Polémica en la historia de los videojuegos
- EdgeM
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 803
- Registrado: 01 Feb 2008, 12:55
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 5 veces
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
Pues aquí tienes otro candidato xD
http://en.wikipedia.org/wiki/OXO
Aunque hay más dependiendo del concepto de videojuego...
http://en.wikipedia.org/wiki/First_video_game
http://en.wikipedia.org/wiki/OXO
Aunque hay más dependiendo del concepto de videojuego...
http://en.wikipedia.org/wiki/First_video_game
- calpirro
- Amiga 1200
- Mensajes: 1213
- Registrado: 04 Mar 2008, 01:02
- Gracias dadas: 139 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
Esta paternidad se suele atribuir a Ralph Baer.
Es complicado saber quien fue el primero que pensó/desarrolló algo que podría ser considerado videojuego. Más que nada porqué tendríamos que definir que es un videojuego...¿algo en un osciloscopio lo es? ¿Algo con lucecitas y sin pantalla? etc.
Lo que es más sencillo, y por eso se considera Ralph Baer el "inventor del videojuego", es decir quien fue el primero que creo el concepto de algo que se convirtió en producto comercial y que llegó a los hogares con el proposito de jugar en un televisor...al fin y al cabo es lo que consideramos video-juego sin discusión...
Es complicado saber quien fue el primero que pensó/desarrolló algo que podría ser considerado videojuego. Más que nada porqué tendríamos que definir que es un videojuego...¿algo en un osciloscopio lo es? ¿Algo con lucecitas y sin pantalla? etc.
Lo que es más sencillo, y por eso se considera Ralph Baer el "inventor del videojuego", es decir quien fue el primero que creo el concepto de algo que se convirtió en producto comercial y que llegó a los hogares con el proposito de jugar en un televisor...al fin y al cabo es lo que consideramos video-juego sin discusión...
Cuando tenía hambre no tenía pan y ahora que tengo pan no tengo dientes ](./images/smilies/eusa_wall.gif)
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1991
- Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 25 veces
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
Todos los implicados llegaron a una resolución salomónica:
Ralph Baer -> padre del videojuego.
Nolan Bushnell -> padre de la industria del videojuego.
Esto es así, como sugiere Calpirro, como definición común a VIDEOjuego. No obviemos que anteriormete existían máquinas electromecánicas, que si bien son juegos no son juegos de video.
Ralph Baer -> padre del videojuego.
Nolan Bushnell -> padre de la industria del videojuego.
Esto es así, como sugiere Calpirro, como definición común a VIDEOjuego. No obviemos que anteriormete existían máquinas electromecánicas, que si bien son juegos no son juegos de video.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
Hay un Documental un poro raruno, no sé si lo coloqué por aquí, pero para encontartlo... es de la BBC...
Y se ve que fué antes el tema del de las Naves que el de Tennis for two, lo que creo que más bien se saco de la idea de la simulacion de lanzar misiles, y quizás en aquel tiempo pues no se le consideró un juego, y despues si...
Y se ve que fué antes el tema del de las Naves que el de Tennis for two, lo que creo que más bien se saco de la idea de la simulacion de lanzar misiles, y quizás en aquel tiempo pues no se le consideró un juego, y despues si...
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
En el fondo da igual, mejor es meterlos en el grupo de pioneros y olvidarse.
- FOS
- Spectrum 48K Plus
- Mensajes: 33
- Registrado: 11 Ene 2013, 16:15
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Master System
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
Muchas gracias por las respuestas compañeros, la verdad es que la polémica está se servida; aunque el teléfono, el ordenador y muchos inventos están llenos de polémicas sobre quien fue su creador original.
Al final como comentais lo importante es que el videojuego existe
; aunque también es interesante un poco de historia videjueguil!.
Al final como comentais lo importante es que el videojuego existe

- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
Casi nunca un descubrimiento es gracias a una sola persona, la mayoría de las veces es la suma de muchos inventos anteriores o durante, asi que es lógico que haya problemas con quien fue primero, si el huevo o la gallina!!
- calpirro
- Amiga 1200
- Mensajes: 1213
- Registrado: 04 Mar 2008, 01:02
- Gracias dadas: 139 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
quien fue primero, si el huevo o la gallina!!
Ese dilema hace tiempo que se resolvió. Fue antes el huevo pero no era de gallina...

Cuando tenía hambre no tenía pan y ahora que tengo pan no tengo dientes ](./images/smilies/eusa_wall.gif)
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
- javu61
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 981
- Registrado: 08 Abr 2010, 21:30
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias recibidas: 3 veces
Re: Polémica en la historia de los videojuegos
El problema es la definición de juego, lo mismo que todo, si decimos que debe ser interactivo descartamos algunos, si decimos que debe tener un interface gráfico descartamos otros.
Yo considero que tenis para dos era un juego para dos jugadores, era interactivo y veías gráficos en movimiento en una pantalla, existían mandos de control, podías ganar o perder, por lo que creo que reune todos los ingredientes para ser considerado el primer video-juego, ya que no era tan diferente al Pong.
Space Invaders tampoco era una maravilla de gráficos, pero era un juego interactivo, solo que llegó después.
Los anteriores como OxO no era muy gráficos, lo que se ve en las imágenes del OxO no es una pantalla de ordenador sino un tubo Williams, por lo que está presentando la memoria de la máquina directamente, se manejaba con un dial telefónico como mando, pero es una curiosidad mas que otra cosa, igual que la máquina de Ferranti, son inicios pero no son video-juegos interactivos realmente.
Saludos
Yo considero que tenis para dos era un juego para dos jugadores, era interactivo y veías gráficos en movimiento en una pantalla, existían mandos de control, podías ganar o perder, por lo que creo que reune todos los ingredientes para ser considerado el primer video-juego, ya que no era tan diferente al Pong.
Space Invaders tampoco era una maravilla de gráficos, pero era un juego interactivo, solo que llegó después.
Los anteriores como OxO no era muy gráficos, lo que se ve en las imágenes del OxO no es una pantalla de ordenador sino un tubo Williams, por lo que está presentando la memoria de la máquina directamente, se manejaba con un dial telefónico como mando, pero es una curiosidad mas que otra cosa, igual que la máquina de Ferranti, son inicios pero no son video-juegos interactivos realmente.
Saludos

old8bits.blogspot.com __ Va-de-retro.com __ Mis películas en webs.ono.com/javu61
Volver a “Videojuegos clásicos”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados