Tras introducirse en el mercado de los ordenadores con el sistema de aprendizaje Micro-Professor 1 la compañía Multitech desarrolló el Micro-Professor II, basado en el Apple ][. Un año más tarde comercializaría una versión mejorada llamada Microprofessor III.

A diferencia del MPF-II, el MPF-III consta de una unidad central con el teclado separado
El MPF-III está basado en el Apple IIe, aunque la compatibilidad no es total entre ambos micros. Se sabe de la existencia de los modelos MPF-III 310 (NTSC), 311 (PAL) y 312 (NTSC que incluye de serie una tarjeta controladora de discos y la expansión Z-80 que proporciona compatiblidad CP/M). Internamente cuenta con 8 slots de expansión, tres de los cuales están ocupados con parte de la RAM, una tarjeta de 80 columnas y el interfaz de impresora (en el caso del 312 los slots ocupados aumentan hasta cinco).
Ni este micro ni su predecesor tuvieron demasiado éxito, y actualmente son piezas poco comunes.
Ficha técnica |
Fabricante |
Multitech (conocida actualmente como Acer) |
Año |
1983 |
Procesador |
MOS 6502 a 0.98MHz |
Memoria RAM |
64K 2KB de RAM estática para el modo texto de 80 columnas |
Memoria ROM |
24K incluyendo un intérprete BASIC |
Gráficos |
40x24 para texto 80x24 para texto 40x48 para gráficos con 6 colores 280x192 para gráficos con 6 colores |
Sonido |
Controlado por un AY-3-8912 |
Conexiones |
Conecor D-SUB 9 para teclado (en un lateral) Conector D-SUB 9 para joystick (en un lateral) Puerto de expanxión (en un lateral) Conectores para entrada y salida de cassette (en la parte trasera) Salida para impresora (en la parte trasera) Potenciómetro de volumen (en la parte trasera) Salida de audio para altavoz externo (en la parte trasera) Salida de v´deo compuesto para monitor (en la parte trasera) Salida RF para TV (en la parte trasera) Toma de alimentación, fuente de alimetnación interna (en la parte trasera) Interruptor de encendido/apagado (en la parte trasera) |
Notas |
Teclado profesional de 90 teclas Es posible seleccionar entre 110 y 220V de alimentación con un conmutador al que se accede abriendo la carcasa Conocemos poco este ordenador, posiblemente algunos datos de esta ficha sean erróneos |
Micros relacionados |
Microprofessor II Apple ][ |
Enlaces |
Apple II clones: Información sobre clones de Apple2, incluyendo el MPF3 (en inglés) |
Embalaje original del modelo MPF-3 312, y su contenido
La tarjeta de emulación CP/M
La tarjeta controladora de disquetes
Detalle de los conectores en un lateral
Detalle de los conectores en la parte trasera
Etiqueta identificativa en la parte trasera
Obsérvese el número de modelo corregido a mano
Conmutador RF para escoger señal de televisor u ordenador (en una bolsa),
etiquetas adhesivas para las teclas de función, y cables
Manuales del micro, y de las dos tarjetas incluidas
Autores:
Fotografías: z80-schem
Texto: Colossus